VIII Encuentro de la Asociación Internacional de Estudios Interamericanos
VIII Encuentro de la Asociación Internacional de Estudios Interamericanos/ International Association of Inter-American Studies (IAS)
Ciudad de México
Del 17 al 19 de febrero de 2025
La tercera década del siglo XXI comenzó con una emergencia sanitaria y múltiples conflictos internacionales que, en un contexto de crisis climática y diversos movimientos migratorios no regulados, han configurado un escenario geopolítico difícil de diagnosticar y prospectar. Tendencias políticas —como el surgimiento de nuevos populismos, pero también la trasnacionalización de movimientos contrahegemónicos de afrodescendientes, indígenas, feministas, y otros sectores marginados— y tecnológicas —como el avance de la inteligencia artificial (IA)— complejizan y multiplican los desafíos y posibilidades frente al conjunto de escenarios críticos del capitalismo tardío.
Las Américas se encuentran en medio de un ciclo electoral que cambiará significativamente el panorama político del continente. Ya se han registrado grandes impulsos a la extrema derecha internacional con las victorias de Javier Milei en Argentina y Nayib Bukele en El Salvador y un raro momento de esperanza para la izquierda latinoamericana con la elección de Claudia Sheinbaum como primera mujer presidenta de México. Para toda la región, 2024 es un año especialmente decisivo en materia electoral, con repercusiones globales potencialmente gravísimas: cuando haya terminado, las poblaciones de Estados Unidos, Panamá, República Dominicana, Venezuela y Uruguay también habrán celebrado elecciones presidenciales. Queremos aprovechar la oportunidad de nuestro próximo encuentro para repensar, desde una perspectiva hemisférica, los nuevos desafíos vinculados con la efervescencia política que comparten los países del continente a escala local, nacional y regional en las dimensiones sociales, culturales, económicas y ambientales.
De la polarización política a la desaceleración económica, de los interrelacionados movimientos sociales a las múltiples expresiones de la creatividad cultural, de las nuevas regulaciones en materia migratoria a la creciente desigualdad entre el norte y el sur del continente, pero también entre las distintas regiones y grupos étnicos, los temas tratados en este encuentro son a un mismo tiempo una muestra de la diversidad disciplinaria de la Asociación Internacional de Estudios Interamericanos (IAS) y una llamada a la confluencia de esfuerzos entre las ciencias sociales y las humanidades para observar críticamente las condiciones del continente y reimaginar los futuros posibles de quienes lo habitan.
Más de quince años después de la fundación de nuestra asociación, nos gustaría también aprovechar este encuentro para discutir de manera profunda qué significa realmente “lo interamericano” para nuestras prácticas académicas, cuáles son las posibilidades y también las limitaciones de este enfoque, y cómo podemos utilizar nuestras experiencias como interamericanistas y la red hemisférica que hemos construido para encontrar respuestas a las hondas crisis que el continente afronta en las coyunturas actuales y futuras. Con el objetivo de intercambiar reflexiones inter y transdisciplinarias, desde miradas teóricas críticas y enfoques metodológicos de vanguardia que posibiliten dilucidar los posibles futuros comunes en el ámbito interamericano, la Asociación Internacional de Estudios Interamericanos / International Association of Inter-American Studies (IAS), en colaboración con el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), invitan a su VIII Encuentro “Futuros posibles en las Américas”, que tendrá lugar en la Torre II de Humanidades de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México, del 17 al 19 de febrero de 2025.
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria para presentar propuestas de dossier en la Revista Sociológica
Laura Gutiérrez - Abr 01, 2025Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Revista Sociológica Convocatoria para presentar propuestas de dossier al Comité Editorial de la Revista Sociológica…

Los ideales democráticos frente al nacionalismo hindú
Laura Gutiérrez - Mar 31, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – sesión…

Conflictos hidro sociales en la zona lacustre de Texcoco
Laura Gutiérrez - Mar 31, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Seminario Posdoctoral 2025 – Sesión 7 Objetivo del Seminario: Presentar…