CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

1er Certamen de cartel sobre Administración Sustentable

La Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM a través del Seminario Universitario de Emprendimiento Social, Administración Sostenible y Formación Integral en los Niveles Medio Superior y superior en la UNAM (SUESA)

Convoca

1er Certamen de cartel sobre Administración Sustentable

Bases:

De los participantes:

1. Podrán participar de manera individual o en coautoría (máximo dos personas), las y los estudiantes de licenciatura del sistema escolarizado, SUAyED y el Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM que cuenten con inscripción vigente al momento de la publicación de la presente convocatoria.

De los trabajos:

2. La participación consistirá en la elaboración de un cartel que impulse y fomente la cultura de la administración sustentable, que contenga los tres pilares del desarrollo sustentable en relación con el valor social, económico y ambiental. Así como alguno o algunos de los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible establecidos en la Agenda 2030 de la ONU:

  1. Fin de la pobreza.
  2. Hambre cero.
  3. Salud y bienestar.
  4. Educación de calidad.
  5. Igualdad de género.
  6. Agua limpia y saneamiento.
  7. Energía asequible y no contaminante.
  8. Trabajo decente y crecimiento económico.
  9. Industria, innovación e infraestructura.
  10. Reducción de las desigualdades.
  11. Ciudades y comunidades sostenibles.
  12. Producción y consumo responsable
  13. Acción por el clima.
  14. Vida submarina.
  15. Vida de ecosistemas terrestres.
  16. Paz, justicia, e instituciones sólidas.
  17. Alianzas para lograr los objetivos.

3. Especificaciones de los trabajos:

  1. Podrán ser realizados bajo cualquier técnica, sea analógica o digital.
  2. El material sobre el cual serán realizados los carteles será papel bond.
  3. Deberán medir 60 cm de ancho por 90 cm de alto.
  4. El formato será para lectura vertical.
  5. Los carteles deberán estar firmados al reverso con seudónimo.

Del jurado:

4. El jurado estará conformado por especialistas en la materia, así como personas expertas en comunicación visual y diseño gráfico.

5. El fallo del jurado será inapelable.

De los apoyos:

6. Los tres mejores trabajos recibirán un paquete de libros y premios en especie. Adicionalmente, las y los estudiantes de licenciatura recibirán 5 puntos culturales y 5 puntos de responsabilidad social.

7. Los trabajos que, a criterio del comité organizador, cuenten con la calidad necesaria, formarán parte de una exposición itinerante auspiciada por el SUESA.

8. Todas las personas que participen recibirán una constancia con valor curricular.

De los plazos:

9. La convocatoria se abre a partir de la publicación de la presente y hasta el 22 de septiembre de 2022.

10. La lista de trabajos ganadores y seleccionados para exposición, será dada a conocer el 21 de octubre de 2022 a través de medios oficiales de la FCA.

11. La exposición itinerante iniciará durante el semestre escolar 223-2.

De la descripción:

12. La inscripción se realizará en la Secretaría de Difusión Cultural de la Facultad de Contaduría y Administración, ubicada en el segundo piso del edificio J de la propia Facultad, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, hasta el 22 de septiembre de 2022.

13. Al momento de la inscripción, las personas interesadas deberán entregar lo siguiente:

  1. El cartel enrolado firmado al reverso con seudónimo.
  2. Justificación de la pieza, máximo una cuartilla impresa en tamaño carta, firmada con el mismo seudónimo que el cartel.
  3. Fotocopia de la credencial o documento que le acredita como estudiante inscrito (a) en la FCA. Al reverso deberá tener escrito el seudónimo de quien participa.

Generalidades:

14. La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.

15. Cualquier asunto no especificado en la presente convocatoria será resuelto por sus organizadores.

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Concurso de cine antropológico Miradas sin tiempo 2025
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas

Concurso de cine antropológico Miradas sin tiempo 2025

Laura Gutiérrez - Abr 08, 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología (INAH), a través de su Coordinación…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido374 vistas
Convocatorias
0 veces compartido374 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - Abr 08, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno
Convocatorias
0 veces compartido133 vistas
Convocatorias
0 veces compartido133 vistas

Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno

Laura Gutiérrez - Abr 07, 2025

Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato, División de Derecho, Política y Gobierno Maestría Gestión, Desarrollo y Gobierno Requisitos específicos Todos los…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.