Análisis de la tercera función sustantiva de la Universidad Veracruzana: el caso DIPROCAFÉ


Analysis of the third substantive function of the Universidad Veracruzana: the DIPROCAFÉ case.


Aldo Colorado Carvajal1 y Chandra Rodríguez Mendoza2


Resumen: La Universidad Veracruzana pone en marcha el Proyecto Piloto DIPROCAFE, a solicitud de la Organización internacional del Café y financiado por el Common Fund for Commodities, el cual da inicio en el año 2006. El proyecto de “Diversificación Productiva en Cafetales de Baja Altitud”, se propuso desarrollar acciones para incidir en regiones cafetaleras depreciadas económica, ambiental y socialmente, mediante la aplicación de una metodología de diversificación productiva. DIPROCAFÉ permite realizar un análisis minúsculo del trabajo que la Universidad Veracruzana realiza en materia de Vinculación dentro del marco de la tercera función sustantiva.


Abstract: Universidad Veracruzana launches the DIPROCAFE Pilot Project, at the request of the International Coffee Organization and financed by the Common Fund for Commodities, which starts in the year 2006. The project of "Productive Diversification in Low Altitude Coffee Plantations” proposed to develop actions to influence coffee regions economically, environmentally, and socially depreciated, through the application of a productive diversification methodology. DIPROCAFÉ allows a tiny analysis of the work done by the Universidad Veracruzana in connection with the third substantive function.


Palabras clave: Institución de educación Superior; Universidad; Tercera función Sustantiva; Vinculación


Introducción

Las universidades y, en general las Instituciones de Educación Superior han desempeñado un papel importante en la dinámica de su entorno social. Desde el surgimiento de las mismas, durante el siglo XII en Europa, la relación Universidad-sociedad se vio plasmada en la docencia y la investigación, funciones estrechamente relacionadas con las necesidades eclesiásticas y civiles


1 Maestro en Sociología, Universidad Veracruzana. Líneas de investigación: Sociología de la educación y Sociología de la cultura. Correo electrónico: alcolorado@uv.mx.

2 Licenciada en Sociología, Universidad Veracruzana. Correo electrónico: chandra_rod@hotmail.com.

que su contexto demandaba. Esta tendencia de universidades centralistas, apegadas a dogmas de corte religioso y dependientes del estado, se extendió hasta principios del siglo XX, cuando en América Latina surge un movimiento que demandaba principalmente autonomía, libertad de cátedra y asumía un compromiso social con su comunidad. De esta manera, a partir de entonces las universidades ejercen un nuevo rol y se convierten en agentes de cambio y transformación para su entorno social.

Siguiendo la línea, las transformaciones estructurales que han sufrido las IES a lo largo de la historia, se encuentran directamente relacionadas con los sistemas político-económicos propios de cada espacio.

Para el caso de México, el proyecto de desarrollo económico, social y cultural que se ha impulsado a partir de la década de los años ochenta, corresponde al proyecto neoliberal. Por consiguiente, las políticas en el campo educativo, específicamente en la educación superior, son correspondientes dicha tendencia, lo que implica una orientación de las IES a las necesidades de la globalización económica neoliberal. A este respecto, Villaseñor (2003:30) afirma:


La finalidad última o la función social que se le ha asignado a la ES en esta orientación neoliberal es colaborar eficientemente mediante sus propias actividades, para que sus productos impulsen una adecuada inserción de nuestro país en la globalización, de acuerdo con la visión dominante de ésta. Esto favorecerá que nuestro país juegue el papel que le corresponde en la división internacional del trabajo y del conocimiento, y se desarrolle de acuerdo con los lineamientos de la Sociedad del Conocimiento. Así, la finalidad social última atribuida a la ES la coloca en el campo de las variables dependientes del mercado y de la producción internacionales.


De esta forma, las universidades, a partir de los años ochenta, cuya función sustantiva planteaba la responsabilidad social y trabajar en conjunto para resolver las necesidades próximas de la población, dejan a un lado ese compromiso y trabajan en función de la nueva orientación política, donde las necesidades nacionales y locales parecen subsumidas por las demandas externas del mundo globalizado.

Ante este contexto, y dentro de un panorama favorecedor, se puede afirmar en términos

generales, que


La función social de la Educación Superior (ES) es contribuir al incremento de la producción; colaborar a crear mejores condiciones de vida; crear conciencia y participación democrática; contribuir a la competitividad del país; atender a las necesidades sociales; introducir elementos de racionalidad en la sociedad; hacer un diagnóstico de las realidades del país, etcétera. (Villaseñor, 2003: 82)


De esta manera, la universidad cumple muchas funciones esenciales para la vida en sociedad. Como institución educativa, es parte de la segunda socialización en la vida del ser humano, donde se generan esquemas de acción en la vida social y nuevas formas de relacionarse con el entorno; la universidad educa en las artes y en las ciencias, produce profesionistas para el mercado laboral, genera conocimiento y tecnología, y es depositaria del saber del país, es uno de los cimientos para desarrollo social.


