Carlos Martínez Padilla1 y Ismael Aguillón León2
Palabras clave: gobernanza; CNCH; Coneval; carencia alimentaria.
La seguridad alimentaria hace referencia a una situación de privación de disponibilidad alimentaria en la que todos los ingresos familiares son insuficientes para cubrir las necesidades alimenticias de los hogares. Esta situación se presenta en varios hogares del país cuyos miembros llegan a padecer hambre. En el 2014, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), casi una cuarta parte de la población mexicana presentaba carencia alimentaria.
Aunque el gobierno mexicano ha estado diseñando diferentes programas sobre seguridad
2 Profesor investigador del Área Académica de Trabajo Social del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo –UAEH.
alimentaria, esto no ha sido suficiente. Esta ponencia compara la variedad de alimentos entre adultos y menores de edad en el estado de Hidalgo debido a que es la segunda entidad del país en donde los menores de 18 años y, la cuarta entidad en dónde los adultos dejaron de tener una alimentación sana y variada por no tener dinero o recursos.
Es importante mencionar que la base de datos del CONEVAL 2014 y, la base de datos de la ENSANUT 2012, no tienen información sobre la seguridad alimentaria de varios municipios en los que se está llevando a cabo la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) en el estado de Hidalgo. Esta ponencia utilizó los datos del módulo de condiciones socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2014 y 2010 y, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012 del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
El gobierno mexicano ha implementado varios programas para superar la seguridad alimentaria. Los programas se han focalizado en niños urbanos, productores agrícolas y de ganado, grupos vulnerables, poblaciones de bajos recursos, población rural y, mujeres embarazadas y lactantes. Desde 1922 hasta 1997 se habían implementado más de 13 programas relacionados con la alimentación y la nutrición (Barquera, Rivera y, Gasca, 2001)1. Ver tabla 1.
Tabla 1
EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES PROGRAMAS Y POLÍTICAS ALIMENTARIAS Y DE NUTRICIÓN EN MÉXICO, 1922-1994
Año2 | Política o programa | Objetivo | Población blanco | Estrategia o acción | ||||
1922-1924 | Diversos programas asistenciales3 | Apoyo a consumidores | los | Niños en edad escolar de zonas urbanas | Implementación de desayunos escolares | |||
1925 | Subsidio producción | a | la | Aumentar la producción agrícola y mejorar la producción ganadera | Productores agrícolas y de ganado | Organización de cooperativas populares, préstamo a los productores, combate a plagas de la agricultura y ganadería, exposición nacional ganadera, control de la producción lechera | ||
1936-1937 | Almacenes Nacionales de Depósito4 Comité Regulador del Mercado de Trigo | Controlar el precio de granos en el mercado Mejorar el acceso a los artículos de consumo | Población recursos | de | bajos | Almacenamiento de grano para regulación de precios en el mercado Regulación del mercado de subsistencia, adaptación de la economía a las |
Comité Regulador del Mercado de Subsistencias Populares | de primera necesidad Mejorar la producción | necesidades sociales, importación de maíz y trigo | ||
1940 | Mecanización de la agricultura Técnica de la alimentación Segundo Plan Sexenal | Mejorar el estado de nutrición Educar a la población | Población económicamente débil, grupos menesterosos | Adquisición de maquinaria agrícola, crédito a la producción Creación de comedores populares, cadena de expendios populares de leche, sale al mercado la primera leche rehidratada Fundación del Instituto Nacional de Nutriología |
1942 | Primer programa de iodación de la sal | Disminuir enfermedades por deficiencia de iodo | Toda la población, principalmente la de comunidades con bocio endémico | Iodación y distribución de la sal |
1946-1950 | Abasto popular Subsidio a la producción de alimentos | Abaratar el costo de artículos alimentarios en el mercado Mejorar la producción | Población de bajos recursos | Importación de artículos escasos en el país, control de precios de artículos de primera necesidad, tecnificación del campo, ganadería, creación de la Comisión Nacional de Leche, desayunos escolares. Revolución verde (semilla mejorada) |
