Diplomado en Justicia Restaurativa y Construcción de Paz
EL COLEGIO DE SONORA
A través del Observatorio de Investigación con las Infancias (Odiin) y el Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
CONVOCA
A personas con experiencia en trabajo comunitario, personas con grado de licenciatura preferentemente en las áreas de las ciencias sociales y humanidades, servidoras y servidores públicos, integrantes de organizaciones de sociedad civil, estudiantes universitarios o de posgrado que deseen cursar el:
DIPLOMADO EN JUSTICIA RESTAURATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ
Objetivo General
Brindar herramientas teóricas, analíticas y prácticas que permitan introducir, desarrollar y ampliar intervenciones con perspectiva no punitiva en los conflictos de carácter penal, escolar, comunitario y del sistema de responsabilidad penal, con el fin de aportar a procesos de construcción de paz desde un enfoque de derechos humanos, derechos de los niños y niñas, así como desde la perspectiva feminista en el campo de la justicia restaurativa.
Requisitos de Ingreso
- Cumplir con la documentación necesaria en la solicitud.
- Manejo de herramientas computacionales básicas y acceso a internet.
- Ser seleccionado y cubrir la inscripción o el costo total en una sola exhibición, o pagar la inscripción y la primera de seis mensualidades.
PROCESO DE ADMISIÓN
Fechas importantes
- Recepción de solicitudes: hasta el lunes 10 de marzo
- Publicación de resultados: miércoles 12 de marzo
- Fecha límite de pago de inscripción y primera mensualidad: lunes 17 de marzo
- Inicio de clases: 20 de marzo
Integración de la solicitud
- Ingresar a la página https://www.colson.edu.mx/pec para llenar la solicitud de ingreso
- En la misma página subir los comprobantes en PDF de los siguientes documentos:
- Currículum Vitae
- Copia del certificado de estudios del último grado obtenido.
- Copia simple de Identificación oficial
- Copia de comprobante de domicilio
- Carta de exposición de motivos para cursar el diplomado (no mayor a dos cuartillas)
Cuotas
Costo total: $7,500.00
Inscripción: $1,500.00
Colegiatura mensual: $1000.00
El costo total puede ser pagado en una sola exhibición al momento de la inscripción, o en parcialidades de la siguiente manera: Inscripción y primera mensualidad, $2,500.00, más cinco cuotas mensuales adicionales de $1,000.00 cada una.
Si se opta por la segunda opción, el pago de la mensualidad debe efectuarse a más tardar en las siguientes fechas de cada mes.
14 de abril, 14 de mayo, 16 de junio, 15 agosto, 15 de septiembre, 15 de octubre
Permanencia
Para mantenerse dentro del diplomado en justicia restaurativa y construcción de paz, se deberá cumplir con una asistencia igual o superior a 80% de las sesiones impartidas, las cuales se llevarán a cabo de manera virtual los jueves por la tarde, de manera sincrónica, y viernes de manera asincrónica.
Además, deberá presentar una propuesta de justicia restaurativa en el ámbito en que desarrolle sus labores, obtener calificación aprobatoria en un 80% del total de módulos que integran el programa y cubrir el 100% de los pagos mensuales.
Perfil de egreso
Las y los egresados del programa:
- Tendrán una visión amplia sobre la justicia restaurativa y sus posibilidades para la resolución de conflictos y la construcción de paz
- Contarán con elementos teóricos, metodológicos y prácticos para proponer y/o desarrollar una propuesta de justicia restaurativa
- Podrán participar en grupos de trabajo inter y multidisciplinarios para la resolución de conflictos concretos a través de la justicia restaurativa y la aportación a la construcción de espacios de paz.
Contacto:
Gabriela García Figueroa
ggarcia@colson.edu.mx
Descargar
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)
Laura Gutiérrez - Abr 04, 20251) Título de la actividad académica: Curso Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960). Antecedentes. La comedia…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 2
Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025Foro Internacionales una revista académica publicada por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Fundada en 1960…