La tercera función de las universidades

Como se mencionó en un inicio, a principios del siglo XX en Córdoba, Argentina surge un movimiento estudiantil que da lugar a la primera reforma universitaria. Surgen una serie de acontecimientos dentro de las universidades, donde los estudiantes en medio de una decadente realidad política y social en su país, aprovechan esta coyuntura para manifestar sus inconformidades hacia el sistema de educación superior que prevalecía. Hartos del poder que aún concentraba el clero y de las practicas centralistas dentro de sus instituciones educativas, se manifiestan por una universidad laica, democrática, con planes de estudio modernos, en contacto con la ciencia y con un clima cultural abierto a las novedades del país y de la época. Pero, sobre todo, sostenían firme la petición de un cogobierno estudiantil y la participación de los estudiantes en las decisiones y conducción de la universidad, al mismo tiempo que promoviera una misión social, con el fin de retribuir a la comunidad el sustento de las instituciones, y lograr adaptarse a los cambios que su sociedad experimentaba.

Así lo expresó aquella generación de jóvenes estudiantes en el Manifiesto Liminar del Movimiento de Córdoba, dirigido a todos los hombres libres de Sudamérica:

Hombres de una república libre, acabamos de romper la última cadena que, en pleno siglo XX, nos ataba a la antigua dominación monárquica y monástica. Hemos resuelto llamar a todas las cosas por el nombre que tienen. Córdoba se redime. Desde hoy contamos para el país una vergüenza menos y una libertad más. Los dolores que quedan son las libertades que faltan. Creemos no equivocarnos, las resonancias del corazón nos lo advierten: estamos pisando sobre una revolución, estamos viviendo una hora americana. (Brunner, 1990: 30)


De esta forma, los estudiantes decidieron enfrentarse a las estructuras establecidas y derribar paradigmas en torno al sistema educativo, dando lugar al Movimiento de Córdoba, el cual impactó en gran medida Latinoamérica.

Así, se estableció una notable diferencia con las universidades anglosajonas que carecían de contenido social y enfatizaban en las dos funciones sustantivas que hasta entonces se manejaban; es decir, la docencia y la investigación. A partir de entonces, la universidad latinoamericana ejerce un nuevo rol; además de poseer un cogobierno universitario, la nueva universidad americana se planteaba una gran responsabilidad hacia sus comunidades, con la misión de compartir la cultura y el conocimiento, y ser una universidad propositiva en materia de desarrollo social.

Es por lo anterior que surge la necesidad de crear una nueva función en las universidades, con la responsabilidad de dirigir y promover acciones para lograr efectividad en los nuevos objetivos propuestos, y con la necesidad de transformar las viejas estructuras sobre las que se edificaban estos espacios, que no respondían a las necesidades de su tiempo.

En este sentido y de manera general, Serna (2004) aporta una nueva definición a la extensión universitaria, acorde a las necesidades actuales. El autor afirma que,


Se entiende por Extensión la relación que las instituciones de educación superior tienen con la sociedad no activa en la vida de las mismas (p. 78), y es a través de este espacio que las universidades…<deben contribuir al contacto reflexivo con la realidad, seguida del compromiso para transformarla. La extensión tiene, en potencia, una dimensión educativa de importancia excepcional… a través de la cual la Universidad debe ser una

conciencia que no sólo critica, sino que actúa [para] acompañar a las personas y grupos humanos en la búsqueda de la respuesta a sus problemas>. (pp. 99-100; en Molina, 2008: 41-42).


Ahora bien, entendida de este modo la Extensión Universitaria, se han creado distintas formas de acercamiento con la sociedad para su mejor desarrollo, en función de las necesidades locales e internacionales.


Vinculación

Mucho se ha dicho sobre los fenómenos económicos ocurridos durante la segunda mitad del siglo XX a nivel mundial, los cuales han alterado el desarrollo de los grupos sociales. Ante ello, se ha observado que los países con un nivel de desarrollo superior no son quienes cuentan con mayor número de recursos naturales o fuerza de trabajo, sino quienes han sido capaces de aplicar el conocimiento y desarrollar nuevas tecnologías, infraestructura e innovación en procesos de producción y distribución en favor de sus sociedades.

En este contexto, las IES se han visto en la necesidad de establecer relaciones estrechas con el sector productivo y de servicios, en busca de retroalimentar su propia función académica.