1958 | Abasto y subsistencias populares Plan de acción inmediata Procuraduría Federal de Defensa al Consumidor | Regular precio de los artículos básicos Apoyo a la producción Protección a la economía popular | Población de bajos recursos | Control de precios de los artículos básicos Precios de garantía a la producción, mejorar el almacenaje y distribución de productos agrícolas Vigilancia y dirección de la economía nacional |
1961-1965 | Subsidio al consumo de productos del campo | Incrementar el ingreso con precios de garantía para productos del campo | Población rural y de bajos recursos | Creación de Conasuposa y la Compañía Rehidratadora de Leche Mantener reservas de productos de primera necesidad Regular precios de productos de primera necesidad en el mercado |
1972 | Subsidio al consumo | Proteger la economía y mejorar el poder adquisitivo, regular precios en el mercado | Población de bajos recursos | Compras reguladoras de maíz y frijol, transformación de Conasuposa a Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) |
1975-1980 | Sistema Nacional para el Programa de Apoyo al Comercio Ejidal (PACE) Desarrollo Integral de la Familia (DIF) | Educar a la población en hábitos de alimentación y distribución de complementos dietéticos | Población infantil Madres gestantes | Desayunos escolares, fabricación de leche para lactantes y madres gestantes, creación de cocinas populares, distribución de semillas y hortalizas Crédito para la producción de semillas, producción y comercialización de |
Sistema Alimentario Mexicano (SAM) | Ampliación de la red comercial Subsidiar a la producción y mejorar el estado nutricional de la población | fertilizantes, subsidio a la producción y distribución de alimentos Regulación de los precios de los productos de consumo | ||
1982 | Programa Nacional de Alimentación (Pronal) Pacto de Solidaridad Económica | Apoyar la producción, distribución y consumo de alimentos, cambiar condiciones de alimentación y nutrición | Población con alto índice de marginación, menores de cinco años, mujeres embarazadas y lactantes | Incremento de salarios mínimos sobre la canasta básica, fomento a la producción de alimentos, programas de vigilancia del estado nutricional, orientación alimentaria |
1990 | Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) | Mejorar los niveles de salud y nutrición | Población de bajos ingresos, niños menores de cinco años y mujeres embarazadas | Vigilancia del estado de salud y nutrición, distribución de suplemento alimentario, educación en salud y nutrición |
1994 | Programa de suplementación con megadosis de vitamina A | Proteger contra deficiencia de vitamina A | Niños menores de cinco años | Dar suplementación a los niños durante las campañas de vacunación |
Fuente: Tomado de Barquera, Rivera y, Gasca (2001: 465).
Durante el periodo 1988-1997 se llevó a cabo el Programa Nacional de Solidaridad PRONASOL, bajo un enfoque de descentralización de los recursos. Este programa buscaba la participación tanto de las administraciones estatales y municipales como de los beneficiarios de los proyectos. Fue diseñado (CEPAL-FAO-RIMISP, 2003). Los principios del programa Solidaridad se sustentaban en la regionalización de las necesidades de la población; la participación de la población en la toma de decisiones. mediante su mano de obra, con materiales y; la supervisión del destino de los recursos.
El Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA) se implementó de 1997 a 2002. El programa consideraba que para atender las necesidades de la población en pobreza era mejor la trasferencia económica directa a los beneficiarios en lugar de subsidiar los bienes primarios (alimento, salud, servicios públicos u otros satisfactores). El programa se centró en salud, educación y alimentación y condicionó el apoyo económico con la asistencia a la escuela y, los centros de salud de manera obligatoria.
El PROGRESA fomentaba la inversión en capital humano en las localidades y hogares más pobres del país para romper los círculos intergeneracionales de pobreza extrema
relacionados con los altos niveles de desnutrición, mortalidad infantil o abandono escolar. El programa funcionabas mediante la trasferencia económica directa a individuos, principalmente menores de edad y mujeres (CEPAL-FAO-RIMISP, 2003).
El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades para vivir mejor 2002-2012 (Oportunidades) contempló una mayor cobertura en zonas urbanas, la intervención de organizaciones de la sociedad civil, proporcionaba servicios de seguridad social e, impulsaba las capacidades de las personas (Chávez, 2012). El eje de bienestar social estaba dirigido a superar los umbrales en materia de salud, vivienda y alimentación.
La Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) inició en el 2013. Tiene como objetivo erradicar el hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada de las personas en condición de pobreza extrema. Originalmente, el programa buscaba eliminar la desnutrición infantil aguda, aumentar la producción alimentaria, el ingreso de campesinos y agricultores, y, promover la participación de las comunidades y beneficiarios del programa. Tres años después de su creación, se modificó su segundo objetivo para agregarle el término de desnutrición crónica. Asimismo, se agregó un sexto objetivo: “Promover el desarrollo económico y el empleo de las zonas de mayor concentración de pobreza extrema de alimentación” (Coneval, 2016).
Entre otras modificaciones que ha tenido la CNCH se encuentra el número de programas que participan en ésta. En el 2013 participaban 706 programas del Gobierno Federal y, en el 2014 solo se enlistaban sólo 56 programas. Por último, a Cruzada precisó el concepto de hambre, seguridad alimentaria y desnutrición (Coneval, 2016).
Desde una visión retrospectiva, la pobreza en México ha disminuido sensiblemente. Si en 1996, la pobreza patrimonial llegaba a representar hasta el 70 % de la población mexicana, en el 2006, la pobreza patrimonial llegó a representar a casi el 43 % de la población mexicana. Una reducción de la pobreza patrimonial del 26%. Lo mismo ocurrió con la pobreza alimentaria. En 1996, el 37.4% de la población mexicana se encontraba en esta situación. Una década después, la población mexicana que se encontraba en situación de pobreza alimentaria era de tan sólo 14.0 % (Coneval, 2013).
La medición de la pobreza en México la realizan dos instituciones: INEGI y, el CONEVAL. La
primera institución se encarga de levantar la información y generación de los datos. La segunda se encarga de su medición considerando al menos ocho indicadores: ingreso corriente per cápita, rezago educativo promedio en el hogar, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y, grado de cohesión social.
Para el Coneval, una persona se considera pobre cuando no tiene uno de los indicadores antes mencionados y, sus ingresos son insuficientes para satisfacer sus necesidades alimentarias. La pobreza moderada ocurre cuando las personas carecen de dos indicadores y; se denomina pobreza extrema cuando la población carece de tres o más indicadores. En cualquier situación de pobreza, además de las carencias antes mencionadas, se tienen un ingreso muy bajo que no le alcanza para adquirir los nutrientes necesarios para una vida sana (Coneval, 2010).
La Constitución Mexicana, en su artículo 4to, considera tres factores para tener una seguridad alimentaria. Este artículo prescribe que, para cualquier acción gubernamental en alimentación, las acciones deben estar orientadas hacia una alimentación nutritiva, suficiente y, de calidad. El gobierno mexicano está obligado a crear las condiciones para garantizar los mínimos de suficiencia alimentaria.
La inseguridad alimentaria se caracteriza cuando algún miembro de una familia pasa hambre, o bien, tiene preocupación de llegar a pasar hambre. La inseguridad alimentaria leve se caracteriza porque pueden llegar a pasar hambre; la inseguridad alimentaria moderada ocurre cuando se privan de algunos alimentos sustituyéndolos con otros más baratos. La inseguridad alimentaria severa se observa cuando algún miembro de la familia no consigue comer la cantidad necesaria de alimentos (Takagi, 2012).
El estado de Hidalgo5 es uno de los estados con mayor pobreza multidimensional del país.
La carencia social que más presenta es el acceso a la seguridad social (71%); una quinta parte de ellos padece rezago educativo (20.2%) y, un poco más del 18.0 % no tiene acceso a los servicios de salud (INSP, 2013). De acuerdo a datos del 2010, el municipio de Yahualica presentaba casi el 91 % de pobreza. En ese mismo año, el municipio con menor pobreza de la entidad fue Mineral de la Reforma con el 22.5 % de sus habitantes (CONEVAL, 2011). Otros municipios con una alta tasa de pobreza eran Xochiatipan (89.8 %), Tepehuacan de Guerrero (89.5 %). En el municipio de Xochiatipan el 54.5 % se encontraba en pobreza extrema; el municipio de Tepehuacan de
Guerrero tenía al 43.5 % en pobreza extrema (CONEVAL, 2012). Todos estos municipios se localizan en el noreste de la entidad.
