CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Beca Negocios Binacionales en Estados Unidos

Beca Fulbright-García Robles de Negocios Binacionales en Estados Unidos

Descripción del Programa

Oportunidad para estudiantes mexicanos recién egresados de licenciatura o maestría, o para jóvenes profesionistas, de realizar una pasantía en una empresa y de estudiar hasta cuatro cursos de administración y/o finanzas de nivel maestría en una universidad de prestigio durante 10 meses en Estados Unidos.

El objetivo es que el becario se familiarice con el ambiente empresarial de Estados Unidos y que fortalezca sus conocimientos en administración y finanzas.
Convocatoria abierta del 10 de septiembre de 2018 al 7 de febrero de 2019, para iniciar pasantía y estudios a fines de agosto de 2019.

Elegibilidad:

La beca Fulbright-García Robles se otorga a personas con nacionalidad mexicana.

No son elegibles:

  • Ex becarios Fulbright-García Robles de maestría o doctorado.
  • Personas con residencia o nacionalidad estadounidense.
  • Quienes radiquen, trabajen o estudien en Estados Unidos.
  • Quienes deseen apoyo complementario para continuar con estudios ya iniciados en Estados Unidos.
  • Quienes hayan residido en los Estados Unidos por más de un año, en los cinco años previos al cierre de la convocatoria.
  • Quienes hayan estudiado la licenciatura – o la maestría – en Estados Unidos.
  • Empleados del Departamento de Estado de EUA y de otras agencias y organizaciones*

    * El manual de Fulbright Foreign Scholarship Board (FFSB) dice a la letra que:
    «525.1/ 727.1/ 926.1 Personas Asociadas con Agencias y Organizaciones Específicas y miembros de sus Familias.»

Requisitos Generales:

  • Tener promedio mínimo de 8.5 que deberá comprobarse con una carta de la universidad o el certificado final de calificaciones.
  • Título o carta de compromiso de titulación a más tardar mayo de 2019 en caso de quedar seleccionado escrita por el candidato.
  • TOEFL: 550 ITP, 80 IBT o IELTS: 6.5 (Puntaje mínimo promedio).
  • Presentar resultados del examen GRE o GMAT. Para más información sobre el examen GRE, consulte esta liga.
  • Tener un puntaje mínimo de 152 en cualquier sección del examen GRE, o puntaje mínimo de 500 (29 verbal, 37 cuantitativo) del examen GMAT.
  • Tres cartas de recomendación en inglés que se llenarán en línea en el apartado de la solicitud que corresponde.
  • Tira de materias: carta firmada y sellada por el Departamento de Control Escolar de su universidad que certifique las calificaciones de la licenciatura y maestría en caso de que aplique (de preferencia en inglés). Adjuntar el archivo en FORMATO PDF a la solicitud en línea.
  • Ensayo personal, ensayo de justificación de interés en el programa de Negocios Binacionales y Currículum Vitae en inglés en formato PDF (revisar descripción detallada en la solicitud).
  • Registrarse para la solicitud en línea.
  • Continuar con la solicitud en línea.

Apoyos

  • Boleto de avión redondo, manutención, colegiatura, gastos de instalación y materiales.
  • Apoyo para los becarios en el proceso de inscripción en la Universidad.
  • Seguro de gastos médicos Fulbright (ASPE).
  • Trámite de la visa J1. Todos los becarios Fulbright viajan con visa J1 (visitante de intercambio) tramitada por la Comisión. Revise la información acerca de este tipo de visa que incluye las restricciones de residencia una vez concluida la beca, en la siguiente liga: VISA
Más información>>

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Oct 01, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Oct 01, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

1er Coloquio Sociología en Movimiento
Convocatorias
0 veces compartido4 vistas
Convocatorias
0 veces compartido4 vistas

1er Coloquio Sociología en Movimiento

Laura Gutiérrez - Oct 08, 2025

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología 1er Coloquio Sociología en Movimiento…

Posgrados en línea de El Colef
Convocatorias
0 veces compartido10 vistas
Convocatorias
0 veces compartido10 vistas

Posgrados en línea de El Colef

Laura Gutiérrez - Oct 08, 2025

El Colef lanza convocatoria para sus posgrados en línea 2026 Tijuana, B.C., a 19 de agosto, 2025— El Colegio de…

Mercantilización del saber y luchas críticas por el conocimiento
Convocatorias
0 veces compartido10 vistas
Convocatorias
0 veces compartido10 vistas

Mercantilización del saber y luchas críticas por el conocimiento

Laura Gutiérrez - Oct 08, 2025

Convocatoria para la sección de Investigación y debates del número 17 (28): Mercantilización del saber y luchas críticas por el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.