Universidad, convivencia en interculturalidad y estrategias de permanencia University, coexistence in interculturality and strategies of permanence

Rosana Santiago García,1 Gabriela Grajales García2 y Amador Falconi Urbina3


Resumen: Actualmente, en las diversas instituciones de educación superior en México puede observarse el incremento de estudiantes matriculados, es por ello que en dichos espacios cada vez es más común encontrar a jóvenes que provengan de distintas regiones, en donde los procesos culturales, sociales, económicos, políticos e históricos son diferentes, dando como resultado que la universidad sea un espacio de encuentros interculturales, sin embargo, este puede ser difícil para estudiantes indígenas quienes también se diferencian por hablar una lengua distinta al español, por lo cual su adaptación es más complicada y tienden a crear estrategias de permanencia en la universidad.


Abstract: Nowadays, in the variety of higher education institutions in Mexico can be observed the increase of enrolled students, that is why in those spaces it is common to find young people from different regions, where the cultural, social, economic, political and historical processes are diffent, as a result the university is a space for intercultural encounters, however, this may be difficult for indigenous students who also differ by speaking a different language than Spanish, in this case their adaption is more complicated and they tend to create strategies of permanence in the university.


Palabras clave: Universidad; convivencia intercultural; estudiantes; estrategias de supervivencia


Introducción

Las universidades representan un espacio importante de convivencia, en estas las expresiones de aceptación o rechazo al diferente se hacen visibles con mayor claridad. Son espacios permeados por la globalización y se caracterizan por la convergencia de individuos de diversas


1 Doctora en Sociología adscrita a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas, sus líneas de investigación son: educación regional, género, tutorías. Correo electrónico: rsgarcia@unach.mx

2 Doctorante en Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Chiapas, sus líneas de investigación son: Sociología educativa, desigualdades educativas. Correo electrónico: gabriela.grajales@unach.mx

3 Maestro en Derecho Constitucional y Amparo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, sus líneas de investigación son: Derechos humanos, derecho constitucional y derecho ambiental. Correo electrónico: afalconiurbina@hotmail.com

nacionalidades, regiones y/o espacios locales, es decir, son estudiantes provenientes de diferentes culturas los que aquí confluyen. Cada contexto escolar es distinto y como tal, tiene sus propias particularidades, es el caso de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en la que pretendemos conocer, para el caso de estudiantes indígenas de dos facultades: ¿En qué circunstancias se da la convivencia? ¿Cuáles son las posibilidades y obstáculos que enfrentan los jóvenes en la convivencia escolar? y ¿Cuáles son sus perspectivas sobre su futuro inmediato?

Se trata de un estudio de caso, se trabajará exclusivamente con estudiantes indígenas de las facultades de Ciencias Sociales y Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas. Son jóvenes que estudian en la UNACH, estos provienen de diversos contextos rurales ubicados alrededor de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas. Los estudiantes al estudiar en un contexto urbano entran en contacto con la cultura mestiza y en algunos casos hasta con estudiantes extranjeros.

La cultura mestiza, en términos de costumbres y tradiciones, es muy distinta a la cultura de proveniencia de los estudiantes indígenas, por ello la vinculación cultural tiene dos efectos, por un lado, la absorción de algunos de ellos y por otro, la marginación de otros.

Son innumerables los problemas que enfrentan derivados de las diferencias culturales, no obstante y a pesar de los obstáculos y retos que enfrentan, existen registros de que en los últimos 10 años la matrícula de estudiantes indígenas en estas facultades va en ascenso, no solo su ingreso ha incrementado, sino su permanencia y egreso, uno de los programas de política pública asociados al logro de tal objetivo es el Programa Nacional de Becas (PRONABES), cuyo incentivo económico ha permitido a los estudiantes indígenas y a los no indígenas de bajos recursos realizar estudios universitarios, sin embargo, consideramos que no ha sido solo esto lo que lo ha permitido, sino una serie de estrategias que debemos conocer.

Para realizar la investigación se utiliza una metodología de corte cualitativo, basada fundamentalmente en entrevistas en profundidad, lo cual permite conocer desde la voz de los estudiantes indígenas, cuáles son sus estrategias de supervivencia en la Universidad.