En el 2013, mientras que a nivel nacional se han reducido de forma significativa los indicadores de carencia social que caracterizan los diferentes niveles de pobreza, en el estado de Hidalgo, el indicador de carencia por acceso a los servicios de salud y, el índice de carencia por acceso a la alimentación aumentó. Ver Cuadro 2.
La pobreza en el estado de Hidalgo, está concentrada en las regiones la Sierra Gorda, la Sierra Alta, la Huasteca y la Sierra de Tenango. Estas regiones presentan más del 73.0 % de su población en condicione de pobreza. En regiones como el Valle de Mezquital, Valle de Tulancingo tienen más de la mitad en condiciones de pobreza.
Rezago educativo | Carencia acceso servicios salud | por a los de | Carencia acceso seguridad | por a la social | Carencia calidad espacios vivienda | por y en la | Carencia servicios básicos vivienda | por en la | Carencia por acceso a la alimentación | ||
2013 | 2015 | 2013 | 2015 | 2013 | 2015 | 2013 | 2015 | 2013 | 2015 | 2013 | 2015 |
2014 | 2014 | 2014 | 2014 | 2014 | 2014 | ||||||
30.9 | 26.6 | 30.3 | 9.2 | 97.5 | 87.0 | 54.0 | 38.4 | 56.4 | 42.9 | 100 | 42.5 |
Fuente: tomado de Martínez, C., García, R. Zavala, L. (2017: 2320).
Rezago educativo | Carencia acceso servicios salud | por a los de | Carencia por acceso a la seguridad social | Carencia calidad espacios vivienda | por y en la | Carencia servicios básicos vivienda | por en la | Carencia por acceso a la alimentación | |||
2013 | 2015 | 2013 | 2015 | 2013 | 2015 | 2013 | 2015 | 201320 | 2015 | 2013 | 2015 |
2014 | 2014 | 2014 | 2014 | 14 | 2014 | ||||||
40.5 | 32.4 | 14.35 | 17.8 | 95.3 | 94.1 | 61.22 | 56.8 | 88.85 | 85.0 | 34.5 | 71.8 |
Fuente: tomado de Martínez, C., García, R. Zavala, L. (2017: 2320).
El rezago educativo del estado de Hidalgo se focaliza en el noreste de la entidad. Para el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social –CONEVAL-, la carencia por rezago educativo de la población, en términos generales, ocurre por tres situaciones: 1) cuando la población de tres a quince años, no cuenta con la educación básica obligatoria y no asiste a un centro de educación formal; 2) cuando la población que nació antes de 1982 no cuenta con el nivel de educación obligatoria en el momento en que debía haber cursado la primaria completa y;
3) cuando la población que nació a partir de 1982 no cuenta con el nivel de educación obligatoria de secundaria completa.
De acuerdo a la base de datos del CONEVAL 2014, conformada por una muestra de 216 mil 250 casos, el rezago educativo a nivel nacional fue de 18.69 %. Las entidades con mayor rezago educativo fueron: Chiapas (30.17%), Veracruz (27.66%), Michoacán, (27.38%), Oaxaca (27.10%), Guerrero (27.09%), Yucatán (22.31 %), Zacatecas (21.69 %), Guanajuato (21.27%),
Puebla (21.44%) y, Guanajuato (21.27%).
El estado de Hidalgo, con muestra de 6 mil 868 casos, ocupó la décima posición del país. La entidad presentó un índice de rezago educativo del 19.39 %. Al identificar y agrupar a los 15 municipios con mayor rezago educativo en las regiones de la entidad, se observó que los municipios: La Misión (59.37 %), y Chapulhuacán (30.60 %) pertenecen a la región de Sierra Gorda; Agua Blanca de Iturbide (31.34 %) y Huehuetla (45.71%) a la región de Sierra de Tenango; Tepehuacán de Guerrero (35.17%), y Tlanchinol (29.01 %) a la región de la Sierra Alta; Atlapexco (29.27 %) y, San Felipe -Orizatlán (30.16 %) a la región de la Huasteca Hidalguense; Acaxochitlán (45.85%) a la región de Valle de Tulancingo y; Actopan (27.27 %), Chapantongo (26.05 %), Huichapan (27.45 %), Nopala de Villagrán (31.85 %), San Agustín Tlaxiaca (32.14 %) y, Santiago de Anaya (26.31 %) a la región del Valle del Mezquital.