Según Campos y Sánchez (2005), en la actualidad es difícil establecer una única definición sobre la función de vinculación en las universidades, en principio porque cuando se la ha intentado definir se hace en términos sumamente generales; además, alrededor de esta función existe polémica en cuanto a dos aspectos; el primero, en el sentido histórico, relacionado principalmente con el momento de su origen, y el segundo, en el plano de los conceptos, al confrontarse diversas formas y enfoques de entender lo que es la vinculación, esto dependerá de cada institución.

En general, Campos y Sánchez (2005: 4) afirman que


En todas las posiciones prevalece la idea de que la vinculación alude siempre a las relaciones que existen –o deben existir– entre la universidad y la sociedad de las cuales forma parte. Adicionalmente, existe otro aspecto compartido: considerar a la vinculación como axiológicamente positiva, como una función deseable o un elemento de “virtud” en

las instituciones de educación superior.


Para el caso particular de la Universidad Veracruzana, la institución como política de vinculación establece tres tipos. El primero de ellos es la vinculación comunitaria donde, según la propia Universidad Veracruzana (2017),


Los universitarios ponen al servicio de la sociedad, especialmente de los sectores pobres y marginados, los conocimientos adquiridos en el salón de clases, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las familias veracruzanas. Propiciar mecanismos de colaboración y coordinación entre las comunidades, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones gubernamentales y los H. Ayuntamientos, es una de las estrategias que desarrolla la Universidad Veracruzana para contribuir al desarrollo económico, ambiental y social a nivel local.


El segundo, se refiere a la vinculación con el sector productivo como


Una herramienta que conlleva a una relación simbiótica entre la academia y aquellos que se dedican a producir bienes y otorgar servicios, con la misión de fomentar y fortalecer los lazos entre la Universidad Veracruzana y el Sector Productivo, colaborando en los procesos de desarrollo de la sociedad, garantizando la pertinencia de la educación universitaria, mediante la generación de conocimientos para su distribución social y transferencia de conocimientos y tecnología, con el objetivo de aumentar la productividad, sustentabilidad y competitividad de la Universidad y la región.


Y por último, vinculación con el sector público, que concibe como prioritario realizar las alianzas institucionales para impulsar un proceso de fortalecimiento municipal mediante una adecuada profesionalización y capacitación de funcionarios de los gobiernos locales; así como proporcionarles la asesoría técnica que requieran para el diseño e implementación eficiente de proyectos y acciones necesarias que mejoren las condiciones de vida de la población en general. A este respecto, Cabrero Mendoza afirma:

Sin duda, los gobiernos municipales deben ser, en el actual contexto económico nacional e internacional, el referente necesario para la planeación y el impulso mismo del desarrollo económico y social sustentable en México. Sin embargo, “los gobiernos locales en nuestro país no han desempeñado el papel que les corresponde debido a su debilidad institucional, la carencia de recursos económicos, la fragilidad de sus estructuras administrativas, y la falta de recursos humanos profesionales y suficientemente capacitados para la función gubernamental. (Universidad Veracruzana, 2017, párr. 2)


Esta casa de estudios ha generado fuertes nexos con los problemas municipales del Estado, por medio de estrategias de vinculación institucional, así como de acciones derivadas del interés de los académicos, facultades e institutos, comprometidos plenamente con el desarrollo de Veracruz. Así, la UV concibe la vinculación con el sector público como como una forma de difundir y vincular el potencial académico de la universidad y realizar alianzas institucionales que impulsen un proceso de fortalecimiento municipal mediante una adecuada profesionalización y capacitación para la implementación eficiente de proyectos y acciones dirigidas a mejorar las necesidades sociales, cuya atención es el objetivo del sector gubernamental.


Proyecto de Diversificación Productiva en Cafetales de Baja Altitud

DIPROCAFÉ fue un proyecto piloto creado por la Universidad Veracruzana y financiado por la ONU a través del Common Fund for Commodities y la Organización Internacional del Café; así como por el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales, con el objetivo de aplicar una metodología de diversificación productiva en regiones ubicadas por debajo de los 600 metros sobre el nivel del mar, buscando mejoras económicas y sociales en dichos territorios.

Como consecuencia de una crisis en los precios del café a nivel internacional, en 2002 surge una estrategia por parte del Gobierno del Estado para apoyar al sector cafetalero y luchar contra la situación depresiva en que se encontraba. Ante ello, se plantearon tres estrategias: 1) certificar la calidad del café de altura, para lo cual se realizó una denominación de origen llamada “Café Veracruz”; 2) la segunda estrategia fue reconvertir las zonas medias o bajas dedicadas a la siembra de café para disminuir la oferta, provocando una cosecha distinta a este grano; y 3) y la

tercera fue la promoción del consumo del café en México. De esta forma, es como justamente nace DIPROCAFÉ y se elabora un proyecto piloto para investigar de qué manera apoyar al sector cafetalero y disminuir el costo social de los bajos precios que había generado el actual contexto.

