Concurso Internacional de Políticas Públicas en Seguridad Social 2025
Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Invitan a participar en el
Concurso Internacional de Políticas Públicas en Seguridad Social 2025
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) en coordinación con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM) y las Comisiones Americanas de Seguridad Social, convocan a postular trabajos en el Concurso Internacional de Políticas Públicas en Seguridad Social 2025.
El concurso se lleva a cabo en el marco de la “Segunda Cumbre Técnica de las Comisiones Americanas de Seguridad Social” que tendrá lugar en la Ciudad de México el 11 y 12 de septiembre de 2025 en modalidad híbrida.
Las instituciones convocantes coinciden en que los problemas públicos que impactan en la sostenibilidad, cobertura y garantía de las diferentes ramas de aseguramiento en materia de seguridad social exigen la realización de investigaciones aplicadas, cuyo objetivo sea el desarrollo de propuestas de política pública y de cambios legales basadas en evidencia y conocimiento, de tal forma que permitan atender, transformar y superar las causas que los generan. Asimismo, coinciden en que la garantía del derecho a la seguridad social enfrenta diversos desafíos derivados de la informalidad laboral, el envejecimiento y la longevidad, las nuevas tecnologías, la obsolescencia en los sistemas de organización y administración de las instituciones, la creación de nuevas formas de trabajo, los flujos migratorios voluntarios y forzados, por mencionar algunos fenómenos.
Fechas clave:
- Recepción de trabajos: 21 de febrero a 30 de mayo de 2025.
- Evaluación: 6 a 30 de mayo de 2025.
- Notificación y publicación de Resultados: 7 de julio de 2025
- Presentación de trabajos: 11 y 12 de septiembre de 2025
Registro
Los trabajos deberán ser enviados a través de la página:
https://ciss-bienestar.org/intercass/
Ejes temáticos
La propuesta deberá estar enfocada en alguno de los siguientes ejes temáticos:
- Emergencias y desastres: Seguridad social en contextos de crisis, incluyendo desastres naturales, emergencias sanitarias, ambientales y sociopolíticas, así como la atención a personas migrantes y desplazadas forzosamente.
- Salud: Universalización de la cobertura sanitaria, promoción de la salud de grupos específicos, salud mental y adicciones, y atención primaria en salud.
- Modelos de seguridad social: Pisos de protección, modelos de seguridad social y sostenibilidad financiera, pensiones contributivas y no contributivas.
- Seguridad en el trabajo: Promoción de la salud y la seguridad en el trabajo: trabajadores agrícolas, de la construcción, del transporte, de la industria, trabajadores informales, así como riesgos físicos, químicos, ergonómicos y psicosociales.
- Gestión y organización: Gestión de riesgos de los sistemas de seguridad social, modelos de administración y planificación.
- Envejecimiento y longevidad: Personas adultas mayores, longevidad, ciudades amigables y sistemas de cuidados, inserción laboral, cuidados paliativos, enfermedades crónico degenerativas y bienestar de las personas adultas mayores.
- Tecnologías: Cambios en el mundo del trabajo, inteligencia artificial, interoperabilidad, informalidad, teletrabajo, plataformas, robotización y Big Data.
Premios
Primer lugar: 50,000 pesos mexicanos, o su equivalente en dólares de los Estados Unidos de América al tipo de cambio de la fecha de lanzamiento de la convocatoria, y reconocimiento.
Segundo lugar: 30,000 pesos mexicanos, o su equivalente en dólares de los Estados Unidos de América al tipo de cambio de la fecha de lanzamiento de la convocatoria, y reconocimiento.
Tercer lugar: 20,000 pesos mexicanos, o su equivalente en dólares de los Estados Unidos de América al tipo de cambio de la fecha de lanzamiento de la convocatoria, y reconocimiento.
Menciones honoríficas: podrán otorgarse hasta tres menciones que serán acreedoras de un reconocimiento.
En todos los casos el premio o mención se otorga por el documento y no por cada persona del equipo que postula el trabajo.
Una vez que el jurado calificador emita su dictamen, se darán a conocer los trabajos ganadores que serán presentados en el marco de la Segunda Cumbre Técnica de las Comisiones Americanas de seguridad Social que tendrá lugar en la Ciudad de México el 11 y 12 de septiembre de 2025. Los trabajos seleccionados podrán ser publicados.
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Doctorado en Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Abr 02, 2025El Colegio de Sonora Convocatoria de ingreso Doctorado en Ciencias Sociales XI Promoción 2026-2029 El programa pertenece a la categoría…

Maestría en Salud Pública (virtual)
Laura Gutiérrez - Abr 02, 2025Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Escuela de Salud Pública de México (ESPM) Maestría en Salud Pública (virtual) Objetivo Formar…

Convocatoria para presentar propuestas de dossier en la Revista Sociológica
Laura Gutiérrez - Abr 01, 2025Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Revista Sociológica Convocatoria para presentar propuestas de dossier al Comité Editorial de la Revista Sociológica…