Si bien la región del Valle del Mezquital cuenta con seis de los quince municipios con mayor rezago educativo, los municipios del noreste del estado de Hidalgo son los que presentan el más alto rezago educativo de la entidad. Llama la atención el municipio de La Misión en donde casi seis de cada diez habitantes, no tiene o, no tuvo educación básica.
Esta misma situación se repite cuando se observa a los habitantes de la entidad que no terminaron la primaria. Los municipios del noreste son los que presentan el mayor índice.
Nuevamente el municipio La Misión fue el municipio con la tasa más alta de habitantes en todo el estado que no concluyeron la educación primaria. En dicho municipio, casi siete de
cada diez habitantes (67.18 %) no terminó la primaria. Otros municipios del noreste que también presentan altos índices de educación primaria no terminada son: San Felipe Orizatlán (56.61 %), Tlanchinol (49.55 %), Huehuetla (48.57 %), Tepehuacán de Guerrero (46.21 %), Atlapexco (45.43 %) y, Chapulhuacán (44.78 %).
A pesar de estas condiciones, varios municipios del noreste del estado de Hidalgo, son los que presentan el mayor índice de asistencia a un establecimiento escolar público o privado en algún nivel del sistema educativo nacional (preescolar, primaria, secundaria, carrera técnica con secundaria terminada, preparatoria o bachillerato, carrera técnica con preparatoria terminada, normal, profesional, maestría o doctorado).
Sobresale el municipio de San Felipe Orizatlán, el cual presenta el más alto porcentaje de la entidad en donde casi la mitad de sus habitantes (45%) asiste a un establecimiento escolar. Otros municipios del noreste con buenos indicadores de asistencia a un establecimiento escolar fueron: Tlanchinol (39.73 %), Tianguistengo (37.30%) y, Atlapexco (36.58%).
¿Qué acciones o hechos han generado que estos últimos municipios puedan incentivar a su población a asistir a un establecimiento escolar? ¿cómo han intervenido los actores de tales municipios –funcionarios públicos, maestros, padres de familia, estudiantes, etc.- para evitar el abandono escolar?
En el 2013, la población del Estado de Hidalgo tuvo una inseguridad alimentaria de 72.7 %. Al menos uno de cada siete vivió un episodio de carencia alimentaria. Mientras que en área rural la inseguridad alimentaria fue del 80.9 %, en el área urbana comprendió el 65.8 %.
Sin embargo, en el estado de Hidalgo, 18 municipios, están dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Y nueve de ellos, no se encuentran en la base de datos del Coneval (2014). Los municipios de los cuales existe información son: Calnali, Cuautepec de Hinojosa, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, Xochiatipan y, Yahualica. La ENSANUT 2012 del INSP presenta la misma falta de información. De una muestra representativa en 32 municipios del estado de Hidalgo6, solo siete de ellos se encuentran en la CNCH: Acaxochitlán, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, San Bartolo Tutotepec, Tlanchinol, Tula de Allende.