México y la interculturalidad

En México la educación indígena ha sido un tema de antaño, producto de que un importante número de población mexicana es indígena. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (INEGI, 2015) para el caso de Chiapas 27 por ciento de la población es indígena, distribuida en 47 municipios de un total de 122.

Si bien existe población indígena en básicamente toda la República Méxicana, lo cierto es que en la región centro y sur del país es en donde más de esta población radica, de hecho normalmente las comunidades indígenas son localizables en las zonas más remotas, empobrecidas y rurales en donde se encuentra establecida dicha población, sin embargo, esto se debe a que la población indígena utilizó dichas zonas como un refugio para protegerse de la dominación de mestizos, a pesar de que eso fue hace cientos de años, la población indígena sigue habitando en estas regiones, en donde han construido una identidad cultural que puede observarse a través de usos y costumbres así como de la lengua que hablan, esta última puede ser vista como un símbolo de autonomía y resistencia al mestizaje. Es por ello que de los cien millones de habitantes con los que cuenta México, son 90 millones los que hablan español y se identifican como ciudadanos mexicanos, mientras que los otros 10 millones, que son habitantes indígenas primero se identifican como parte de su comunidad y luego como habitantes mexicanos, siendo unos de sus distintivos, la lengua (Navarrete, 2004).

De acuerdo con la definición del Banco Mundial, la población indígena está ubicada dentro de la sociedad como un grupo con una identidad social y cultural propia, con un gran apego al territorio ancestral, una producción orientada principalmente a la subsistencia y una lengua diferente a la nacional (Banco Mundial, 2005). Sin embargo, el ser indígena conlleva a tener una identidad étnica, la cual se relaciona con tener una auto-adscripción a una comunidad determinada, de acuerdo con Bonfil (1987) dicha identidad étnica puede observarse en dos niveles: el individual y el colectivo. El primero se manifiesta a través del sentido de permanencia, mientras que el segundo radica en la participación para sentirse miembro del grupo étnico, en donde principalmente se tienen prácticas de carácter cultural.

Tomando en consideración que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2014), la población indígena en México es de 14,3 millones de personas, entonces los grupos étnicos que se conforman son en realidad muchos y muy diversos, sobre todo si se considera que su lengua materna es diferente al español, es por ello que Meneses- Monroy (2014, p.17) sugiere lo siguiente: “Para entender la magnitud de esta diversidad, basta señalar que en el caso del lenguaje, una de las manifestaciones culturales más representativas de

identidad cultural, muchos pueblos originarios de México no comparten las raíces etimológicas de sus lenguas”. Esta es una de las razones por las cuales la identidad étnica del indígena se encuentra arraigada no solo a nivel individual, sino como colectividad ya que la lengua los hace únicos, empero, esta condición también es una barrera que impide que el indígena tenga acceso total al sistema mexicano, el cual se encuentra regido por el español como la lengua oficial de la República Mexicana.

La identidad étnica juega un papel fundamental en el rol del indígena, tanto es así que la CEPAL (2014) la llama pertenencia social, definiéndola desde la visión de Gilberto Giménez y explicándola de la siguiente manera:


Giménez explica que la pertenencia social conlleva un sentido de lealtad, de parte del individuo para con un grupo, Implica, generalmente, también, el desempeño de un papel dentro de estos grupos, aunado a la serie de normativas y expectativas inherentes a la pertenencia. Pero es sobre todo el hecho de compartir, de apropiar, en mayor o menor medida, lo que Giménez llama el complejo simbólico-cultural del grupo lo que determina la pertenencia social de un individuo. […] Así, la pertenencia a un grupo social implica que sus integrantes compartan representaciones sociales, una suerte de filtros, de marcos de percepción e interpretación de la realidad que permite a los individuos pensar, sentir y actuar con designios de grupo: de modo similar (CEPAL, 2014:29-30).


Sin embargo, la pertenencia social no es suficiente para el sector indígena ya que de acuerdo con los datos arrojados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2015), muestran que la población indígena en México tiene los más bajos indicadores de bienestar, el mayor índice de analfabetismo y el menor índice de logros educativos, lo cual ha traído como consecuencia la reflexión sobre el tipo de políticas públicas de corte asistencialista que deben implementarse en aquellos estados de la república cuyo número de población indígena sea altamente significativo, como lo es el caso que ahora nos ocupa, Chiapas. Varios son los puntos nodales de atención, uno de ellos es el referido a educación.

