CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales

Convoca

a las entidades académicas de las Ciencias Sociales,
escuelas, facultades, centros e institutos de investigación,

a participar en la

8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales
del 13 al 17 de octubre de 2025

Como en ediciones anteriores, la 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de nuestro quehacer en docencia, investigación e innovación mediante el desarrollo de actividades que permitan la interacción e intercambio entre estudiantes, profesores e investigadores y públicos extra-académicos. Con ese fin, se invita a programar y registrar las actividades presenciales o en línea que deseen compartir, como seminarios, presentaciones de libros, charlas y debates, proyecciones audiovisuales, conferencias, conversatorios, exposiciones, entre otros formatos académicos que propicien la participación de alumnos, profesores e investigadores.

Objetivos

  • Fomentar la comunicación, intercambio y divulgación de conocimientos y hallazgos de investigación en las Ciencias Sociales a públicos académicos (estudiantes, profesores e investigadores) y extra-académicos (del gobierno, del legislativo, de la empresa, de la sociedad civil y de los medios de comunicación).
  • Estimular las interacciones e intercambios entre estudiantes y especialistas de las diferentes disciplinas y áreas temáticas de las Ciencias Sociales (desde la educación media superior al posgrado), y públicos extra-académicos.
  • Despertar y animar vocaciones científicas en las y los jóvenes interesados en problemáticas sociales, económicas, políticas, culturales, ambientales y otras, así como difundir las contribuciones al conocimiento, las mediciones de las desigualdades y las propuestas de intervención que se presentan a la academia, el gobierno, el legislativo, la empresa y la sociedad civil para revertirlas.
  • Fortalecer la identidad, el espíritu de comunidad académica, la imagen, credibilidad y relevancia de las Ciencias Sociales para la generación de conocimientos, para la comprensión de los problemas nacionales, su atención y solución.

Procedimiento

Quienes deseen programar actividades en el marco de la 8SNCS habrán de definirlas y planearlas, registrarlas en la plataforma que estará disponible para ello, trasmitirlas en vivo y, en la medida de lo posible, dejarlas disponibles en línea para quienes deseen verlas de manera diferida.

Para facilitar la programación y el registro de actividades, cada grupo de estudiantes, profesores, investigadores que desee participar designará a un/a Coordinador/a académico/a (CA) como enlace con el COMECSO. Las actividades que se registren deberán contar con el aval de su institución de adscripción, ya que éstas serán referidas en el programa nacional y en los materiales de difusión. Por cada entidad académica participante se podrán registrar tantos CA como sean necesarios.

Las y los estudiantes que quieran coordinar alguna actividad deberán enviarnos copia de su credencial o comprobante de inscripción vigente y contar con el aval de un profesor de su institución. Las asociaciones civiles interesadas en registrar alguna actividad deberán hacerlo en colaboración con alguna entidad académica o, en su defecto, contar con el aval de un profesor/a o investigador/a adscrito a alguna de ellas.

Las y los CA interesados podrán descargar las Instrucciones para registrar actividades en la 8SNCS en el siguiente enlace: https://www.comecso.com/8asemana/instrucciones. La fecha límite para registrar actividades es el 5 de septiembre del 2025.

Recomendamos a los CA que se registren cuanto antes y que suban las actividades una vez que hayan obtenido la confirmación de los participantes. Las actividades que suban se podrán modificar hasta el 12 de septiembre de 2025, fecha en la que se publicará el programa de la 8SNCS.

Sólo se aceptarán y difundirán las actividades gratuitas que cuenten con los datos completos solicitados en el formulario de registro y que se desarrollen durante la semana del 13 al 17 octubre de 2025. Actividades inscritas de manera extemporánea o con información incompleta no serán incluidas en el programa nacional publicado por COMECSO.

Difusión y cobertura

COMECSO proporcionará los elementos comunes de la imagen de la 8SNCS (logotipo y código cromático), los cuales recomendamos sean utilizados en la difusión de las actividades que se desarrollen en la semana (cartel general, Facebook y Twitter).

Todas las actividades de la 8SNCS serán difundidas por las redes y en boletines que COMECSO publicará todos los días de la semana.

Concluida la 8SNCS, el COMECSO emitirá las constancias de participación a coordinadores, ponentes, moderadores, conferencistas y comentaristas. No se extenderán constancias de asistencia a las actividades de la semana.

Fechas importantes

  • Fecha límite para registrarse como CA: 5 de septiembre del 2025.
  • Fecha límite para registrar actividades: 5 de septiembre del 2025.
  • Fecha límite para modificar el registro de actividades:  12 de septiembre de 2025.
  • Publicación del programa nacional: 12 de septiembre de 2025.
  • Celebración de la 8SNCS: 13 al 17 de octubre de 2025.

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artivismo- El arte como resistencia
Convocatorias
0 veces compartido185 vistas
Convocatorias
0 veces compartido185 vistas

Artivismo- El arte como resistencia

Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS-Noreste INFORMACIÓN GENERAL Impartido por: MFA Laura Curry, Portland, Oregón, E.E.U.U,…

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México
Convocatorias
0 veces compartido198 vistas
Convocatorias
0 veces compartido198 vistas

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México

Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de…

El CIESAS ante los problemas de México
Publicaciones
0 veces compartido1823 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1823 vistas

El CIESAS ante los problemas de México

Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025

El ciesas publica nueva colección de divulgación Nueve fascículos de divulgación científica que tratan diferentes problemáticas de México estudiadas en…