Al utilizar la base de datos del Coneval (2014), el estado de Hidalgo fue la segunda entidad del país con el mayor número de menores de 18 años que dejaron de tener una alimentación sana y variada por no tener dinero o recursos. De igual manera, es la cuarta entidad del país dónde 47.3 % de los adultos se encontraba en la misma situación. Ver gráfica 1
Gráfica 1.- Alimentación variada entre adultos y menores de edad del estado de Hidalgo
HDO
56.03
55.91
54.19
OAX 50.22
49.72
DUR 48.07
47.17
TAB 47.01
46.64
BC 45.12
44.54
COL 43.51
43.21
MOR 41.48
41.2
AGS 41
40.71
GTO 40.5
40.27
CDMX 40
39.79
QR 38.92
38.86
PUE 38.26
37.93
NL 37.02
35.8
TLAX 35.54
35.51
QRO 34.85
CAM
0
10
20
28.35
30
40
50
60
Menores Adultos
33.1
Fuente: Elaboración propia con datos de Coneval (2014)
Gráfica 2.- Diferencia de la alimentación variada entre adultos y menores de edad en México 2014
CAM OAX CHIS TAB TLAX MOR PUE
-1.4G6 RO
5.09
4.14
2.96
2.15
0.71
0.32
10.74
-23.87
-19.09
-21.23
-16.2
-16.38
-16.58
-8.23
-8.43
-8.61
-8.77
-9.21
-9.52
-10.72
-11.11
-3.4
-4.18
-4.82
-4.94
-4.96
-4.99
-5.88
-5.93
-6.6
-7
NAY YUC COAH SIN VER SON QR SLP GTO MICH ZAC TAM HDO QRO MEX AGS COL JAL DUR BCS NL CHIH CDMX
BC
-30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15
Fuente: Elaboración propia con datos de Coneval (2014)
En el país existen tres grupos de entidades federativas con determinados patrones de alimentación. El primer grupo se caracterizan por una marcada diferencia de carencia alimentaria de menores de edad con respecto a los adultos: Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Nuevo León, Baja California Sur y Durango. Estas entidades. El segundo grupo se caracteriza por tener una diferencia de carencia alimentaria de adultos con respecto a los menores de edad. Las
entidades que presentan este hecho son Campeche, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Tlaxcala, Morelos y Puebla. El último grupo se caracterizan por presentar poca diferencia de carencia alimentaria en menores de edad con respecto a los adultos. Ver Gráfica 2.
En los últimos años, los programas sociales han tenido un carácter focalizado. Los programas afinan sus instrumentos para determinar a quién se encuentra en condición de pobreza. A pesar de mejorar la eficacia y eficiencia de los programas sociales, la pobreza ha continuado en las regiones donde han operado los programas sociales. En muchos casos, no ha habido un análisis sobre las causas o efectos del éxito o fracaso de los programas sociales.
Si bien, el Estado ha involucrado a la sociedad, habría que revisar si las condiciones de beneficiarios no restringen o limitan los derechos que tenían como ciudadanos. O bien, cómo los beneficiarios han interpretado la implementación de los programas en sus comunidades. Los programas sociales se han centrado en la eficiencia de los recursos y, sólo en años recientes en su impacto.
No obstante, las evaluaciones de impacto que se han realizado, sólo consideran los indicadores de los programas sociales y, no otros indicadores tomados en cuenta, por los mismos beneficiarios. En ese sentido, sería necesario hacer más estudios cualitativos para comprender la lógica que tienen los beneficiarios y, su posterior análisis en las evaluaciones de impacto.
Si bien, los indicadores del CONEVAL han mostrado una disminución sensible de la pobreza desde la década de los noventa, dicho información debe estar coordinada, no sólo con el INEGI sino también con otras instituciones como el INSP y, las secretarias de estado que implementan los programas sociales.
En el estado de Hidalgo, aunque los datos a nivel macro social presentan avances en la disminución de la pobreza, cuando se analiza a nivel municipal, los escenarios cambian de forma negativa. Por ejemplo, en el 2012, el municipio de Xochiatipan tenía a más de la mitad de su población está en pobreza extrema y, los municipios de Yahualica, Huehuetla y Tepehuacan de Guerrero y, Xochicoatlán, más del 40.0 % de su población en la misma situación.
Barquera, S., Rivera, J., y Gasca, A. (2001). Políticas y programas de alimentación y nutrición en México. Salud Pública, 464-477.
Chávez, R. A. (2012). El estado y la política social en México. En C. G. Hérnandez, La esquematización de lo social: la política pública en México (pág. 109). México: Universidad de Colima.
CONEVAL. (15 de 06 de 2017). Consejo Nacional de Evaluación de a Politica Social. CONEVAL. (2014). Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2010, 2012 y
2014. México: CONEVAL.
CONEVAL. (30 de mayo de 2017). Consejo Nacional de Evalaución de la Política de Desarrollo Social. Obtenido de http://www.coneval.org.mx/Medicion/EDP/Paginas/Evolucion-de- las-dimensiones-de-la-pobreza-1990-2014-.aspx
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social –CONEVAL-. (2016).