Aunque la educación ha tenido un desarrollo importante en los últimos años, las personas que pertenecen a clases marginadas se encuentran con serias dificultades para tener acceso al

sistema escolar, tal es el caso de la población indígena que ha sido objeto de desigualdad educativa.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018, en él se plantea un diagnóstico general sobre la situación que prevalece en los distintos pueblos indígenas del país, caracterizados por su bajo índice de desarrollo humano, condiciones de pobreza y marginación y bajos niveles educativos, para ello se plantean un conjunto de acciones que deberán emprender los tres distintos niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) para revertir estos índices negativos. Por tal motivo, es importante considerar que de acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas (CDI, 2017) en su catálogo de localidades indígenas 2010, México cuenta con 64,172 localidades, las cuales se dividen de la siguiente forma:

Dicho de otra manera, se considera como localidad o municipio indígena a las regiones que además de sus usos y costumbres, al menos el 40% de su población total hable alguna lengua indígena. De acuerdo con INEGI (2016), los principales estados que cuentan con población indígena en México son Oaxaca, Yucatán, Puebla, Chiapas y Veracruz. De esos estados, las diez localidades que casi en su totalidad hablan alguna lengua indígena son: San Juan Cancuc, Santiago el Pinar, Chalchiuitán, Aldama, Mitontic, Chamula y Larráinzar en Chiapas y Chocoapa en el estado de Guerrero.

Por ello, el 20 de mayo de 2013, la Presidencia de la República emitió el Decreto de aprobación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 y en este se plantea de manera preponderante la atención a los pueblos y poblaciones indígenas del país a través del Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018 (Gobierno de la República, 2013).

En el Plan Nacional de Desarrollo, existe una clara preocupación por la inclusión de los diversos grupos sociales, lo cual puede observarse en sus apartados II. México Incluyente y III.

México con Educación de Calidad. Mientras que el primer apartado propone realizar un diagnóstico a nivel nacional acerca de los niveles de exclusión, desigualdad y discriminación, para conocer un aproximado en cifras de lo que se vive en México, el segundo ofrece alternativas para tener un México con educación de calidad en donde la sociedad en general pueda ingresar al sistema educativo mexicano, el cual está diseñado para cumplir con los estándares de calidad que se requieren a nivel internacional.

El compromiso del Estado a través de su gobierno en términos generales es apoyar a todos los sectores de la población, no obstante, derivado de esta preocupación en la que viven los pueblos indígenas de México, se plantean apoyos específicos para esta población (programas compensatorios) y en términos de educación, el apoyo está centrado en la educación básica, sin embargo, para población de escasos recursos incluida la indígena, se hacen explícitos apoyos para otros niveles educativos además del nivel básico, como son los de tipo superior, en este caso concretamente nos referimos a las becas que a través de la CDI se otorgan a estudiantes indígenas y las del Programa Nacional de Becas de Educación Superior (PRONABES).

Este programa de becas ha sido un incentivo económico muy importante para los estudiantes de escasos recursos que acuden a estudiar a la UNACH, específicamente a las facultades de Ciencias Sociales y Derecho, muchos de estos son indígenas y la beca resulta muy importante para cursar sus estudios de licenciatura, aunque es claro que esta no es suficiente.

Las becas no se otorgan a todos los estudiantes que lo solicitan, generalmente estas están limitadas en número. La beca es de $1 000.00 (mil pesos) mensuales y aunque parezca poco, para muchos de ellos es indispensable, quien obtiene una beca PRONABES generalmente se preocupa por mantenerla, ya que sus familiares difícilmente pueden apoyarlos para que estudien, en general los estudiantes de escasos recursos que no acceden a la beca trabajan medio día para poder mantenerse (UNACH, 2016).


