Sustentabilidad y Cambio de la Identidad étnica y de género. Estudio del caso Cooperativa "Color de la Tierra"


Sustainability and change of ethnic identity and gender. Cooperativa "Color de la Tierra" case study


Myriam Jazmín González González1


Resumen: El objetivo que nos planteamos en este trabajo es examinar los cambios en la identidad étnica y de género que se dan en un grupo de mujeres a partir de su participación en una Cooperativa. Se parte de un enfoque de género como herramienta teórica-conceptual para el estudio de las relaciones de poder que subyacen a la historia personal y familiar de las mujeres aquí referidas, centrándonos en el concepto de identidad como una forma de integrar la cuestión social con el individuo, su experiencia y percepción propia sobre su rol en los procesos sociales.


Abstract: The objective that we set out in this paper is to examine the changes in the ethnic and gender identity that occur in a group of women from their participation in a Cooperative. It is based on a gender approach as a theoretical-conceptual tool for the study of the power relations that underlie the personal and family history of the women here referred, focusing on the concept of identity as a way of integrating the social issue with the individual, their experience and their own perception of their role in the social processes of which they are a part.


Palabras clave: Empoderamiento; Identidad étnica; Identidad de Género; Mujeres Indígenas; Cuzalapa.


Introducción

La presente investigación pretende estudiar la relevancia del papel de la mujer en los procesos de desarrollo, así como el impacto que los proyectos de desarrollo sustentable y la incorporación al mercado laboral. Esto se va estudiar principalmente a través del análisis del cambio en la identidad étnica y género, así como los roles atribuido a dichas identidades.

Como caso de estudio se eligió al grupo de mujeres Nahuas “Color de la tierra” de la comunidad de Cuzalapa, en la Sierra de Manantlan, pues se considera un grupo ejemplar para el análisis de dichas cuestiones. El grupo esta conformado por 14 mujeres quienes serán


1 Estudiante de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo. Universidad de Guadalajara. mggjazmin@gmail.com

entrevistadas y que a través de sus narrativas se analizarán los ya mencionados elementos de esta investigación.

La tesis inicia con una revisión de la evolución de los paradigmas del desarrollo. Del planteamiento tradicional del desarrollo (economicistas), al surgimiento de la idea de sustentabilidad hasta llegar al enfoque del desarrollo humano que es en el que se enmarca esta investigación.

Posteriormente se abordaran los antecedentes teóricos que sirven como referencia para analizar el papel de la mujer en el desarrollo. Se iniciara con la diferenciación de la concepción de la mujer en los enfoques Mujeres en el Desarrollo (MED) y Género en el Desarrollo (GED) que es un factor base para esta tesis. Posteriormente se ahondara en la perspectiva de empoderamiento, como una forma de integrar la cuestión social con el individuo, su experiencia y percepción propia sobre su rol en los procesos sociales de los que forma parte (familia, comunidad, etc.).

Continuando en el apartado teórico y conceptual se integra también la cuestión de la identidad, la cual se aborda en relación a lo anterior partiendo del supuesto de que existe un cambio en las condiciones y espacios en que se forman y reformulan las identidades tanto en lo público como lo privado.

La segunda mitad de esta tesis adopta un enfoque psicosocial para abordar la subjetividad con el objetivo de describir y conocer como las mujeres perciben, interpretan y cambian roles e identidades socialmente establecidos.

Finalmente desde un enfoque de género como herramienta teórica-conceptual acompañada de una metodología de corte cualitativo se aborda al referente empírico, con miras a abonar a la explicación del objeto de estudio que en este caso consisten en la relación entre desarrollo, trabajo y empoderamiento en el ámbito rural agrícola. Logrando así un acercamiento teórico y metodológico al análisis de las relaciones de poder que subyacen a la historia personal y familiar de las mujeres aquí estudiadas.


Identidad

Una forma de estudiar la condición de las mujeres, así como su promoción y fortalecimiento, es a través del análisis del proceso de cambio de las identidades étnicas y de género. Dichas

identidades históricamente se les ha atribuido una carga o connotación negativa, en el sentido de que han representado una limitante para el acceso a oportunidades (Oehmichen, 2000).

