CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Buscar lo bueno en lo malo

Danay Citlali Piña Piña

Sin duda, la pandemia nos ha afectado a todas y todos de algún modo, incluso de maneras simples. En el momento que se declaró la cuarentena en el país, empezó un periodo de cambio, acompañado de cuestiones de las que en ese momento no podíamos estar conscientes. Los días y las noches dejaron de sentirse igual. Los horarios para variadas actividades se vieron modificados, con ello la forma en la que interactuábamos con otros, y nos movíamos en el entorno.

Nos distanciamos sabiendo lo que la situación implica y de qué manera impacta. Las acciones comunes, a veces poco valoradas, como ir a trabajar, ir a la escuela o abrazar a alguien, por ejemplo, se vieron modificadas. Las restricciones, al principio, parecían no sentirse; un mes, cinco, y comienzas a sentir las secuelas de la pandemia.

Te cansas tratando de mantener la cordura. Te agotas darte ánimos, al decirte que puedes soportar más días. La salud mental se ve afectada, para unos más que otros. Este deterioro, no pasa inadvertido y aunque posiblemente no recuperemos muchas actitudes que pudieran perderse por este cansancio, hay esperanza de que nuestro actuar cambie para bien.

El hecho de pasar los días encerrados va deteriorando las ganas con las que se actúa. Sin embargo, por otro lado, va haciéndonos resilientes. Sobrevivir es hoy por hoy buscarle lo bueno a lo malo. No rendirse. Continuar a pesar de la situación, ayudará a nuestra salud mental, se obtendrán valiosas lecciones, nos fortaleceremos, aprenderemos la importancia de vivir un día a la vez.

No podemos tener contacto físico, no podemos salir, pero sí podemos tener una llamada, una videollamada, un chat de textos, formas de ayudar y ayudarse. Así es posible sentirse menos afectado, más positivo. En el mañana, podremos ver con otra perspectiva la situación y sabremos lo capaces y valientes que somos al no detenernos.

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.