CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Coloquio de Estudiantes Ciencias Sociales

1er Coloquio Regional de Estudiantes de Doctorado en Ciencias Sociales
“Construyendo lazos ante los desafíos de las Ciencias Sociales”
1 y 2 de febrero 2018

Convocatoria

La generación 2016-2019 del Doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de Jalisco, comprometida con el conocimiento de la problemática que la región y la nación enfrentan en los diferentes ámbitos sociales, y bajo los intereses de nuestra formación profesional, busca sumarse a la misión que nuestra institución ha plasmado, en su intento de generar conocimiento científico y contribuir a su divulgación, con el objetivo de  “colaborar en la preservación del capital cultural de Jalisco y del occidente de México; contribuir con propuestas de solución a los problemas socioculturales; y compartir e intercambiar los conocimientos y experiencias generados con la comunidad académica y con la sociedad en general”.

Por ello y como especialistas en formación, consideramos necesaria la organización de un espacio donde, en conjunto con otros estudiantes de posgrado, se logre compartir, enriquecer y apuntalar ejes temáticos de interés, avances de investigación, así como las formas de entender y atender a las transformaciones que nuestra región demanda.

Por tal motivo, los alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales, invitan a estudiantes de los diversos Doctorados en Ciencias Sociales y Humanidades, a presentar ponencias y carteles en el 1er Coloquio Regional de Estudiantes de Doctorado en Ciencias Sociales con la temática “Construyendo lazos ante los desafíos de las Ciencias Sociales” que se desarrollará en las instalaciones de El Colegio de Jalisco, Zapopan, los días 1 y 2 de febrero de 2018.

El objetivo general es impulsar un espacio de intercambio de ideas, experiencias y reflexiones, que propicie la comunicación entre estudiantes de posgrado de distintas instituciones educativas en el área de las ciencias sociales y humanidades, así como con especialistas de nivel internacional, y lograr:

  • Organización de mesas de trabajo para la presentación de proyectos y/o avances de investigación para que, a través del diálogo, el proceso de investigación se enriquezca, compartiendo perspectivas y temas de interés.
  • Construcción de equipos multidisciplinarios que permitan la vinculación en redes de investigación nacional para alcanzar mejores niveles en la calidad de la investigación.
  • Ponencias magistrales por parte de expertos investigadores en torno a formación teórica -metodológica.
  • Conformación de una mesa de trabajo entre los coordinadores de los diferentes posgrados, para generar una red.

Ejes temáticos

  • Actores sociales, Estado y economía: desarrollo socioeconómico regional y dinámica empresarial; estudios de política y gobierno; desarrollo económico; conformación social y representaciones simbólicas.
  • Cultura e identidades contemporáneas: familia, género y sexualidad; culturas urbanas, laborales y juveniles; pluralidad religiosa y danzas rituales; santuarios y devociones, espiritualidades étnicas; poder y educación.
  • Política y sociedad: ciudadanía; etnicidad; migración; políticas públicas; pobreza y participación política; conflictos étnicos; violencia social; movimientos sociales.
  • Procesos socioeconómicos y medio ambiente: sustentabilidad y desarrollo comunitario.
  • Historia social y cultural de México y sus regiones
  • Estudios socio-urbanos contemporáneos
  • Seguridad y derechos humanos

Fechas importantes:

Etapa Fecha
Publicación de convocatoria 28 de agosto 2017
Registro y recepción de resúmenes 4 de septiembre de 2017
Cierre de la recepción de resúmenes 20 de noviembre
Confirmación de aceptación de resumen 30 de noviembre
Fecha límite de pago 8 de diciembre
Recepción del trabajo en extenso 19 de enero (revisa Requisitos de la ponencia en extenso)
Publicación del programa 5 de enero 2018
Coloquio 1 y 2 de febrero 2018
Convocatoria completa en PDF

Programa

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido932 vistas
Convocatorias
0 veces compartido932 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - Abr 09, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Convocatorias
0 veces compartido1792 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1792 vistas

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina

Laura Gutiérrez - Abr 09, 2025

Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.