Talleres en el VII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Modalidad virtual, 2 al 6 de noviembre de 2020
Como parte de las actividades del VII Congreso Nacional de Ciencias Sociales, el COMECSO anuncia esta interesante selección de talleres que se desarrollarán durante la semana del evento.
Importante: Los talleres están sujetos a que alcancen un cupo mínimo de 5 participantes. A más tardar el 20 de enero de 2020 se notificará a todos los participantes sobre los talleres que fueron confirmados o cancelados. Consulte abajo el procedimiento de inscripción. Agracedemos su participación.
Taller de Mapeo Crítico-Colectivo
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
comecso - Abr 09, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Laura Gutiérrez - Abr 09, 2025Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…
Pingback: TALLERES en el VII Congreso Nacional de Ciencias Sociales | Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A.C. (CEAS)
Hola, ¿qué pasa si queremos tomar un taller y éste se cruza con nuestra ponencia/mesa? ¿Se ha considerado alguna estrategia para evitar esto?
Hola Trilce. Una vez que se confirmen los talleres, se les notificará a los instructores y a los inscritos. Con base en eso se armarán las mesas de trabajo, si llegara a suceder que se cruzaran la presentación de tu ponencia con el taller deberás informarnos para realizar el cambio de horario de tu ponencia. Los talleres ya no se cambiarán de horario ni de día.
me interesa inscribirme al taller de Atlas-ti para datos cualitativos, pero no funciona el mecanismo para hacerlo, alguien podría apoyar??
Hola Ana Elisa. Si son problemas con la página por favor envía un correo a soporte@comecso.com. No sin antes haberlo intentado de nuevo. Muchas gracias por por tu interés. Si tienes alguna otra duda por favor envía un correo a inscripciones@comecso.com
hola buenas noches donde puedo obtener información sobre hospedajes cerca de la sede y si se puede inscribir a un taller al inicio del congreso
y si ya hay programa del congreso para verificar mi participación como ponente.
gracias
Estimada Rocio. Por el momento sólo tenemos confirmado el hotel sede que será el Hotel La Quinta en Monterrey centro (https://bit.ly/2tUi47K) y puedes solicitar información al (81) 8150 2201 con el código del evento “CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES”
Hoy 27 de enero es el último día para inscripciones a talleres, ya que para que se abran los grupos se requiere un mínimo de cinco inscritos y los talleres que no cubran este requisito se cancelarán.
El programa en línea se publicará el 4 de febrero donde podrás consultar el día, hora y lugar dónde presentarás tu ponencia.
¡Nos vemos en Monterrey!
Saludos
Buen día, para los estudiantes de Facultad de ciencias políticas y relaciones internacionales UANL también será gratuito? No aparece como facultad asociada, pero habrá ponencias dentro de esta.
Buenos días, me interesa inscribirme al taller del uso del software Atlas Ti, no tengo el software, podrían indicarme si hay versiones en linea que pueda descargar para utilizarlo y participar en el taller.
Gracias
Hola José, hay versiones de prueba que te podrían servir para el taller, puedes descargarlas aquí: https://atlasti.com/free-trial-version/