Balance de la Cruzada Nacional Contra el Hambre 2013-2016. México: Coneval.
CPEUM. (2017). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. México: Camara de Diputados.
ENSANUT- Hidalgo. (2013). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados por entidad Federativa, Hidalgo. Cuernavaca, México: Insituto Nacional de Salud Pública.
FAO. (2003). La pobreza rural en América Latina: lecciones para una reorientación de las políticaS. Chile: CEPAL-FAO-RIMISP.
FAO. (2012). Escala Latinoamericana y caribeña de seguridad alimentaria (ELCSA): Manual de uso y aplicaciones. Roma: FAO.
Hevia, D. l. (2009). De Progresa a Oportunidades: efectos y límites de la corriente cívica en el gobierno de Vicente Fox. Sociológica, 43-81.
Huesca, R. L., López, S. R., y Palacios, E. D. (2016). El Programa de Apoyo Alimentario y la política social integral en la Cruzada contra el Hambre en México. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 379-408.
INEGI. (2010). Censo de población y Vivienda. México: INEGI.
León, C. B. (2014). Entre la redención y la conducción, el combate a la pobreza en México 1970- 2012. México: Fontamara.
Ley Desarrollo Social. (2016). Ley General de Desarrollo Social. México: Diario oficial de la federación.
Martínez, C., García, R. Zavala, L. (2017). La Cruzada Nacional contra el Hambre en el Estado de Hidalgo CNCH. Memorias del Congreso Internacional de Investigación Academia Journals CICS Tuxpan. 9 (4). 2317-2321.
Pierre, J., y Peters, G. (2000). Governance, Politics and the State. New York: St. Martin´s Press. Repetto, F. (2007). Nueva matriz socio política, problemas sociales y políticas sociales: America
Latina a inicios del siglo XXI. En G. A. Saravi, De la pobreza a la exclusión, continuidades y rupturas de la cuestión social en América Latina. (págs. 233 - 260). Buenos Aires.: Edit. Prometeo – Centro de Investigaciones y estudios Superiores en Antropología Social.
Secretaria de Desarrollo Social. (22 de enero de 2013). Decreto por el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada Contra el Hambre. Diario Oficial, pág. Primera sección.
Takagi, M. (2012). Fome Zero (Programa Hambre Cero). La experiencia brasileña. En J. Graziano da Silva, M. E. Del Grossi, y C. Galvão de França. Brasil: Ministerio de Desarrollo Agrario del Brasil Brasilia.
Notas
1. - Desde la década de los años ochenta se observa una mayor focalización como estrategia de política social que enfrenta a la pobreza. Esta focalización se basa en la restricción de recursos fiscales y, en críticas sobre los servicios sociales de carácter universal. También se critica el destino de los recursos de dichos servicios sociales que son captados por los sectores medios y más organizados y, no por las personas más necesitadas (Repetto, 2007).
2 Periodo aproximado en que surgieron los programas
3 Antecedente de lo que posteriormente sería el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
4 Antecedente de lo que posteriormente sería la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo)
5 . - El estado de Hidalgo tiene una extensión territorial de 20 mil 905 km2 y, representa el 1.1 % del
territorio total nacional. La población se encuentra distribuida en 84 Municipios en 2 mil 665 localidades. De éstas, 1890 son rurales y 775 son urbanas (INEGI, 2010).
6. - Acaxochitlán, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, San Bartolo Tutotepec, Tlanchinol, Tula de Allende, Actopan, Alfajayucan, Apan, Atitalaquia, Atotonilco El Grande, Chapulhuacán, Cuautepec de Hinojosa, Cuautepec de Hinojosa, Francisco I. Madero, Huichapan, Jaltocán, La Misión, Mineral de la
Reforma, Mixquiahuala de Juárez, Pachuca de Soto, Pacula, Progreso de Obregón, Tasquillo, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tepeji del río de Ocampo, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa y Tlanalapa