CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Talleres pre-congreso: Ciencias sociales digitales

VI Congreso Nacional de Ciencias Sociales, 19 al 23 de marzo de 2018

Mar 05, 2018
15943 Vistas 2 Comentario(s)

Como parte de las actividades previas al VI Congreso Nacional de Ciencias Sociales, COMECSO ha reunido a una serie de especialistas para impartir diversos talleres que permitirán poner en práctica el campo de las ciencias sociales digitales, el cual utiliza herramientas computacionales y datos disponibles en línea como nodos centrales en los procesos de búsqueda, recolección y análisis de información, así como de debate y difusión de la investigación social.

* Inscripciones abiertas hasta el 12 de marzo de 2018

Ver procedimiento de inscripción
  1. Llenar formulario de inscripción disponible en: https://www.comecso.com/inscripcion-talleres
  2. Puede adjuntar el comprobante de pago legible en el formulario de inscripción o pagar vía electrónica mediante PayPal con la opción de abajo. Si paga mediante PayPal, no olvide mandar su comprobante de envío al correo inscripciones@comecso.com.

    Pago mediante PayPal:
    Seleccione la tarifa de acuerdo a su afiliación y el taller al que sea inscribirse, después presione el botón «Pagar ahora»:
    %CODE1%

    Datos bancarios:
    HSBC
    Consejo Mexicano de Ciencias Sociales A.C.
    Cuenta: 4023424419
    Clabe: 021028040234244190

    En caso de pagar con descuento de estudiante enviar credencial vigente al correo inscripciones@comecso.com.

  3. Se le responderá vía correo electrónico para confirmar su inscripción una vez verificado su pago
Introducción a las redes sociales complejas

Imparte: Dr. Ricardo Lino Mansilla

Objetivo: El objetivo fundamental de este taller es desarrollar los resultados básicos de la Teoría de las Redes Complejas, el significado de las diferentes métricas definidas en este campo y aplicar estos conceptos a las redes sociales.

Sesiones:
Sesión I: El origen de los estudios en redes. | Sesión II: ¿Qué se debe medir en una red? | Sesión III: Estudio de caso en ciencias políticas.

Horarios: 11:00 -14:00 horas, 16 y 17 de marzo de 2018, Duración total: 6 horas
Costos: $1,000.00 Público General
$500.00 Pago a través de Dependencia UASLP e instituciones afiliadas al COMECSO
20% de descuento para estudiantes de la UASLP y de instituciones afiliadas al COMECSO

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, UASLP, Salón: A7 (Edificio A, primer piso)

Ver información completa del taller

La gestión editorial de revistas científicas digitales en Open Journal Systems

Imparte: Alejandra Delfina Arriaga Martínez

Las revistas científicas mexicanas actualmente se desarrollan en un contexto que privilegia el desarrollo de publicaciones digitales en acceso abierto. Las estrategias de sobrevivencia, visibilidad y posicionamiento en medios electrónicos se encuentran determinadas por la inclusión de múltiples herramientas interoperables en su gestión editorial.
Open Journal Systems es un gestor editorial de máxima eficiencia e integralidad, cuyas potencialidades bien explotadas ofrecen alternativas viables de permanencia y crecimiento constantes para las revistas que lo implementan.

Objetivos: Exponer la integralidad en el uso y configuración de la plataforma Open Journal Systems para la gestión editorial, así como sus herramientas interoperables. Brindar las herramientas necesarias para iniciar la construcción de un repositorio histórico en la plataformas OJS.

Módulos: 1) Contexto, descripción de herramientas y configuración básica de mi OJS | 2) Postulación, Revisión y publicación de un número

Horarios: 11:00 -15:30, 16 y 17 de marzo de 2018. Duración total: 13 horas

Costos: $1,200.00 Público General
$600.00 Pago a través de Dependencia UASLP e instituciones afiliadas al COMECSO
20% de descuento para estudiantes de la UASLP y de instituciones afiliadas al COMECSO

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, UASLP. Salón: Laboratorio de cómputo (edificio A, primer piso)

El taller pide requisitos para los alumnos: Ver información completa del taller.

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido929 vistas
Convocatorias
0 veces compartido929 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - Abr 09, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Convocatorias
0 veces compartido1778 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1778 vistas

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina

Laura Gutiérrez - Abr 09, 2025

Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…

2 Comentarios

  1. Pertenezco a la u de Guadalajara, cuanto debo pagar por el taller de análisis espacial yen total para pagar inscripción al congreso Comecso de SLP?

    Responder
    • Estimado Dr. Miguel, si usted pertenece a alguno de estos Centros podrá tener descuento tanto en el taller como en el congreso:
      – Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
      – Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
      – Centro Universitario de Tonalá

      Si participará como ponente deberá cubrir $2,700 (incluida inscripción al taller)
      Si participará como asistente deberá cubrir $1,850 (incluida inscripción al taller)

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.