Edwing Goffman asemeja la identidad deteriorada a la identidad estigmatizada, señalando que con estos conceptos se quiere dar cuenta de la situación del individuo inhabilitado para una plena aceptación social (1963). Utiliza el término “estigma” para hacer referencia a un atributo desacreditador en las interacciones sociales. Para Goffman, lo fundamental es la connotación social que tiene ese atributo, no el atributo en sí, ya que puede desacreditar o no a un individuo según la connotación que tenga en el contexto social en que él se encuentre. Por ejemplo, la epilepsia puede ser considerado un estigma en una sociedad, pero en otras puede ser visto como un signo de posesión de facultades especiales o chamánicas.

Goffman plantea tres tipos de estigmas; uno en que el individuo es desacreditado en todas las interacciones sociales: que es el caso de las deformidades físicas. Un segundo tipo que corresponde a ciertos comportamientos que son sancionados socialmente, como por ejemplo el ejercicio de la prostitución. Un tercero en que el individuo también es descalificado por el hecho de pertenecer a un grupo social o étnico discriminado, en una determinada sociedad. Los dos primeros tipos son mas de carácter individual, en el sentido de que responde a características individuales mientras el último es más social, refiere a características atribuidas al grupo o tribu de pertenencia, como pueden ser la raza, género, nación, religión,etc.

De aquí la relevancia de un enfoque de género para el estudio de la identidad pues este posibilita la deconstrucción de identidades, mitos y tabúes que se han instalado como parte de nuestra cultura, condicionando nuestros comportamientos y que también afectan a los hombres.

Para Tajfel (1989) las identidades sociales se adquieren, definen, modifican y vuelve a definirse mediante un proceso de inculturación y socialización que dura toda la vida, donde además plantea que si bien las personas no pueden elegir el propio grupo étnico o social en el que han nacido, siempre se puede cambiar el significado que atribuyen a su pertenencia y el papel que ésta juega en la definición de la identidad propia.

Hoy en día tanto la identidad de género como la étnica experimentan un proceso de reapropiación, donde en muchos casos esta ha pasado de ser motivo de sentimientos de vergüenza a un motivo de orgullo al grado de convertirse en estandarte de movilizaciones sociales (Burguete, 2010).

Motivo por el cual esta tesis considera relevante abordar la dimensión social del desarrollo sustentable a partir del estudio del cambio de la identidad étnica y de género, desde una perspectiva de género, como una forma de dar cuenta del impacto y relevancia de los proyectos y políticas de desarrollo sustentable.


Sujeto de Estudio

El objeto de estudio de esta investigación es el grupo de mujeres indígenas Nahuas que conforman la Cooperativa “Color de la tierra”. El grupo es originario de la comunidad indígena de Cuzalapa, en el municipio de Cuautitlan, al sur del estado de Jalisco. Dicha comunidad se encuentra dentro de la reserva de la biosfera de la sierra de Manantlán.

A partir del año 2001 algunas de estas mujeres se reunieron, posteriormente formando una cooperativa que a la fecha cuenta con más de 15 mujeres integrantes, contando entre ellas con edades de 25 a 60 años, quienes en su mayoría son madres de familia.

Este grupo fue conformado con el fin de procesar y comercializar principalmente el café, y posteriormente algunos otros productos; llevando a la practica la agricultura orgánica y tradicional, con el propósito de mejorar las condiciones de la economía, el medio ambiente, la situación social y cultural, así como conservar la agrobiodiversidad de los cafetales y los recursos naturales con los que cuenta la comunidad. Las mujeres se unieron y organizaron para trabajar conformando una cooperativa, abierta para que las interesadas en formar parte puedan integrarse a tal. A pesar de que hasta la fecha aún no han sido reconocidas legalmente como cooperativa, y siguen a la espera de recibir el nombramiento, las mujeres siguen practicando esta forma de organización y trabajo.

Al paso del tiempo y la experiencia de conformar este grupo las mujeres se han enfrentado a situaciones y cambios en distintos sentidos que no tenían contemplados en un inicio, cuando solo contemplaban el rescate y aprovechamiento de sus recursos, y la proyección de un beneficio económico. Este proyecto que podría clasificarse como un proyecto de desarrollo sustentable, puesto que ha beneficiado en muchos sentidos a estas mujeres, sus familias y su comunidad, además de los aspectos económico y ambiental, que han fortalecido con su trabajo, también las ha llevado a un proceso de reapropiación de su identidad como mujeres y como indígenas. Y es exactamente este último punto el tema de interés de la investigación, ya que se pretende dar

cuenta de un ejemplo de organización grupal, y a su vez comunitaria, que puede ser visto como una opción de desarrollo local sustentable y la relación que tiene con la identidad de sus actores.