Contexto intercultural en la Universidad Autónoma de Chiapas

Tanto la facultad de Ciencias Sociales como la de Derecho de la UNACH, están ubicadas en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, aquí se ubica el campus III y es uno de los IX campus que conforman la Universidad Autónoma de Chiapas. Estas dos facultades junto con la Escuela de Gestión y Desarrollo Indígena y la Escuela de Lenguas, conforman el campus. Son precisamente

estas dos facultades las que tienen un mayor número de estudiantes, la de Ciencias Sociales tiene actualmente una matrícula de 618 estudiantes y la de Derecho 1 100. El porcentaje de población indígena en la primera es de 42 por ciento y en la segunda 26 por ciento, el porcentaje de estudiantes indígenas en la Facultad de Ciencias Sociales se duplica respecto del de la Facultad de Derecho.

Las dos facultades han sido atractoras de población indígena debido a que la ciudad de San Cristóbal de Las Casas está circundada por varios municipios indígenas y en general esta ciudad es el centro poblacional urbano más cercano que ofrece estudios de tipo superior en la región.

El número de población indígena ha venido creciendo paulatinamente, ello derivado del proceso de globalización, que ha traído como consecuencia mayores niveles de intercomunicación, la constitución de sociedades pluriétnicas y pluriculturales, así como ha promovido la convivencia en contextos multiculturales. Este es el caso de las facultades mencionadas, en las que se observa diversos tipos y niveles de convivencia entre estudiantes multiculturales; mestizos e indígenas provenientes de diversas etnias.

Para conocer las condiciones socioeconómicas de los estudiantes de las facultades estudiadas se aplicó un cuestionario a una muestra de población de: 262 estudiantes para el caso de la facultad de Ciencias Sociales y 278 para la facultad de Derecho, el único requisito para la aplicación del cuestionario fue que los estudiantes estuvieran inscritos en el semestre regular, la encuesta arrojó los siguientes resultados:

En la facultad de Ciencias Sociales, 58 por ciento de los estudiantes son mestizos que hablan español y 42 por ciento son indígenas, este 42 por ciento indígena habla diferentes lenguas originarias: 14 por ciento tseltal, 12 por ciento tsotsil, 9 por ciento tojolabal y 7 por ciento chol. En el caso de la facultad de Derecho los porcentajes son distintos, 74 por ciento son mestizos que hablan español y 26 por ciento son estudiantes indígenas que hablan: 9 por ciento tseltal, 8 por ciento tsotsil, 6 por ciento chol y solamente 3 por ciento habla tojolabal.

En las dos facultades el ingreso promedio familiar mensual de un estudiante mestizo esta entre 6 000 y 15 000 pesos, mientras para el caso de los estudiantes indígenas este ingreso varía según la facultad, en la de Ciencias Sociales está entre 2 000 y 3 500 pesos y en la de Derecho entre 6 000 y 10 000 pesos. La escolaridad de los padres de estudiantes mestizos va de primaria

completa hasta estudios profesionales, encontrándose el mayor porcentaje de ellos con preparatoria completa 42 por ciento, solo 6 por ciento tienen primaria incompleta, 22 por ciento tienen secundaria completa y no hay padres de familia analfabetas; en el caso de los padres de estudiantes indígenas, la mayor parte de ellos tiene primaria incompleta 61 por ciento, solo 11 por ciento tiene estudios de secundaria incompleta y 2 por ciento de ellos tiene estudios profesionales, 14 son analfabetas y 12 por ciento tienen estudios de primaria completa.

Es claro que los estudiantes mestizos provienen de hogares con mayor ingreso económico y mayor escolaridad, lo que posibilita que estos cuenten con el apoyo de sus padres para la realización de sus estudios, así lo aseveró 72 por ciento de ellos, quienes dijeron dedicarse 100 por ciento a sus estudios y que no tienen que trabajar. 28 por ciento restante trabaja y estudia y con ello pueden solventar (medianamente) sus gastos escolares, es reiterado el reclamo que para ellos no hay becas y que esto les perjudica en virtud de que sus padres hacen un gran esfuerzo para apoyarlos económicamente.