Así, DIPROCAFÉ fue enfocado a aprovechar las condiciones naturales y sociales de las zonas marginadas y de los propios productores de Veracruz, desarrollando sus capacidades empresariales en el sentido de la producción y organización mediante cadenas de valor, para obtener mejores fuentes de ingreso y ventaja económica en la diversificación de sus productos.

DIPROCAFÉ se pone en marcha en el año 2006, para concluir su etapa piloto cuatro años después, en 2010, entregando diversos resultados palpables. Posterior a ello, dicho proyecto se institucionaliza como parte la Universidad Veracruzana y pasa a las filas de la Coordinación General de Vinculación, hasta 2013.


Surgimiento de DIPROCAFÉ

En el año 2002, cuando los precios del café a nivel internacional alcanzaron su nivel más bajo, generando una crisis agrícola en este producto importante para el estado de Veracruz, es cuando el Gobierno Estatal decide generar una estrategia de certificación de calidad, con una denominación de origen establecida como “Café Veracruz”. Sin embargo, a pesar de ser una estrategia pertinente para luchar contra la crisis cafetalera, la propuesta dejaba fuera a los pequeños productores que se encontraban por debajo de los 600 metros sobre el nivel del mar, esto, por la calidad del grano que se puede lograr en dichas zonas, las tierras ubicadas por debajo de los 600 m. son espacios marginales, es decir, no cuentan con las condiciones naturales y geográficas para producir una cosecha de calidad, pero además, ellos resultan los más dañados por la crisis.

Es por la situación anterior que, “el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria (COVECA), convocó a la Universidad Veracruzana a colaborar en el diseño y ejecución de un proyecto piloto encaminado a plantear un tratamiento ad hoc para cafetales marginales diversificando su producción, para reducir el impacto de la exclusión de los programas cafetaleros.” (Fernández et al., 2011:11) de esta manera, se creó el Proyecto de Diversificación Productiva en Cafetales de Baja Altitud (DIPROCAFE) en donde participaron biólogos, agrónomos, economistas y otros expertos de la

Universidad Veracruzana.

Para llevar a cabo dicho proyecto, el entonces director de COVECA, licenciado Marco Miguel Muñoz, presentó el proyecto ante el director ejecutivo de la Organización Internacional del Café (OIC) con sede en Londres, el Doctor Néstor Osorio, quien lo avaló ante el Common Fund for Commodities para su financiamiento, concibiendo el proyecto como una alternativa pertinente para enfrentar la situación en declive del café, y así poder aplicarlo a diversas regiones en el mundo.

De esta forma, es como se inicia con el diseño de la estrategia, para posteriormente llevar a cabo el proceso administrativo ante las instancias involucradas: Gobierno del Estado a través de COVECA, la Universidad Veracruzana, la Organización Internacional del Café y el Common Fund for Commodities.

Es hasta abril de 2006, que el rector de entonces Raúl Arias Lovillo, firma en Xalapa el convenio tripartito “Diversificación de la Producción en Zonas Marginales en el Estado de Veracruz, México” (CFC/ICO/32).

DIPROCAFE buscaba, mediante la aplicación de cierta metodología, el aprovechamiento máximo de las condiciones naturales en espacios destinados a la siembra, y de esta manera aumentar las oportunidades dentro del sector campesino. En el libro Salir de Pobres, Mario Fernández Sánchez, coordinador general del proyecto, asegura:


Estamos convencidos de que el estigma de la pobreza radica, en el fondo de los problemas presentes y por venir de nuestro país, en la falta de oportunidades en el campo (que en el proyecto reconocemos como falta de competitividad regional). (Fernández, et al., 2011: 12)


De la misma forma, se asume lo descrito en el libro Salir de Pobres (2011) para enunciar el objetivo principal, tal y como se inscribió en el proyecto:


Mejorar la calidad de vida de los productores de café ubicados en zonas con una altitud inferior a 600 metros sobre el nivel del mar (en lo sucesivo, las zonas marginales) para la cobertura de 1500 hectáreas en la región central del Estado de Veracruz a través de la

diversificación. (Fernández, et al., 2011: 12)

Así, con la metodología establecida en DIPROCAFE, también se pretendía colaborar en la disminución de los procesos de migración, ya que, en el actual contexto, los jóvenes de las zonas rurales del país migran a las grandes ciudades, generando nuevas necesidades que no son satisfechas, como educación, empleo y servicios, sumándose a los cinturones urbanos de pobreza en crecimiento constante. En este sentido, en el proyecto se propuso elevar el nivel productivo en las zonas campesinas para generar más empleo, mejor remunerado y, a su vez, una disminución en la tasa migratoria.


