CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Curso-taller Información geográfica y análisis espacial

El Programa Especial de Sistemas de Información Geográfica para Ciencias Sociales y Humanidades (PROSIG) presenta el Curso-taller “Información geográfica y análisis espacial: herramientas para el manejo y representación», el cual se llevará a cabo de marzo a junio de 2023.

Coordinador: Dr. Antonio Escobar Ohmstede (CIESAS)

Objetivo general del curso:

Las y los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para el manejo básico de las herramientas que nos brindan los Sistemas de Información Geográfica mediante el uso de la plataforma de código abierto QGIS. Además, aprenderán los pasos necesarios para indagar información noticiosa en la web a partir de motores de búsqueda. Información que será sometida a un análisis, curación y representación espacial en mapas web.

Período de inscripción: del 16 de enero al 23 de febrero de 2023.
Informes en: prosig-csh@ciesas.edu.mx

Contenido temático

  • Módulo 1
    Del espacio al territorio y los Sistemas de Información Geográfica (ponencia introductoria)
  • Módulo 2
    Introducción a los SIG
  • Módulo 3
    Conceptos básicos de cartografía
  • Módulo 4
    Ingreso de datos y herramientas para el manejo de datos vectoriales
  • Módulo 5
    Herramientas para el manejo de datos de tipo ráster
  • Módulo 6
    Elaboración de un mapa estático-analógico
  • Módulo 7
    Creación de imágenes y datos vectoriales en campo a partir de dispositivos móviles para posterior representación
  • Módulo 8
    Mapas web. Publicación de mapas con QGIS Cloud
  • Módulo 9
    Motores de búsqueda, curación y obtención de coordenadas geográficas de los datos para su posterior georreferenciación

Perfil de ingreso:

  • Contar con equipo de cómputo con conexión a internet y se recomienda que tenga al menos las siguientes características:
    Procesador: desde Intel Core i7. Memoria RAM: una memoria RAM de 8GB. Disco duro 480 GB. Tarjeta gráfica: 4GB compatibles con OpenGL y que admita WebGL. Sistema operativo: Windows 10.
  • Habilidades para el autoaprendizaje.
  • Estudiantes, investigadores(as) y púbico en general interesados(as) en las herramientas de los Sistemas de Información Geográfica.
  • Se debe de considerar o tener un tema de investigación, con el fin de que las personas interesadas en el curso-taller lo puedan ir construyendo o enriqueciendo a partir de las herramientas que brindan los Sistemas de Información Geográfica.
  • Llenar las cartas de compromiso.
  • Pago del curso-taller.

Egreso

Al término del curso, las y los participantes tendrán a habilidad para el manejo de herramientas básicas de la plataforma de código abierto QGIS, además de desarrollar la capacidad de búsqueda de datos para la realización de tablas en Excel y su representación geoespacial mediante el programa QGIS Cloud.

Información general

Duración: 36 horas (dosificado en 9 módulos y 18 sesiones de dos horas cada una)
Lugar: CIESAS Ciudad de México
Modalidad: a distancia

Costos:

  • Estudiantes internos: $600
  • Estudiantes externos: $850
  • Público en general: $2500

Inscripciones del 16 de enero al 23 de febrero de 2023
Correo de contacto: prosig-csh@ciesas.edu.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 23, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil
Convocatorias
0 veces compartido172 vistas
Convocatorias
0 veces compartido172 vistas

Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil

Laura Gutiérrez - Abr 24, 2025

La sociedad civil en movimiento: acción colectiva, incidencia y propuestas en contextos complejos Cohorte 2025 | Modalidad a distancia y…

Presentación de la Revista Latinoamericana sobre Democracia, Número 0
Eventos
0 veces compartido345 vistas
Eventos
0 veces compartido345 vistas

Presentación de la Revista Latinoamericana sobre Democracia, Número 0

Laura Gutiérrez - Abr 24, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, Coordinación de Humanidades, Flacso-México Presentación de la Revista Latinoamericana sobre Democracia…

Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología
Convocatorias
0 veces compartido459 vistas
Convocatorias
0 veces compartido459 vistas

Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología

Laura Gutiérrez - Abr 24, 2025

Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida Diplomado Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología 23 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.