Por su parte en el caso de los estudiantes indígenas, 80 por ciento dijeron que contaron con el apoyo económico de sus padres solo el primer semestre de la carrera y después ellos tuvieron que trabajar y además de realizar los trámites necesarios para obtener una beca de manutención para continuar con sus estudios, ya que sus padres no tienen dinero suficiente para mantenerlos en la ciudad, solo 18 por ciento dicen recibir apoyo económico de ellos de manera permanente, 82 por ciento restante dice que son ellos los que deben mantenerse solos, ya que a sus padres o familiares les es imposible mantenerlos porque sus ingresos económicos son insuficientes.

Los estudiantes indígenas tienen que trabajar para poder estudiar, ellos trabajan en restaurantes y hoteles de la ciudad fundamentalmente, cuyo ingreso mensual está entre 1 000 y 3 000 pesos, aún y cuando estos tengan una o dos becas, es decir la beca PRONABES y/o a beca que otorga la CDI, institución que también cuenta con un programa de becas de apoyo a estudiantes indígenas, esta beca es también de 1 000 pesos mensuales mientras el estudiante mantenga un promedio mínimo de ocho, además hay una beca para tesis de 5 000 pesos que se le otorga a aquellos estudiantes de los últimos semestres que se encuentren realizando tesis.

Metodología

Es un estudio de tipo cualitativo-comparativo-de caso (Stake, 1999), basado en entrevistas a profundidad aplicadas a estudiantes indígenas de las dos facultades en comento, en cada una de estas sedes se aplicaron cinco entrevistas, además de un cuestionario de 10 preguntas cerradas con datos generales de los estudiantes y sus familias para conocer su nivel socioeconómico, lo cual resultó sustantivo para el análisis de la información, ya que la variable económica determina con mucho el ingreso y permanencia de estudiantes indígenas en la universidad.


Convivencia intercultural entre estudiantes en la Universidad Autónoma de Chiapas

Es evidente que el porcentaje de población indígena es alto, su ingreso económico y nivel educativo y cultural muy bajo, por ello para nosotros fue indispensable responder a la siguiente pregunta de investigación ¿Cuáles son las estrategias utilizadas por los estudiantes indígenas para la realización de estudios de licenciatura?

Varios son los problemas que los estudiantes enfrentan una vez fueron aceptados en la universidad, las preguntas en las entrevistas hechas a los estudiantes giraron en torno de cuatro ejes. 1º. Adaptación al medio, 2º. Relación con sus pares, 3º. Relación con los docentes y con la aprehensión de conocimientos y 4º. Relación con el personal directivo y administrativo.

Uno de los retos más importantes que los alumnos tienen que enfrentar es la adaptación al medio, ellos provienen de comunidades rurales y en la mayoría de los casos es su primera experiencia en el medio urbano, esto implica un choque cultural muy importante, ya que tanto costumbres como tradiciones son diferentes y disimiles lo que hace difícil la adaptación inicial, además que en general son la primera generación de la familia que realiza estudios universitarios, lo cual implica que no hay experiencia previa de cómo enfrentar y resolver los problemas que ello implica. A continuación se muestran fragmentos de algunas entrevistas.

La verdad fue muy difícil, te sientes muy extraño, no sabes nada de todo. Todo pues es nuevo, aunque ya te lo aigan platicado no es igual a verlo aquí, todo es muy diferente y la gente no te habla y otro problema pues no sabemos bien bien el español y eso es peor todavía cuando ya estás en la escuela (Entrevista directa, caso 3, marzo del 2016). Sic.

Pues para mí lo más difícil fue adaptarme a vivir en la ciudad, es muy difícil aquí hace mucho frío, en mi pueblo hay bastante calor, yo no sabía lo que era un sweter, aquí no se puede

vivir sin sweter, primero me enfermaba yo bastante, ahorita ya me acostumbré, tuve que comprar mi sweter y ya aguanto más, ya no me enfermo tanto y luego no sabía yo que hacer enfermo, hasta el segundo semestre supe que tenía yo IMSS, primero no lo sabía yo y yo sufría yo mucho, mucho… (Entrevista directa, caso 7, marzo del 2016).