Desarrollo del proyecto

DIPROCAFE, durante su desarrollo fue sinónimo de diversas gestiones administrativas y operativas, que a lo largo de cuatro años se llevaron a cabo para obtener los resultados deseados.

Una vez que la estrategia metodológica se estableció, fue importante determinar las zonas en donde se llevaría a cabo la aplicación; para ello, los especialistas eligieron las regiones de Zozocolco de Hidalgo y Atzalan, una zona indígena y la otra no, las cuales cumplían con las condiciones naturales y geográficas para una cosecha cafetalera de baja calidad y el escenario perfecto para llevar a cabo el proyecto.

En dicho momento, se da licencia para iniciar y lograr de manera eficiente los objetivos. Para ello, el antes mencionado Coordinador General del proyecto, Mario Fernández, recluta un equipo de trabajo, el cual se encargaría de las tareas a realizar en campo, donde cada uno cumpliría con una actividad específica. El equipo estuvo integrado por 14 personas, cada uno especialista es diversas disciplinas, por lo cual resultaba necesario un esquema de organización adecuado para estimular la creatividad y comunicación entre los mismos.

El proyecto piloto fue planeado en tres etapas como se muestra en la tabla, y en cada una de ellas se establecieron actividades específicas a realizar para lograr los objetivos establecidos.



Figura 1. Metodología de desarrollo organizacional. “Salir de Pobres”, 2011. Por

Hernández, N.


La Empresa Integradora

Uno de los principales objetivos del proyecto fue constituir a los productores en pequeñas sociedades: esto con el fin de generar una mayor producción y facilitar el proceso de venta, así como abrirse a nuevos mercados y elevar el precio de los productos.

Para lo anterior, se creó una Coordinación de Negocios al interior del proyecto, bajo un esquema de desarrollo organizacional planteado a cargo de Martha Natalia Acosta Quijano.

Para la constitución formal de los campesinos, se crearon dos tipos de sociedades; las primeras fueron Sociedades de Solidaridad Social (SSS); y las segundas, Sociedades de Producción Rural, las cuales fueron la base de la estructura. De esta forma es como se crea la Empresa Integradora como

(…) una figura de sociedad anónima, de capital variable SA de CV, con todas las obligaciones fiscales, derechos comerciales y financieros que una empresa tiene por ley, donde los directivos deben ser profesionistas del ramo, con una visión empresarial que no pierda de vista el beneficio económico y social de sus propietarios rurales. (Fernández, et. al., 2011: 69)


Para los campesinos, organizados en pequeñas sociedades o de manera individual, les sería complicado alcanzar un nivel de competitividad mayor ante mercados más grandes, de igual forma, les resultaría complejo la gestión y manejo de financiamiento y nuevas tecnologías; es por ello que surge la Empresa Integradora, con el fin de ser un vínculo eficiente para el desarrollo de su producción y economía, así como también ser una figura legal que los represente y cumpla con las obligaciones de la legislación fiscal y laboral.

Retomando de manera textual, la misión principal de la empresa Diversificadora Agroindustrial y Comercializadora del Trópico Sociedad Anónima de Capital Variable, afirma:


Adquirir, adaptar, asimilar e innovar tecnología de procesos y/o productos que permitan potenciar el valor de la producción de sus asociados de tal forma que puedan acceder a nichos con un mayor margen de ganancias, y ofertar consistencia en volúmenes y calidades requeridos por los clientes. (Fernández et. al., 2011: 72)


La eficacia de la Empresa Integradora fue considerable y albergó gran cantidad de productos, como era su objetivo.


Desenlace del proyecto

El 19 de junio de 2010 se llevó a cabo por parte de la Universidad Veracruzana la ceremonia de entrega de resultados y conclusiones del proyecto piloto de Diversificación Productiva iniciado en 2006.

El proyecto DIPROCAFE como tal, finaliza en el año 2010, fecha en la cual, desde el inicio se planteó la conclusión de la etapa piloto, para verificar y demostrar la eficiencia y pertinencia de la estrategia diversificadora en el medio rural, no sólo en las comunidades

veracruzanas, sino como miras al futuro, para que se pudiera aplicar el mismo esquema en diversas regiones cafetaleras alrededor del mundo que se vieron afectadas por la oleada neoliberal, desde hace ya algunas décadas.

