Esta disciplina ha sido definida por varios autores. Por ejemplo, se ha dicho que la economía «es el estudio de la forma en que la sociedad decide qué se va a producir, cómo y para quién». Es decir, «[ …] el objeto de la economía es el estudio de la conducta humana relacionada con la producción, el intercambio y el uso de los bienes y servicios» (Dornbusch, 2005: 1). Para otro autor […]la economía es el estudio de la manera en que los hombres y la sociedad utilizan haciendo uso o no del dinero recursos productivos escasos, para obtener distintos bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro entre las diversas personas y grupos que componen la sociedad (Samuelson, 2006: 5). También se ha afirmado que «La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades completas hacen para encarar la escasez» (Parkin, 2004: 2).
En todas estas definiciones hay tres cuestiones básicas. En primer término está la escasez de recursos; o sea, de los factores de producción: tierra, trabajo, capital y tecnología. Estos recursos son escasos porque se necesitan para producir cualquier bien o servicio y sólo existen en cantidades limitadas.
[Texto tomado de Fundamentos de Economía http://ru.iiec.unam.mx…]
Seleccionar programa:
INSTITUCIÓN | UNIDAD ACADÉMICA | ESTADO | PROGRAMA |
---|---|---|---|
Maestría en Economía y Negocios (campus norte) | |||
Licenciatura en Economía | |||
Facultad de Ciencias Sociales Campus III | Chiapas | Licenciatura en Economía | |
Centro Universitario UAEM Valle de México | Estado de México | Licenciatura en Economía | |
Licenciatura en Relaciones Económica Internacionales | |||
Centro Universitario UAEM Tenancingo | Estado de México | Licenciatura en Relaciones Económica Internacionales | |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | Facultad de Economía | Puebla | Licenciatura en Economía |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | Facultad de Economía | Puebla | Maestría en Economía |
Centro de Investigación y Docencia Económica, A. C. | Ciudad de México | Economía | |
Centro de Investigación y Docencia Económica, A. C. | Ciudad de México | Maestría en Economía Maestría en Economía Ambiental |
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM
Casa Lol Be, CEPHCIS, UNAM.
Calle 22, núm. 199 entre 19 y 21, col. García Ginerés, C.P. 97070, Mérida, Yucatán.
Tel.: | +52 (999) 406 5331 |
(Horario de 9:00 - 14:30 horas) |