Pues estuvo feo el caso, bueno… el asunto, lo que pasa es que aquí la gente es desconfiada, luego los cashlanes (mestizos) son muy egoístas, no hablan casi con los nuevos, bueno todos somos nuevos pues, pero ellos como se sienten más, pues ya ni modos ni te hablan, yo me sentí muy mal, ya ni modos ya pasó, pero yo ya me quería dar de baja, te hacen sentir muy mal, yo pesaba yo ya ni la voy hacer, mejor ya me voy. Pero luego hablé con mi primo y me dijo, quédate y demuéstrales que eres mejor que ellos y me quedé y ya ves ahorita ya estoy en 9º. Y ya casi salgo y me ha costado mucho trabajo, pero ya voy a ser licenciado y ahora si a ver que me van a decir. (Entrevista directa, caso 1, marzo del 2016). Sic.

Es un hecho que la adaptación al medio implica la aceptación del grupo, y/o la aceptación de uno en el grupo, ello para el caso de los estudiantes entrevistados no fue fácil, fue un asunto de tiempo y de comprensión de la existencia del “otro” en términos del distinto.

Esto tiene que ver más con la relación con los pares, en el caso que nos ocupa las preguntas al respecto fueron: ¿De qué manera se da la relación con tus compañeros de clases?

¿La relación con ellos es de aceptación o rechazo, ha sido así desde el inicio? o ¿Esta ha cambiado con el tiempo?

Los estudiantes de la facultad de Ciencias Sociales argumentaron que, en un principio sintieron temor de integrarse al grupo y por ello no quisieron ocupar los asientos delanteros del aula, prefirieron sentarse en los asientos de atrás, pero se dieron cuenta que ellos no eran los únicos que habían tomado esta decisión, ya otros (varios) habían ocupado estos espacios, esto les permitió entablar una conversación entre los que estaban sentados en la parte de atrás, sin importar el sexo de cada uno de ellos hombres y mujeres interactuaron rápidamente, aún y cuando no todos dominaban al 100% el idioma español, idioma que usan para comunicarse, ya que cada uno de ellos habla una lengua originaria distinta al español.

En el caso de los estudiantes de la facultad de Derecho, sus opiniones respecto de la relación entre pares cambian de manera sustantiva:

Pues la cosa es muy rara, aquí hay estudiantes muy creídos… que porque tienen dinero o

porque no son indios, hay muchos aquí que no se juntan con los que somos indígenas y como somos menos nos excluyen, pero no nos dejamos, cada vez que pasan cosas los ponemos en su lugar, sabemos de nuestros derechos y no nos los van a violar, pero si se siente a veces el rechazo, ahora menos que antes pero todavía hay. (Entrevista directa, caso 5, marzo de 2016).

Yo siempre quise ser abogado, le dije a mis papás que me apoyaran y gracias a Dios me dieron la oportunidad, pero ya al llegar aquí si vi lo duro, todo es muy caro y aquí la gente no te ayuda, solo cuando hacer tus amigos entonces ya te ayudan, yo tengo dos grandes amigos y una amiga muy querida, somos amigos desde que estamos en segundo semestre, nos ayudamos y nos apoyamos, con las tareas, con el estudio, con el trabajo en equipo y con el español, a veces el español es muy difícil (Entrevista directa, caso 6, marzo del 2016).

Ahora bien, el objetivo de los estudiantes universitarios es formarse y especializase en un área de conocimiento científica específica, que les permita desempeñarse cabalmente en el desempeño de su profesión. La adquisición de estos conocimientos se da a través del proceso enseñanza-aprendizaje, la enseñanza se imparte en español, idioma oficial en el país y a pesar de que por ello en comunidades indígenas es prioritaria la enseñanza de esta lengua, la realidad dista mucho del logro de tal objetivo, es decir, muchos de los estudiantes indígenas que ingresan a la UNACH no dominan el idioma español, lo cual dificulta mucho el proceso enseñanza- aprendizaje, tanto para los estudiantes como para los profesores.

