Los ideales democráticos frente al nacionalismo hindú
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – sesión 11
Objetivo del Seminario: Entablar un espacio de reflexión y diálogo multidisciplinario que permita promover: 1) resultados de investigaciones y aproximaciones etnográficas, 2) avances de propuestas teórico-metodológicas y 3) Propuestas de investigadores jóvenes que involucren una reflexión sobre la influencia de la religión, las identidades y los imaginarios, en sus múltiples dimensiones, desde las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Descripción: El presente seminario permite estudiar las complejas interacciones entre identidad, religión y resistencia en contextos marcados por la globalización y la diversidad cultural. En este marco, participantes de distintas instancias académicas, pueden presentar sus investigaciones en torno a uno de estos temas.
Entidad convocante: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Sesión 11: Los ideales democráticos frente al nacionalismo hindú: la Ley de Ciudadanía en India.
Objetivo de la sesión 11: Traer a debate el impacto de la enmienda de la Ley de Ciudadanía (CAA) en India, y lo que ésta representa para las minorías religiosas, particularmente los musulmanes, a quienes afecta de manera directa. La CAA pone en entredicho los ideales seculares en la llamada Democracia más grande del mundo, en un contexto político en el que el partido nacionalista hindú, BJP, ganó su tercer mandato.
Descripción de la sesión 11: La enmienda de la Ley de Ciudadanía, aprobada en el 2019 y que comenzó a implementarse a inicios de este año 2024, permite a inmigrantes procedentes de Pakistán, Bangladesh y Afganistán solicitar la ciudadanía india siempre y cuando no sean musulmanes. Esta enmienda desató protestas masivas debido a la discriminación para otorgar la ciudadanía con base en la afiliación religiosa, lo que recrudece las tensiones y la vulnerabilidad de las minorías musulmanas, así como los ideales democráticos y el ejercicio de los derechos humanos en la India.
Ponente: Mtra. Georgina López Mazón (Grupo de Estudios Sobre Eurasia)
Moderadora: Dra. Hilda María Cristina Mazariegos Herrera (FCPyS- UNAM)
Responsables Académicos y Coordinadores: Dra. Lucero Jazmín López Olivares (CRIM-UNAM) y Dr. Óscar Figueroa (CRIM-UNAM)
Modalidad: A distancia
Fecha y horario: 9 de abril de 2025 de 10:00 a 12:00 horas (Horario de la Ciudad de México).
Programa: Descargar
Formulario de inscripción: https://forms.gle/7PgVPZY1UW6b22FC6
Liga de transmisión: https://youtu.be/hL2ZqlWeEoY
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular al cumplir con al menos el 80 por ciento de asistencia del total de las sesiones y mantener su presencia a lo largo de cada sesión.
Evento gratuito
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)
Laura Gutiérrez - Abr 04, 20251) Título de la actividad académica: Curso Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960). Antecedentes. La comedia…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 2
Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025Foro Internacionales una revista académica publicada por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Fundada en 1960…