Metodología de Análisis

El diseño de la investigación es de tipo cualitativo, ya que se considera la más idónea para capturar el significado de determinados fenómenos sociales para los actores inmersos en ellos; en este caso, el fenómeno de nuestro interés es el empoderamiento femenino. A través de la observación y el análisis de los testimonios recogidos, se pretende abstraer su significado para las mujeres, así como el papel que le atribuyen a la cooperativa en su proceso de empoderamiento.

En este caso nos permite conocer a través del relato que hacen de sí mismas las mujeres, los procesos donde se construyen sus identidades, las ideas acerca de lo femenino que configuran los entramados relacionales, configurando los modos de convivir, pensar y de sentir, que modelan sus vidas.

Como instrumento de análisis se utilizó la entrevista a profundidad ya que esta nos permite extraer el significado perceptivo y emocional de las experiencias vividas por las mujeres en el ámbito laboral/personal así como su impacto en el empoderamiento. Dentro de un marco de confianza, empatía y confidencialidad, esta puede contribuir a la fluidez de los aspectos subjetivos que dirigen el análisis.

En las narraciones de estas experiencias se pretende identificar patrones emocionales y de significado, los cuales hilados en conjunto son relevantes para ayudar a responder la pregunta de investigación. La entrevista a profundidad es semiestructurada de manera previa a su aplicación de manera que incluya preguntas claves que disparen contenidos claves. En cuanto a la estructura de las entrevistas en profundidad, estás incluyen en su mayoría preguntas abiertas, que permitan la libre expresión de las narrativas de las mujeres. Con el propósito de ofrecer la posibilidad de ahondar en las diferentes percepciones de las mujeres sobre la experiencia laboral así como los sentimientos asociados a dichas percepciones. Se utilizan preguntas autoexploratorias que buscan respuestas a las formas de autopercepción de la experiencia laboral.

Se trabajó con sietemujeres que conforman el grupo “Color de la tierra” de la comunidad de Cuzalapa, ubicado en la Sierra de Manantlan, con edades entre 30 y 60 años.

Resultados

En el análisis del discurso de las entrevista se expresa un cambio en el sentido que le dan a la condición de ser mujer y los roles que se les atribuyen. Se expresa un incremento en la autoestima y el nivel de agencia, sienten que ahora tienen mayor control sobre lo que pasa en sus vidas, y se sienten más capaces.

Es importante destacar que estos cambios no son solo producto de su incorporación al trabajo remunerado sino que también influye el hecho de que es cooperativa, pues esto proporciona un mayor sentido de pertenencia, ser parte de un grupo (sororiedad), el que no son solo empleados sino que son ellas las responsables, trabajan en algo que es de ellas. Esto genera una percepción diferente tanto de parte de la familia como de la comunidad.

En cuanto a un cambio en el nivel de las relaciones dentro de la familia en lo referente a la toma de decisiones y el reparto de tareas y actividades dentro del hogar este varía entre un caso y otro. Hay casos en los que si y otros no, en cuanto esto influye también la edad de la pareja.

También se puede ver una reapropiación de lo indígena, que ha pasado de ser algo peyorativo a ser motivo de orgullo. Dicha reapropiación de lo indígena esta muy relacionado con el territorio y el cuidado del mismo a partir de la recuperación de prácticas y conocimientos ancestrales los cuales vienen acompañados de una revaloración de la cultura indígena (en este caso náhuatl) el cual se alinea con valores modernos de sustentabilidad y protección y cuidado del ambiente.


Conclusiones

Sobre el impacto del cambio de las identidades étnica y de género respecto a la cuestión del posicionamiento y desarrollo de la mujer indígena podemos decir dos cosas. La primera es que desde importante abordar el cambio cultural e identitario desde una perspectiva de género.. desde una perspectiva de género. La incorporación de este enfoque constituye una herramienta teórica que nos ayuda a dar si los cambios son producto de un verdadero cambio proigualdad o si se trata de la resignificación de la tradicional subordinación de género.

Referente a esto cabe reconocer que si bien ha habido cambios positivos a nivel de la identidad y con ello un incremento de la autoestima y agencia en general, en la mayoría de los casos continua la tradicional distribución de roles al interior del hogar en cuanto a las tareas

domesticas, lo que ha significado una mayor carga de trabajo para las mujeres.