El bajo nivel de competencias comunicativas en español de los estudiantes indígenas dificulta la comunicación y por supuesto el aprendizaje de los contenidos del programa. Los profesores solo hablan español y es en este idioma en el que se imparten las clases, esto trae como consecuencia una aprehensión de conocimientos de forma diferenciada, que hace que los estudiantes indígenas comprendan con más dificultad los contenidos o bien, no los comprendan, dejando vacíos de conocimiento que producen rezago educativo y que en ocasiones llegan a desencadenar en la deserción escolar. García (2004) plantea que, desde una mirada antropológica la diferencia consiste en no pertenecer a una comunidad y contrastar con los demás individuos o comunidades, el autor alude que ser diferente muchas veces es atribuido a los pueblos indígenas pues son sus idiomas una característica fundamental que los distingue, en este caso de los nativos hablantes del español que son los mestizos. Así para los estudiantes indígenas el español es su segunda lengua y una segunda lengua que no dominan y para propósitos académicos menos aún,

ya que para este caso el uso y manejo del lenguaje es especializado.

Las preguntas a los estudiantes en el eje tres sobre la relación con los docentes y la aprehensión de conocimientos las preguntas fueron: ¿Qué tipo de relación estableces con tus profesores y qué problemas has enfrentado? ¿De qué manera se da a aprehensión de conocimientos, qué problemas enfrentas?

Yo tengo buena relación con los profesores, pero no todos, muchos de ellos no tienen prejuicios pero otros sí, yo tuve problemas con una profesora que decía que yo no debía estar en la universidad porque no tenía la capacidad para estar aquí, siempre me decía: ‘no sé cómo pasaste el examen para estar en la universidad, escribes tan mal que no te entiendo, entiendo más a mi hijo que está en la primaria y no a ti’, yo me preocupaba mucho y me esforzaba por aprender pero no podía, me fui a extra dos veces y hasta el segundo extra pasé, pero más por la profesora que por otra cosa, ella me atemorizaba… tuve otros profesores que no eran así que entendían que merecemos una oportunidad y creo que gracias a ellos aquí estoy, ya estos en cuarto y no me voy a dar por vencido. Con mis compañeros practicamos español y cada vez sabemos más, en mi cuarto compartimos tres compañeros y dedicamos una hora a leer otras cosas que no son de la escuela y luego nos preguntamos, es una ventaja que todos hablamos diferentes lenguas. (Entrevista directa, caso 2, marzo del 2016).


Conclusiones

El siglo XXI ha sido testigo de un proceso muy avanzado de globalización, esta globalización ha traído como consecuencia la convivencia de individuos distintos en contextos particulares, uno de estos es el contexto escolar.

Es notable que con el paso del tiempo, el Gobierno Federal se ha preocupado porque la educación en México sea más incluyente, y que los diversos grupos sociales ingresen al sistema educativo mexicano. Sin embargo, también es claro que una de las consecuencias de la diferenciación regional que existe en el país es que no todas las personas tienen el mismo acceso a bienes y servicios, dando como resultado desigualdad en la adquisición de competencias académicas, sobre todo si se toma en consideración que los estudiantes indígenas llevan una enorme desventaja al no hablar español como lengua materna y que la educación en México es impartida, en su mayoría, en español.

Las universidades son por excelencia centros en los que convergen individuos de diversos y muy variados orígenes, razas, credos e ideologías, la Universidad Autónoma de Chiapas no es la excepción, es un espacio de convivencia intercultural en donde ingresan estudiantes chiapanecos y también provenientes de otros estados, lo cual pareciera que enriquece las interacciones entre los estudiantes por la convivencia que tienen día con día, sin embargo, en las entrevistas puede observarse con claridad cómo los estudiantes indígenas, tienen un serio problema de adaptación al medio universitario ya que tienen que enfrentar problemas desde un clima nuevo hasta la exclusión por parte de los estudiantes mestizos.

La discriminación es un fenómeno que, aunque se ha querido erradicar desde el Plan Nacional de Desarrollo, sigue presente en las diversas aulas de los centros universitarios. Sin embargo, es muy probable que la problemática en realidad provenga desde la educación básica, en donde se le debe dar más prioridad a la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua a los estudiantes indígenas, por supuesto, siempre brindando especial importancia a los usos y costumbres de su etnia, lo cual incluye la identidad de su lengua materna.

