CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Diplomado Niñez y adolescencia migrante en las Américas

Diplomado
Niñez y adolescencia migrante en las Américas. Herramientas teórico-metodológicas para su estudio y aplicación
Del 11 de enero al 4 de octubre 2021

Coordinación académica

Dra. Marta Rodríguez-Cruz, IIA-UNAM
Dra. Mónica Jacobo Suárez, CIDE, para el módulo VIII

Dirigido a:
  • Instituciones gubernamentales y no gubernamentales nacionales e internacionales, funcionarias/os públicos
  • Organizaciones de la sociedad civil, activistas, redes
  • Profesionales que trabajen con niñez y adolescencia migrante (maestras/os, trabajadoras/es sociales, médicos, psicólogas/os, arquitectas/os, voluntarias/os y personal que colabore y trabaje en albergues para niñas, niños y adolescentes migrantes)
  • Académicas/os e investigadoras/es
  • Estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado
  • Sujetos sociales individuales y colectivos de la sociedad civil interesados en niñez y adolescencia migrante
Objetivo general

Realizar análisis interdisciplinarios de la migración en la niñez y la adolescencia, en un espacio democrático de socialización, reflexión y estudio del fenómeno.

Objetivos específicos
  • Examinar las migraciones internacionales y la influencia de la pandemia Covid-19 en las mismas, para partir del marco analítico en el que se sitúan los contextos en los que niñas, niños y adolescentes migrantes se desenvuelven.
  • Analizar críticamente los conceptos de niñez y adolescencia.
  • Explorar la presencia de la niñez y la adolescencia en las migraciones profundizando en las causas, consecuencias y características de sus procesos de movilidad.
  • Estudiar y analizar la diversidad de infancias y adolescencias presentes en los movimientos migratorios.
  • Examinar el marco jurídico internacional que (des)protege los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes.
  • Analizar cuáles son los retos de (re)inserción educativa en la niñez y la adolescencia migrante en términos docentes, socio-lingüísticos y socio-educativos.
  • Explorar las repercusiones de la migración en la salud mental de la niñez y la adolescencia.
  • Conocer y analizar las políticas públicas que se han implementado para la atención de la niñez y la adolescencia migrante en México.
  • Conocer de primera mano los desafíos que instituciones y actores sociales enfrentan para brindar apoyo a la infancia y adolescencia y analizar posibles soluciones.
  • Proporcionar al estudiantado una completa gama de herramientas teóricas y metodológicas a aplicar en sus particulares ámbitos personales, académicos y laborales.

Fecha límite para inscripciones 11 de diciembre de 2020 o hasta agotar el cupo

Cupo
50 participantes

Costo

Comunidad UNAM: Pago único por 8,000 pesos mexicanos, o diferido en 4 parcialidades: 10,000 pesos mexicanos (2,500 pesos/parcialidad);
Estados Unidos y Europa Pago único: 550 dólares, o diferido en 4 parcialidades: 600 dólares (150 dólares/parcialidad);
Latinoamérica y público en general: pago único por 10,000 pesos mexicanos, o diferido en 4 parcialidades: 12,000 pesos mexicanos (3,000 pesos/parcialidad).

Informes e inscripciones:

educacionantropologicas@gmail.com
marta.cruz.rodriguez@gmail.com

Comité Organizador

Programa de Educación Continua

Instituciones participantes

Instituto de Investigaciones Antropológicas, Centro de estudios Mexicanos UNAM-Boston y Colegio de San Ildefonso

Programa
Descargar

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido966 vistas
Convocatorias
0 veces compartido966 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - Abr 09, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Convocatorias
0 veces compartido2123 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2123 vistas

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina

Laura Gutiérrez - Abr 09, 2025

Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.