Lo segundo, existe un debate sobre el efecto de la incorporación de la mujer al trabajo remunerado en términos de empoderamiento. Este es un tema que toca nuestra objeto de estudio y aunque no es el objetivo de nosotros abordarlo cabe recordar la distincipón de Zen con respecto a utilizar agencia y empoderamiento como sinónimos de manera arbitraria. El establecer y distinguir entre los conceptos puede ayudar a esclarecer la discusión.

Hay para quienes conforme las personas desarrollan la capacidad y adquieren los medios necesarios para elegir (agencia) comienzan a establecer valores y preferencias personales que pueden desafiar las normas sociales tradicionales, lo que puede llevar hacia el empoderamiento. En este sentido el empoderamiento es el resultado del surgimiento de una especie de “conciencia crítica” en el individuo, la cual lo lleva a una reflexión sobre las normas sociales establecidas. Esta noción del empoderamiento se asemeja a la del empoderamiento psicológico de Zimmerman, el cual integra percepciones de control personal, con un enfoque proactivo hacia la vida y una comprensión crítica del entorno sociopolítico (Pick, 2007).

Respecto a esto en el caso particular de Cuzalapa podemos ver que la reapropiación de la identidad indígena y de la identidad de género si ha generado cambios positivos en el nivel de agencia sobre todo o a nivel de empoderamiento personal en el sentido que plantea Rowlands pero en cuanto al impacto en la relaciones a nivel interpersonal (pareja, familia) si bien ha habido cambios en cuanto ha ganado más peso en lo referente a la toma de decisiones, el aportar económicamente (les ha dado voz) en la mayoría de los casos no ha habido un cambio significativo en la distribución de roles y tareas asociados al género dentro del hogar familiar.


Bibliografía Consultada

Acosta y Martinez. (2009) El buen vivir: una vía para el desarrollo. Ed. Abya-Yala.

ACSUR- Las Segovias, (2006). Cuestiones esenciales sobre género 01. Conceptos básicos, LE MONDE SELON LES FEMMES edición y adaptación de ACSUR-Las Segovias, Madrid, 2006.

Arrellano, Rosa (2003) Género medio ambiente y desarrollo sustentable: un nuevo reto para los estudios de género. Revista de estudios de Género, La ventana, Universidad de Guadalajara No.17, Julio, 2003, pp. 79-116.

Anderson, Bennedict (1993) Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre el origen y difusión de nacionalismo. Fondo de Cultura Económica, México.

Bandarage, Asoka (1989) “Women in Development: Liberalism, Marxism and Marxism- Feminism”, Development and Change, núm.15, octubre, 1989, pp. 495-515.

Barba, Carlos (1997) “La globalización y la tesis de la convergencia paradigmática” En ¿Reducir la pobreza o construir ciudadanía social para todos? América Latina: regímenes de bienestar en transición al iniciar el siglo XXI. Guadalajara. Universidad de Guadalajara

Barth, Frederik (1976) Los grupos étnicos y sus fronteras. La organización social de las diferencias culturales. Fondo de Cultura Económica, México D.F.

Bauman, Zygmunt (1998) “De la ética del trabajo a la estética del consumo”. En Trabajo, Consumismo y Nuevos Pobres, Barcelona. Gedisa.

Beck, Ulrich (1999). Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de la globalización. Barcelona 1999. Paidos

Berger, P. & Luckmann, T. (1999) La construcción social de la realidad, Amorrortu, Buenos Aires.

Boserup, Ester (1970) Women’s Role in Economic Development. St. Martin’s Press, Nueva York, 1970.

Burguete, Aracely (2010) “Autonomía: la emergencia de un nuevo paradigma en las luchas por la descolonización en América Latina” En La autonomía a debate. Autogobierno indígena y Estado plurinacional en América Latina, González, Burguete, Ortiz. (Coord.) FLACSO Ecuador, GTZ, IWGIA, CIESAS, UNICH, pp. 63-94

Buxo, María de Jesús (1990) Vitrinas, Cristales y Espejos : dos modelos de identidad en la cultura urbana de las mujeres quiche de Quetzaltenango (Guatemala)”, en ALCINA FRANCH José (comp.), Indianismo e Indigenismo en América, Madrid, Alianza Editorial, p. 132 144.

Casique, Irene (2001). Power, Autonomy and Division of labor in Mexican dualearner families, University Press of America.

Corona, B. M. (2015). Género, sustentabilidad y empoderamiento en proyectos ecoturísticos de mujeres indígenas. Revista de Estudios de Género. La ventana, 2(17), 188-217.

