CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

3er Congreso Economía, Crecimiento y Desarrollo

Tercer Congreso Internacional Economía, Crecimiento y Desarrollo
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 30 septiembre, 1 y 2 octubre 2019.
Objetivo general

Conocer y difundir las investigaciones en torno a los obstáculos que enfrenta la economía mexicana para crecer a tasas altas y estables, así como propuestas para replantear las estrategias vigentes, del denominado “modelo noeliberal”, ello en un entorno global y nacional marcado por diversos cambios. El entorno internacional está acotado, entre otros aspectos, por políticas proteccionistas de la administración Trump en Estados Unidos, la relentización del crecimiento en los países asiáticos, las crecientes tensiones comerciales Estados Unidos – China, la actualización del TLCAN (hoy T_MEC) y los cambios disruptivos en el mundo del trabajo. El entorno nacional está marcado por el arribo de un nuevo gobierno que ha criticado los saldos del modelo de desarrollo vigente.

Mesas de trabajo 

I.El Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Retos y perspectivas para México.

  • Diagnóstico del
  • Principales capítulos del T-MEC. Implicaciones para México.
  • Reglas de origen para la industria automotriz en México.
  • Cadenas globales del valor en el T-MEC.
  • China y el T-MEC.

II. La relación China – Estados Unidos. Implicaciones para América Latina.

  • Medidas
  • La industria global del acero en la disputa
  • La inversión China en América Latina y el
  • El T-MEC ¿Un primer acuerdo global anti-China?

III. Globalización, tecnología y empleo.

  • México en el entorno
  • Perspectivas globales y crisis económica
  • Ciencia y tecnología. Nuevas fronteras en la competitividad de los países.
  • Educación y
  • El futuro del

IV. Perspectivas de desarrollo en el gobierno de México, 2018-2024.

  • Presupuesto económico alternativo al Neoliberalismo
  • Superávit primario y política social
  • Macroeconomía, crecimiento y austeridad republicana
  • Impacto de la distribución del gasto público, para el crecimiento y
  • Presupuesto rural ¿Política agroalimentaria y nuevo pacto federal?

V. Política industrial.

  • Política económica y su impacto local, regional, estatal y
  • ¿Palanca del Desarrollo Nacional?
  • La industria eléctrica y la política de

VI. Perspectivas del crecimiento y desarrollo regional de México.

  • Las zonas de libre comercio en México y los
  • Impacto del Tren Maya para el desarrollo del Sureste México.
  • Seguridad, desarrollo y
  • Crisis socio-ambiental y escenarios
  • Los olvidados y la economía política
  • Turismo y
Calendario
  • Publicación de la Convocatoria: 6 de mayo de
  • Recepción de trabajos: 3 de junio al 6 de septiembre de (resumen).
  • Periodo de dictaminación: 1 de julio al 7 de septiembre de 2019
  • Entrega de Ponencia en Extenso: 14 de septiembre de 2019
  • Congreso: 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2019.
 Comité Organizador

Correo: gustavzartre@hotmail.com
Cel: 967 67 23387

Atentamente
COMITÉ ORGANIZADOR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Facultad de Economía
Instituto de Investigaciones Económicas Instituto de Investigaciones Sociales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Licenciatura en Economía

Descargar convocatoria>>

 

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.