CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Manejo Básico del programa ATLAS.ti 22 para el análisis de datos cualitativos

Que los participantes entiendan la lógica de la investigación cualitativa y la propuesta de análisis de la información a partir del método comparativo constante de la teoría fundamentada.
Entender y aplicar el trabajo de segmentación del texto y su codificación, así como la búsqueda de significados mediante reducciones, relaciones y representaciones gráficas de los datos a partir de la categorización, usando el programa ATLAS.ti 22.
Aprender a utilizar algunas herramientas de análisis y exploración en todo el trabajo creado y trabajar una propuesta de presentación de análisis.

Instructora:
Hedalid Tolentino Arellano
Maestra en Estudios Sociales
Universidad Autónoma Metropolitana

Duración del taller:  10 horas.

Modalidad: Virtual

Costo: $1,000 MXN

Requisitos y conocimientos mínimos de inscripción: Conocimientos sobre metodología de la investigación social.

Descarga el temario

Inscríbete aquí

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.