Dos Santos, T. (2002) La teoría de la Dependencia, Balance y perspectivas. Ed. Plaza and James.

México. 2002.

Erikson, Eric (1963) Childhood and Society, Stanford, Penguin Books.

Ferguson, L. (2010) “Turismo, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en Centroamérica”. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global (111): 123-133

Figueroa, Alejandro (1992) Identidad étnica y persistencia cultural. Un estudio de la sociedad y de la cultura de los yaquis y de los mayos. Tesis de doctorado en Ciencias sociales. México, El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos.

García, Brígida & De Oliveira, Orlandina (1994). Trabajo Femenino y Vida Familiar en México.

México D.F., El Colegio de México.

Gauna Ruiz de León, C. (2011). Participación social en los procesos de desarrollo local.

Universidad de Guadalajara. Puerto Vallarta.

Gauna Ruiz de León, C. (2010). Los adjetivos del desarrollo. Revista Delos.

Gibson-Graham, J. K. (2000). Poststructural interventions. A companion to economic geography, 95-110.

Giddens, Anthony (1997). Modernidad e identidad del yo: el yo y la sociedad en la época contemporánea. Península.

Gilabert, César (2015). Génesis y Némesis: La naturaleza humana en la teoría social. Ed. Casa del mago, Guadalajara.

Giménez, Gilberto (2000) “Territorio, cultura e identidades. La región socio-cultural” en Rosales,

R. (coord.) Globalización y regiones en México. PUEC/Porrúa, México. Goffman, Erving (1980) Estigma: La identidad deteriorada, Amorrortu, Buenos Aires

Gómez et al. (2010). Situación y desafíos del sector orgánico de México, en Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, vol. 1, núm. 4, octubre-diciembre, 2010, pp. 593-608

Hall, Stuart (1996) “Who needs identity” en S. Hall and P. Gay (eds.) Questions of cultural Identity, SAGE, London, pp. 1-17.

Hall, S. (2003). Introducción: ¿Quién necesita identidad?. Cuestiones de identidad cultural, 13- 39.

Hank, Johnston & Laraña, Enrique (1994) New Social Movements: From Ideology to Identity, Temple University Press, Philadelphia.

Harvey, D., & Braun, B. (1996). Justice, nature and the geography of difference. Oxford:

Blackwell.

Hidalgo, N. (2002) “Género, empoderamiento y micro finanzas. Un estudio en el caso del Norte de México”. Tesis de Maestría. Instituto Nacional de la Mujeres, México Informe Brundtland (1987). Nuestro Futuro Común. Washington, D.C.

Ianni, O. (1996) Teorías de la globalización. Ed. Siglo XXI. México. 1996. Inmujeres, (2007). A. B. C. Del Género en la Administración Pública.

Jessop, B. (2002) The Future of the Capitalist State, Cambridge:Polity.

Krugman, P. (1994). Competitiveness: a dangerous obsession. Foreign affairs, 28-44

Lang. M., Mokrani, D. (2011) Más allá del Desarrollo. Ed. Fundación Rosa Luxemburg/Abya Yala. Quito, Ecuador.

Larrañaga, M., & Ruiz, Y. J. (2011). El Desarrollo Humano Local: aportes desde la equidad de género. Cuadernos de Trabajo Hegoa, (56).

Layard, P. R., & Layard, R. (2011). Happiness: Lessons from a new science. Penguin UK. Leff, E. (2008). Discursos sustentables. Siglo XXI.

Local Government Commission (2004) Local Economies, Smart Growth: Economic Development for the 21st Century, www.lgc.org/economic/localecon.html. Luna, D. V., Orozco, N. R., Martínez, M. M., Silvestre, M. G. V., & Pucheta, D. M. (2013). Organización comunitaria de mujeres: del empoderamiento al éxito del desarrollo rural sustentable. Revista de estudios de género: La ventana, 4(37), 262-288.

Maddison, A. (1986) Las fases del Desarrollo capitalista. Una historia económica cuantitativa.

Ed. Colmex. FCE. México. 1986.

Manzanares, P. A. (1999). La identidad de género y etnia. Un modelo de análisis. Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales, (55), 105-130.

Meadows, D. Meadows, D. H. y Randers, J. (1988) Los límites del crecimiento, informe al Club de Roma sobre el predicamento de la humanidad. Ed. FCE México 1972 reimp. 1988.