Los resultados obtenidos de esta experiencia fueron diversos y satisfactorios para la Universidad Veracruzana, así como para los organismos internacionales, la OIC y el CFC. Durante los primeros meses del 2010, se llevó a cabo la Conferencia Mundial del Café en Guatemala, a donde asistieron los representantes del proyecto, así como el entonces Coordinador de Vinculación, Alejandro Moreno. En dicho evento, la Organización Internacional de Café reconoció el éxito de la estrategia diversificadora y exaltó el papel de la Universidad Veracruzana dentro de este proceso, afirmando que, como institución, poseía una gran responsabilidad al quedar al frente de una nueva metodología con proyección a nivel mundial.

Ante los positivos resultados obtenidos de estrategia diversificadora, las autoridades universitarias tomaron la decisión de institucionalizar el proyecto y hacerlo parte de la Coordinación General de Vinculación bajo el argumento de extender el proyecto a las vicerrectorías de la UV. Dicha conversión de DIPROCAFE a DIPRO UV implicó una serie de rencillas entre los propios integrantes del equipo de trabajo, así como con las autoridades institucionales de la Coordinación de Vinculación. Como consecuencia de ello, el equipo se desmoronó poco a poco, manteniendo la discusión sobre la pertinencia de extender la estrategia diversificadora a otras regiones; cuando aún quedaban cerca de 1500 campesinos dependientes del proyecto, los cuales requerían de un seguimiento constante para continuar con el esquema de trabajo y de comercialización propuesto. DIPRO UV continuó en labores hasta el año 2013.

Es así como finaliza DIPROCAFE, con nuevo nombre, DIPRO UV, bajo la cobertura de la Dirección de Vinculación. Sin embargo, ante este escenario es importante mencionar que la Empresa Integradora DYCTROSA continuó sus funciones hasta el año 2015, integrando a campesinos y llevando a cabo las relaciones comerciales, a cargo de Natalia Acosta, quién continuaba al frente de manera externa a la Universidad y a cualquier otra institución.


Conclusiones

La presente investigación se realizó como un ejercicio para indagar en la forma en que es implementada la tercera función dentro de la Universidad Veracruzana. Es sabido que la máxima

casa de estudios de este estado es reconocida a nivel nacional e internacional por sus manifestaciones artísticas, así como por el apoyo brindado por la misma institución para darle continuidad a estas prácticas y mantener el nivel deseado. Ante ello, resultó de gran importancia analizar de qué forma se está relacionando la Universidad con el entorno de manera directa, como parte de la tercera función de la misma. En este sentido, es que, el objetivo principal de este trabajo fue realizar una reconstrucción histórica del proyecto piloto DIPROCAFÉ, para conocer el contexto institucional dentro del cual inicia, se desarrolla y concluye como parte de la política de vinculación de la UV.

A lo largo de este trabajo, se logró alcanzar los objetivos establecidos al iniciar la investigación. El primero de ellos consistió en conocer las condiciones institucionales bajo las cuales surge el proyecto; para ello, se indagó en el libro “Salir de pobres”, el cual relata la experiencia del proyecto de manera general, desde su inicio, hasta la conclusión del mismo; así como en notas de prensa. De esta forma, se sabe que DIPROCAFÉ nace como una encomienda gubernamental a la Universidad Veracruzana para desarrollar una propuesta diversificadora en zonas de producción cafetalera marginal, lo anterior, como consecuencia de una severa crisis económica en el sector cafetalero desde hace ya varias décadas. De esta forma, fue la Universidad Veracruzana la encargada de albergar y ejecutar el proyecto.

El segundo objetivo de este trabajo fue conocer quiénes fueron los actores, internos y externos, que se involucraron en el desarrollo de DIPROCAFÉ. Como se mencionó anteriormente, el principal actor externo fue el Gobierno del Estado, dado que fue iniciativa gubernamental generar la estrategia diversificadora; por otro lado, se encuentran los organismos internacionales como el Common Fund for Commodities y la Organización Internacional del Café, quienes realizaron las gestiones pertinentes para financiar el proyecto en su desarrollo.

Por último, el tercer objetivo consistió en estudiar cuales fueron los factores institucionales que no permitieron la continuidad de DIPROCAFÉ. En este punto, se logra concluir que el proyecto de diversificación se descontinúa por una falta de acoplamiento entre los diversos grupos que trabajan en el mismo. Por un lado, se encontraba el equipo de CITRO; por otro, el equipo de DIPROCAFÉ; y en un tercer plano, la Coordinación de Vinculación. Las tres organizaciones mencionadas no lograron unir sus intereses y objetivos, lo que tuvo como resultado la desaparición del proyecto.

