CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Diplomado de Divulgación de las Humanidades y las Ciencias Sociales, 5a edición

Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Dirección General de Divulgación de las Humanidades y la Red de Educación Continua invitan al

Diplomado de Divulgación de las Humanidades y las Ciencias Sociales, 5a edición, 2025

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, la capacidad de comunicar el conocimiento de manera clara, accesible y efectiva se ha vuelto más crucial que nunca. Las ciencias sociales y humanidades, al ser disciplinas que profundizan en la comprensión de la sociedad y la cultura, enfrentan el desafío constante de acercar sus hallazgos y reflexiones a un público diverso. La divulgación se convierte en un puente esencial entre la academia y la sociedad, transformando la investigación especializada en materiales útiles para la comprensión de los individuos sujetos a un contexto social e histórico determinado.

Conscientes de esta responsabilidad, la Universidad Nacional Autónoma de México organiza la quinta edición del Diplomado de Divulgación en Humanidades y Ciencias Sociales. A lo largo de las 200 horas distribuidas en siete módulos, se busca no solo formar divulgadores más efectivos, sino también fomentar la creación de nuevos públicos para la divulgación. Este programa, dirigido a estudiantes y profesionales de las áreas de Comunicación, Periodismo, Ciencias Sociales y Humanidades, se distingue en esta ocasión por sumar el tema de inteligencia artificial (IA) en el proceso de creación de contenidos de divulgación. El uso de herramientas de IA abre nuevas posibilidades para hacer más accesible y atractiva la transmisión del conocimiento.

Así, este diplomado ofrece un espacio actualizado y práctico para quienes desean desarrollar habilidades en la divulgación de conocimientos a través de medios escritos, audiovisuales y otras estrategias innovadoras impulsadas por la tecnología.

ITINERARIO
ESTE DIPLOMADO COMPRENDE SIETE MÓDULOS

MÓDULO 1
REFLEXIONES TEÓRICAS (33 HORAS)

Reflexiones teóricas aborda la importancia de las humanidades, las ciencias sociales, la pertinencia de la multidisciplina y la interdisciplina.

MÓDULO 2
ESCRIBIR PARA DIVULGAR (30 HORAS)

Escribir para divulgar tiene como objetivo reflexionar sobre la diferencia de la escritura académica, la periodística y de divulgación; y promover el desarrollo de habilidades de escritura que sirvan de base para la producción de diferentes formatos de divulgación.

MÓDULO 3
DERECHOS DE AUTOR Y MANEJO DE CONTENIDOS (24 HORA)

Derechos de autor y manejo de contenidos inicia con la importancia de conocer los derechos de autor y propiedad intelectual en la era de la IA y cómo impacta en la producción de productos de divulgación. Posteriormente, se enfoca en los diferentes soportes (revistas, libros y portales) de divulgación.

MÓDULO 4
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LA DIVULGACIÓN (24 HORAS)

La importancia de la imagen en la divulgación tiene como propósito que el alumnado reflexione, conozca y reconozca la pertinencia en el uso de ciertas imágenes (fotografías, infografías y carteles) en la divulgación.

MÓDULO 5
PRODUCCIÓN EN DIVULGACIÓN (30 HORAS)

Producción en divulgación, al ser un módulo práctico, establece talleres enfocados en desarrollar habilidades para la creación de guion, edición y producción de podcast y video.

MÓDULO 6
GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DIVULGACIÓN (36 HORAS)

Gestión y promoción de la divulgación muestra de manera específica los procesos de gestión de recintos de divulgación y activaciones de acuerdo con temáticas específicas. El segundo, diseñar una estrategia en redes sociales y de marketing para la promoción de productos de divulgación.

MÓDULO 7
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (21 HORAS)

Comunicación institucional tiene como objetivo conocer el manejo de la imagen institucional y las crisis de comunicación, así como la importancia de contar con perspectiva de género.

INFORMACIÓN GENERAL

Del 23 de enero al 4 de diciembre de 2025
Martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas
67 sesiones
200 horas
Modalidad en línea

PARA MAYORES INFORMES

Dra. Fabiola Villela Cortés
Responsable de la Unidad de Educación Continua
diplomadohumanidadesunam@gmail.com

Ver programa completo

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artivismo- El arte como resistencia
Convocatorias
0 veces compartido196 vistas
Convocatorias
0 veces compartido196 vistas

Artivismo- El arte como resistencia

Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS-Noreste INFORMACIÓN GENERAL Impartido por: MFA Laura Curry, Portland, Oregón, E.E.U.U,…

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México
Convocatorias
0 veces compartido211 vistas
Convocatorias
0 veces compartido211 vistas

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México

Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de…

El CIESAS ante los problemas de México
Publicaciones
0 veces compartido1829 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1829 vistas

El CIESAS ante los problemas de México

Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025

El ciesas publica nueva colección de divulgación Nueve fascículos de divulgación científica que tratan diferentes problemáticas de México estudiadas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.