Mendoza Ontiveros, M. M. (2015). Turismo, Trabajo Femenino y Empoderamiento de las Mujeres en Bahías de Huatulco, Oaxaca. México.

Mignolo, Walter (2003) Historias locales/diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo,Akal-Cuestiones de Antagonismo, Madrid.

Montero, M. (1998) “La comunidad como objetivo y sujeto de la acción social” en A. Martín

González (Ed.), Psicología comunitaria: Fundamentos y aplicaciones, Visor, Madrid, pp. 211-222.

Montoya, R. A. (2003). Género, medio ambiente y desarrollo sustentable: Un nuevo reto para los estudios de género. Revista de estudios de género La Ventana, Julio, (17), 79-106.

Morin, E., & Pakman, M. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.

Muñoz, Hector (1986) Un panorama de los estudios sociolingüísticos sobre etnicidad y constitución de identidades en México. Estudios Sociológicos. Pág. 281-298.

Nebel, B. J., & Wright, R. T. (1999). Ciencias ambientales: ecología y desarrollo sostenible.

Pearson Educación.

Oehmichen, Cristina (2000). Relaciones de etnia y género: una aproximación a la multidimensionalidad de los procesos identitarios. Alteridades, . 89-98.

Paramo, Raúl (1993) “El trauma que nos une. Reflexiones sobre la Conquista y la identidad latinoamericana” en Dialéctica, núm. 23-24; invierno de 1992-primavera de 1993, Puebla pp. 175-196.

Parada, Lorena. (1993) Estudios de género y feminismo II. UAM-Xochimilco, México, 1993. Pick, S., Sirkin, J., Ortega, I., Osorio, P., Martínez, R., Xocolotzin, U., & Givaudan, M. (2007).

Escala para medir agencia personal y empoderamiento (ESAGE). Interamerican Journal of Psychology, 41(3), 295-304.

Pike, A., Rodriguez-Pose, A., & Tomaney, J. (2011). Desarrollo local y regional. Universitat de València.

PNUD. (2001). Informe sobre desarrollo humano: 2001.

Radcliffe, S., & Pequeño, A. (2010). Ethnicity, development and gender: Tsachila indigenous women in Ecuador. Development and Change, 41(6), 983-1016.

Reed, D. (1996). Ajuste Estructural, Ambiente y Desarrollo Sostenible. Editorial, Nueva Sociedad. Venezuela.

Rico, María (1998) “Género, medio ambiente y sustentabilidad del desarrollo”, en Mujer y desarrollo. Naciones Unidas, Santiago, 1998.

Rodríguez Blanco, E. (2011). Género, etnicidad y cambio cultural: feminización del sistema de cargos en Cuetzalan. Política y cultura, (35), 87-110.

Rodríguez- Pose, A., & Arbix, G. (2001). Strategies of waste: bidding wars in the Brazilian

automobile sector. International Journal of Urban and Regional Research,25(1), 134-154. Rowlands, J. (1997) “Questioning empowerment. Working with women in Honduras”. Oxfam,

Oxford

Saxe Fernández, J. (2001) Globalización Imperialismo y clase social. Ed. Lumen Argentina.

2001.

Sen, A. (1992). Inequality reexamined: New York: Russell Sage Foundation.

Sen, A. y M. Nussbaum (comps.) (1993) La calidad de vida. México, Fondo de Cultura Económica.

Sen, A. y S. Anand (1994) Desarrollo humano sostenible: conceptos y prioridades. PNUD, inédito.

Sen, A. (2000) Desarrollo y Libertad. Ed. Planeta. México D.F.

Tajfel, H., & Turner, J. C. (1989). La teoría de la identidad social de la conducta intergrupal.

Lecturas de psicología social, 41-87.

Turner, J., & Tajfel, H. (1982). Social identity and intergroup relations.

Velázquez, Margarita (1992) Políticas sociales, transformación agraria y participación de las mujeres en el campo: 1920-1988. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias/UNAM, Cuernavaca, 1992.

Vázquez G., Verónica (1999) Género, sustentabilidad y cambio social en el México rural. El Colegio de Postgraduados, México, 1999.

Vélez, Olga (2003) Reconfigurando el trabajo social: perspectivas y tendencias contemporáneas, 1ª edición, ed. Espacio, Buenos Aires, Argentina

Wallerstein, I. M. (1995). La reestructuración capitalista y el sistema-mundo. Fernand Braudel Center for the Study of Economies, Historical Systems, and Civilizations, State University of New York at Binghamton.