En general, se puede afirmar que el proyecto DIPROCAFE surge en la Universidad Veracruzana como una petición del gobierno estatal al rector en curso, el Dr. Raúl Arias Lovillo. Así, dicho proyecto se eligió y fue llevado a cabo por voluntad política de las autoridades universitarias y no por un verdadero estudio de las condiciones socioeconómicas en las pequeñas zonas productoras en el estado como iniciativa de la Universidad Veracruzana en el marco de la tercera función. Esto, también explica la razón de su desaparición; al cambiar de rectorado, cambia la estrategia de trabajo y el proyecto se descontinúa, ya que no surgió como iniciativa propia y no guardó apego institucional.

Sin embargo, es importante mencionar que el proyecto estaba cumpliendo con los objetivos establecidos a nivel nacional, así como estatal, en materia de vinculación. Es decir, funcionaba como puente entre la universidad y el entorno inmediato; trabajó de manera directa con uno de los sectores más importantes, el sector productivo; llevó el conocimiento académico al exterior y lo puso en práctica; todo ello para contribuir a un mejor desarrollo económico y social en las comunidades destinadas.

Este trabajo, nos permite observar una pequeña parte del trabajo que realiza la Universidad Veracruzana en materia de Vinculación, como parte de la tercera función. Es importante analizar de qué manera se está relacionando y en qué medida realmente genera propuestas y estrategias de desarrollo en función de las necesidades sociales de su entorno próximo, así como la forma en que cada proyecto, de la índole que sea, es apoyado o desechado por la institución. De la misma forma, resulta necesario retomar los conceptos de las teorías de las organizaciones para hacer estudios sobres las universidades que permitan explicar de mejor manera su comportamiento y el de los agentes que participan de las mismas.


Referencias

Acuña, Patricia. (1993). Vinculación Universidad- Sector productivo. Revista de la Educación Superior. Número 87. Volumen 22. Julio – Septiembre. 2-3.

Althusser, Louis. (1989). Ideología y aparatos ideológicos del estado (notas para una investigación). En La filosofía como arma de la revolución. 18a. edición. Siglo XXI. México.

ANUIES. (2000). Programa Nacional de Extensión de la Cultura y los Servicios. ANUIES.

Mayo.

ANUIES. (2012) Inclusión con responsabilidad social: elementos de diagnóstico y propuestas para una nueva generación de políticas de educación superior. ANUIES. Dirección de medios editoriales. México, DF.

Arias Lovillo, Raúl. Programa de trabajo 2005-2009. Universidad Veracruzana. Arias Lovillo, Raúl. Programa de trabajo 2009-2013. Universidad Veracruzana.

Bartra, Armando. (1999). El aroma de la historia del Café. La Jornada. 28 de julio. Recuperado de: http://www.jornada.unam.mx/1999/07/28/cam-aroma.html

Brunner, José Joaquín. (1990). Educación superior en América Latina: cambios y desafíos.

Primera edición. Fondo de cultura económica. Santiago, Chile.

Caldera, Diana. Ortega, Miguel, traductores. Las organizaciones educativas como sistemas flojamente acoplados / Karl E. Weick en: Gestión y estrategia: Gestión pública y privada. Algunas perspectivas de análisis. p. 93-110. Traducción. Número 36. Julio – diciembre de 2009.

Campos, Guillermo; Sánchez Daza, Germán. La vinculación universitaria: ese oscuro objeto del deseo. REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, vol. 7, núm. 2, 2005, p. 0. Universidad Autónoma de Baja California. Ensenada, México.

Casillas Alvarado, Miguel Ángel, Suarez Domínguez, José Luis (coordinadores). (2008). Aproximaciones al estudio histórico de la Universidad Veracruzana. Instituto de investigaciones en educación. Universidad Veracruzana.

Córdoba, R. y Fontecilla, A. I. (2008). Lo que quedó tras la caída del café: migración y manejo de recursos naturales en el centro de Veracruz. Recuperado de: http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/9574/2/pages73-111.pdf

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico. (2015). Convención Internacional del Café, México 2015. Carpeta de Difusión. SAGARPA. Recuperado de:http://www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/oaxaca/Documents/2015/Difusi%C3%B3n

%20y%20Eventos/Convencion%20Internacional%20del%20Cafe%202015.pdf Diversificadora Agroindustrial y Comercializadora del Trópico. Línea del tiempo DYCTRO.

Recuperado de: http://dyctrosa.com.mx/linea-de-tiempo/

Fernández, S. M., Flores A. J., Cano, M. J., Pantoja, A. K., Cuellar, M. M., Acosta, Q. M.,

Hernández, A. N., Guzmán, B. P. (2011). Salir de Pobres. Universidad Veracruzana. Dirección General Editorial. Xalapa, Ver.

