CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

9º Seminario Internacional Sobre Estudios de Juventud en América Latina

9º Seminario Internacional Sobre Estudios de Juventud en América Latina
Intergeneraciones, incertidumbre y disrupción

ENTIDADES CONVOCANTES

El Cuerpo Académico (CA): Análisis Regional Sociopolítico y el Grupo de Investigación: Estudios de Poder, Agresión, Conflicto y Violencia del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; el CA: Narrativas Culturales: Medios, periodismo y comunicación institucional de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México; el CA: Educación y movimiento, el CA: Cultura Física y Deporte y el CA: Sociedad Cultura y Significación de la Universidad de Colima; el CA: Diversidad Bio Social Contemporánea de la Escuela Nacional de Antropología e Historia; la Universidad de Manizales; el Colectivo H.; la Universitat Pompeu Fabra; la Red Internacional de Investigación en Educación y Economía; y la Cátedra de la juventud UNESCO:

Invitan y convocan al: 9º Seminario Internacional Sobre Estudios de Juventud en América Latina Intergeneraciones, incertidumbre y disrupción.

PRESENTACIÓN

2025 es un año que marca el cierre del primer cuarto del siglo XXI, en este transcurrir, la convergencia de una multiplicidad de circunstancias ha hecho que las sociedades humanas asuman y aborden escenarios diversos, muchos de ellos definidos como incertidumbres, debido a la alta complejidad de las situaciones, que incluso han llegado a poner al límite a la humanidad. En esta vorágine de contextos, los sectores poblacionales de cada sociedad han tenido que generar estrategias para que la sociedad misma gire en el ir y venir de la cotidianidad.

Uno de estos sectores son las juventudes, varias generaciones de jóvenes ingresaron al siglo XXI, heredando los vestigios del XX, por lo que son partícipes en la construcción de una sociedad marcada por la tecnología y novedosas formas de relaciones sociales, en el traslado de una centuria a otra. Así, estas diversas generaciones juveniles son actores que viven y conviven, dialogando intergeneracionalmente, inmersos en incertidumbres y generando, con su actuar, disrupciones en la sociedad donde se encuentran situadas.

Ante esto, algunos manifiestan que los jóvenes están ajenos a lo que ocurre en la sociedad, paradójicamente, otros declaran que la juventud es agente en los cambios sociales. Cualquiera que sea el prisma, es evidente que las y los jóvenes están siempre presentes, es decir, las múltiples generaciones juveniles son protagonistas de la sociedad del siglo XXI.

Con ello en mente, el Seminario Internacional Sobre Estudios de Juventud en América Latina, convoca para su 9ª edición, a todos aquellos interesados en las juventudes: personas independientes, organismos de la sociedad civil, entidades públicas, estudiantes de todos los niveles, docentes, investigadores, colectivos académicos, con el objetivo de discernir en relación a los estudios de juventud y los tópicos que proponen y abordan los diferentes interesados en los temas juveniles; así como para entablar diálogos en torno a la serie de escenarios donde confluyen y dialogan las diversas generaciones juveniles, la incertidumbre, la irrupción y disrupción para configurar a las juventudes y a la sociedad y misma en este primer cuarto del siglo XXI.

FECHAS DEL EVENTO
24, 25 y 26 de septiembre de 2025

SEDE
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (CIISDER) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala

LUGAR
Universidad Autónoma de Tlaxcala; Tlaxcala, Tlaxcala

COMITÉ ORGANIZADOR

Alberto Conde Flores (CIISDER-UATx), Carmen Leticia Flores Moreno (CIISDER-UATx), Edith Cortés Romero (FCSyP-UAEM), Aideé C. Arellano Ceballos (UCOL), Alicia Cuevas Muñiz (UCOL), Ciria Salazar (UCOL), Carles Feixa Pampols (UPF)

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL

Alberto Conde Flores, Carmen Leticia Flores Moreno, Rafael Molina Sandoval, Raúl Rubén Lozada Ortega, Yobanni Cuahutle Zamora. Cuerpo Académico: Análisis Regional Sociopolítico, Grupo de Investigación: Estudios de Poder, Agresión, Conflicto y Violencia

EQUIPO LOGÍSTICO BASE

Aidee Mendieta Hernández, César Ramón Vázquez, Virginia Karin Becerril García, Leticia Hernández Montiel, Ihering Bonilla Ilhuicatzi, Estefanía Salgado Silva, Alma Luisa Moreno Castillo, Ivone Cuahutle Meléndez, José Francisco Hernández Pérez, Daniela Sosa Rodríguez

ENVÍO Y RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

  • Enviar resumen a la dirección electrónica de los coordinadores del grupo de trabajo en el que desean participar
  • Resumen: extensión de 500 palabras máximo, letra Arial de 12 puntos a espacio 1.5, en las fechas establecidas
  • Posterior al resumen, colocar los siguientes datos:
  • Nombre completo (Máximo 3 ponentes) (máximo 2 ponencias por persona)
  • Adscripción del/de los ponente/s (Institución/es /Organismos/Colectivos, Etc.)
  • Correo/s electrónico/s
  • Ciudad, País
  • Grupo de trabajo en el que propone(n) se incluya su ponencia
  • Breve resumen curricular (200 palabras máximo)
  • Estructura del documento a enviar:
  • Título de la propuesta
  • Resumen
  • Palabras clave (5 palabras clave)
  • Datos solicitados

NO SE CONSIDERARÁN LOS TRABAJOS QUE NO INCLUYAN LA INFORMACIÓN COMPLETA.

FECHAS IMPORTANTES

Envío de resumen: 30 de mayo de 2025 Aviso de aceptación: 20 de junio de 2025 Publicación de programa: 18 de julio de 2025

Envío de ponencia en extenso: 8 de agosto de 2025 9º Seminario 24, 25 y 26 de septiembre de 2025

EVENTO PRESENCIAL

Descargar

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Los ideales democráticos frente al nacionalismo hindú
Eventos
0 veces compartido54 vistas
Eventos
0 veces compartido54 vistas

Los ideales democráticos frente al nacionalismo hindú

Laura Gutiérrez - Mar 31, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – sesión…

Conflictos hidro sociales en la zona lacustre de Texcoco
Eventos
0 veces compartido60 vistas
Eventos
0 veces compartido60 vistas

Conflictos hidro sociales en la zona lacustre de Texcoco

Laura Gutiérrez - Mar 31, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Seminario Posdoctoral 2025 – Sesión 7 Objetivo del Seminario: Presentar…

X Feria del Libro en Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido288 vistas
Eventos
0 veces compartido288 vistas

X Feria del Libro en Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Mar 28, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales X Feria del Libro en Ciencias Sociales 8, 9 y 10…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.