En lo que refiere a la discriminación y racismo, es necesario contar con estrategias de convivencia en las aulas que sugieran el respeto y tolerencia hacia los demás, ya que uno de los factores de deserción en la universidad, especialmente con estudiantes indígenas, es por la intolerancia y la falta de respeto hacia ellos, tanto es así que los estudiantes mestizos en muchas ocasiones ignoran a los estudiantes indígenas. Cabe destacar que la matrícula indígena que aspira e ingresa a la Universidad Autónoma de Chiapas va en aumento, lo cual debe ser un incentivo para mejorar las estrategias de convivencia en las aulas.

Es el caso de que en el campus III, ubicado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas Chiapas, específicamente en las facultades de Ciencias Sociales y Derecho, hemos observado un incremento muy importante de población indígena, el cual es en la Facultad de Ciencias Sociales es 42 por ciento de la población total y en la facultad de Derecho 26 por ciento.

A pesar de que las condiciones económicas de los estudiantes indígenas son inferiores a las de los estudiantes mestizos, estos han optado por la implementación de diversas estrategias que les permitan el logro del objetivo. Mucho del incremento de estudiantes en la universidad se debe a la existencia de los programas de apoyo a través de becas compensatorias que a nivel de gobierno federal se han impulsado en México en apoyo a las poblaciones indígenas del país, si

bien estos apoyos no resuelven el conjunto de carencias que padecen estos centros de población, en términos de educación han sido una palanca importante que ha motivado a los indígenas a realizar estudios de educación superior y a permanecer en la escuela durante toda la carrera.

Es importante hacer notar que no todos los estudiantes indígenas están becados, ya que además de ser indígenas deben mantener un promedio mínimo de ocho (en sus estudios), no obstante, motivados por la posibilidad de prepararse mejor académicamente y cambiar de estatus, estos migran a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, para realizar estudios de licenciatura, la mayor parte de ellos sin apoyo económico de sus padres o familiares lo cual los obliga a trabajar y estudiar.


Referencias

Bando Mundial [BM] (2005). Pueblos indígenas, pobreza y desarrollo humano en América Latina: 1994-2004. Resumen ejecutivo: Pueblos indígenas, pobreza y desarrollo humano en América Latina (1994-2004). Español. Recuperado de http://documentos.bancomundial.org/curated/es/712501468300536572/Pueblos-

indigenas-pobreza-y-desarrollo-humano-en-America-Latina-1994-2004

Bonfil, G. (1987). Los pueblos indios, sus culturas y las políticas culturales. En Políticas culturales en América Latina. México: Grijalbo.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2014). Censos y población indígena en México. Algunas reflexiones. Serie Estudios y perspectivas. México: Publicación de las Naciones Unidas

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas [CDI]. (2017). Localidades indígenas. Catálogo de localidades indígenas 2010. Recuperado de http://www.cdi.gob.mx/localidades2010-gobmx/index.html

Diario Oficial de la Federación. Acuerdo 30/12/2014. Publicado el 30 de diciembre de 2014. Recuperado de

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5343116&fecha=30/04/2014

García, N. (2004). Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad. Revista CIDOB d’Afers Internacionals. 66-67. p. 113-133.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI] (2010). México 2010. Recuperado de

http://www.inegi.org.mx

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI] (2015). Cuéntame. Diversidad. Recuperado de

http://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/chis/poblacion/diversidad.as px?tema=me&e=07

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI] (2016). Estadísticas a propósito del... Día internacional de los pueblos indígenas (9 de agosto). Datos nacionales. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2016/indigenas2016_0.pdf

Gobierno de la República (2013). Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018). Recuperado de http://www.sev.gob.mx/educacion-tecnologica/files/2013/05/PND_2013_2018.pdf

Meneses-Monroy, M. (2014). Población indígena rural y urbana. En Hitos demográficos del Siglo XXI: Población indígena. México: Editorial de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Navarrete, F. (2004). Las relaciones inter étnicas en México. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD] (2015). Índice de Desarrollo Humano para las Entidades Federativas. México. 2015. Recuperado de: http://www.mx.undp.org/.

Stake, R. E. (1999). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.

Universidad Autónoma de Chiapas [UNACH] (2016). Manutención UNACH. Recuperado de http://www.extension.unach.mx/images/convocatorias/convocatoria_manutencn_chiapas. pdf.