Giddens, Anthony. (1991). Las organizaciones modernas en Sociología, Madrid, Alianza Editorial, Col. El libro universitario, Ciencias Sociales. págs. 369-394.

Ladrón de Guevara, Sara. Programa de Trabajo 2013-2017. Universidad Veracruzana.

Le Goff, Jacques. (1990). Los intelectuales en la edad media. Editorial Gedisa. Segunda edición. Barcelona, España. Recuperado de: https://historiadelasuniversidades.files.wordpress.com/2012/10/le-goff-j-los-intelectuales- en-la-edad-media1.pdf

Martínez Rizo, Felipe. Vinculación: nuevo nombre de un viejo reto. Revista de la Educación Superior Número 108.

Mayntz, Renate. (1972). La sociedad organizada en Sociología de la Organización, Madrid, Alianza Editorial. Págs. 11-34.

Molina Roldán, Ahtziri, Colorado Carvajal, Aldo, Barradas Santiago, Shaila. (2014). Análisis de programas nacionales de Extensión Universitaria en América Latina: hacia la Inclusión y la Ciudadanía Cultural en PragMATIZES (revista latinoamericana de estudios en cultura). Año 5, número 8, semestral, out/2014 a mar/ 2015. Disponible en: http://www.pragmatizes.uff.br

Molina Roldán, Ahtziri. Colorado Carvajal, Aldo. Barradas Santiago, Shaila. Fowler, Patrick. (2014). La extensión universitaria en América Latina: implicaciones y alcances. Seminario de Investigación en Gestión Cultural. Universidad Veracruzana.

Molina Roldán, Ahtziri. Colorado Carvajal, Aldo. Barradas Santiago, Shaila. (2016). La vinculación y otros ámbitos de la tercera función sustantiva en la relación con su entorno. Un balance nacional. Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes. Universidad Veracruzana.

Muñoz, Jesús. Abalde, Eduardo (coord.) Técnicas y Métodos en investigación Cualitativa por Munarriz, Begoña, en Metodología educativa. págs. 101-116. Recuperado de: http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/8533/CC02art8ocr.pdf;jsessionid=297A89 C7F4FB532E2900E98D94F97690?sequence=1

Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010. Gobierno del Estado de Veracruz. Recuperado de:

http://www.segobver.gob.mx/siptransparencia/adjuntos/20170502221514PVD%202005% 202010.pdf

Plan Nacional de Desarrollo 2013- 2018. Gobierno de la República. Recuperado de: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5299465

Programa Sectorial 2005-2010 de Educación y Cultura. Secretaría de Educación de Veracruz.

Recuperado de: http://www.sev.gob.mx/hemeroteca/programa_sectorial/

Rojas, Crotte. Ignacio, Roberto. (2011). Elementos para el diseño de técnicas de investigación: una propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica. Tiempo de Educar, vol. 12, núm. 24. Julio-diciembre. pp. 277-297 Universidad del Estado de México. Toluca, México. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/311/31121089006.pdf

R. Clark, Burton. (1991). El sistema de educación superior. Una visión comparativa de la organización académica. Editorial Nueva Imagen. Universidad Autónoma Metropolitana– Azcapotzalco. México.

Serna Alcántara, G. (2004). Modelos de Extensión Universitaria en México. Revista de Educación Superior, Vol. XXXIII, No. 131. México: ANUIES, p. 77-103.

Solís Pérez Pedro C. Lopez Villarreal, Blanca. (2000). El concepto de las anarquías organizadas en el análisis organizacional. UNAM. Revista: Contaduría y Administración No. 197. Abril-junio, págs. 35-45, México.

Tünnennann Bernheim, Carlos. (1998). La reforma universitaria de Córdoba. Revista de Educación superior y Sociedad, Vol. 9 N° 1: 103-127. Managua, Nicaragua.

Tünnennann Bernheim, Carlos. (2000). El nuevo concepto de Extensión Universitaria.

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México.

Villaseñor García, Guillermo. (2003). La función social de la educación superior en México. La que es y la que queremos que sea”. Primera edición. Universidad Autónoma Metropolitana. México.

Universidad Veracruzana. (2017). Vinculación Universitaria. Recuperado de: https://www.uv.mx/vinculacion/departamentos/comunitaria/

Universidad Veracruzana. (2017). Vinculación Universitaria. Recuperado de: https://www.uv.mx/vinculacion/departamentos/sector-publico/

Universidad Veracruzana. (2017). Vinculación Universitaria. Recuperado de: https://www.uv.mx/vinculacion/departamentos/sector-productivo/

Universidad Veracruzana. (2017). Vinculación con el Sector Público. Recuperado de: https://www.uv.mx/vinculacion/vinculacion-con-el-sector-publico/