CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Pamela Velázquez Guzmán

Cuando inició la pandemia nunca creí verme afectada por ello. Siempre pensé que podría estar con mi familia, que podría ayudarle a mi abuela durante su recuperación de una caída en la que sufrió una lesión y fractura grave. Creía que podía seguir viendo a mis amistades con las precauciones posibles y que podría seguir conviviendo con mi papá todos los días. Jamás pensé en ser portadora del virus.

Antes de contagiarme por Covid- 19 creía que tomando todas las medidas de seguridad podría realizar actividades con normalidad, pero al salir a la calle me encontraba con personas que no se tomaban la problemática en serio: gente sin cubrebocas o personas que lo usaban, pero compraban cualquier bocadillo de la calle y el cubrebocas desaparecía. Lamentablemente yo tenía la necesidad de salir de casa, pero siempre traté de estar segura. Trataba de no estar con mucha gente, cargaba mi botella de gel y cuando llegaba a casa me sanitizaba por completo.

El día que me empecé a sentir mal fue una sensación muy extraña. Realmente no creía tener el virus. Días antes había tenido gripa y por lo tanto creía que perder el olfato era parte de ello. Cuando perdí el gusto me comuniqué con un familiar que es médico y me dijo que lo más seguro era que sí tuviera el virus, ya que eran los principales síntomas. En ese momento me sentí triste, aunque traté de no demostrarlo frente a mi padre, ya que  vivo únicamente con él y mi abuela y juntos siempre hemos tratado de salir adelante.

Me sentí triste porque nada de lo que había hecho para protegerme había servido, pero también me sentí triste porque sabía que no iba a poder estar con las personas que más amo, y por que me di cuenta de que ahora podía ser un riesgo para ellas. También tenía mucho miedo de empeorar mi estado de salud, ya que otros familiares se habían contagiado y sus casos se complicaron.

Luego de hablar con mi familiar fui a realizarme la prueba. Recuerdo que tenía la ficha número 173, lo que significaba estar formada por más de dos horas y media en el frío de la mañana. Al realizarme la prueba sentía que era algo extraño y nuevo, ya que muy pocas veces me he visto en la situación de hacerme estudios o exámenes médicos.

Cuando vi que mi resultado había salido positivo me sentí peor, porque realmente no quería contagiar a mis familiares. Al llegar a casa me aislé y no tuve complicaciones, aunque siento que afectó mi sistema respiratorio. Cuando me realicé la prueba me dieron un kit médico para los síntomas, como los dolores de cabeza que aparecían con frecuencia, pero no tan fuertes.

Al pasar 15 días de aislamiento mi prueba salió negativa y pude volver a estar con mis familiares, pero aprendí que lo más importante es la salud y ahora trato de no salir tanto. Realmente cuando no tienes a las personas es cuando más las valoras.

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.