CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Procesos Políticos de Política Pública en sociedades digitales

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-México
Diplomado Internacional Procesos Políticos de Política Pública en sociedades digitales

Descripción general

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México, en colaboración con Wikimedia México, invitan a la sexta edición del Diplomado Internacional Procesos Políticos de Política Pública en sociedades digitales.

Desde su inicio en el año 2021, el Diplomado forma parte de los programas cortos de profesionalización dirigido al público en general interesado en adquirir una sólida y actualizada formación teórica-aplicada en políticas públicas para incidir de manera informada en diversos ámbitos profesionales.

El Diplomado se enfoca en el estudio de las políticas públicas con el fin de comprender sus aspectos más relevantes y proponer soluciones efectivas a problemas públicos. Su singularidad radica en concebir de manera transversal la dimensión política a lo largo de todos los procesos de políticas públicas.

En esta edición hemos actualizado el programa para adentrarnos en el creciente y necesario debate en torno de la nueva ola de políticas públicas digitales, como consecuencia de la disrupción tecnológica en la sociedad contemporánea. Su impacto en los Estados, instituciones, formas de gobierno, decisiones de políticas y ciudadanía se complejiza sin precedentes.

¿Hasta qué punto el Estado es capaz de gestionar lo público en las sociedades digitales? ¿Qué desafíos tienen las instituciones de cara a estos desarrollos? ¿Puede la ciudadanía aumentar su incidencia política mediante las innovaciones tecnológicas? ¿Qué resuelven las tecnologías digitales? ¿Cuáles problemas públicos persisten y cuáles surgen? Frente a estas interrogantes -entre muchas más-, se requieren análisis de gren calado que articulen el conocimiento acumulado con el emergente.

La tecnologización del policy process no es solo un asunto instrumental: significa un cambio de paradigma, que implica nuevos retos intelectuales para comprender y regular su alcance en aras de amortiguar sus efectos no deseados. En este escenario, es más necesario que nunca el análisis político de las políticas para la construcción de sociedades cada vez más justas y promotoras de la dignidad humana.

Los contenidos del Diplomado se estructuran en cuatro módulos que abarcan tanto el debate general sobre los procesos políticos de políticas públicas, así como preguntas específicas en torno al emergente campo de las políticas digitales. Este diseño general-particular permite recuperar temáticas históricas y también discusiones de gran actualidad. Los módulos son:

  1. Definir los problemas públicos (y sus soluciones) en sociedades digitales
  2. Decisiones políticas y de políticas digitales
  3. Nuevos y “viejos” actores del proceso de políticas
  4. Puesta en práctica: estudios de caso de políticas digitales

Algunos temas del programa son: el entorno digital como nuevo espacio público, poder y sociedades digitales, economía, trabajo y gigantes tecnológicos, Estado y gobierno abierto, políticas públicas digitales, el buen internet y los derechos digitales, innovación tecnológica y paradojas para el bienestar humano, inteligencia artificial y la tecnoética, la transformación tecnológica en la administración pública, cultura y educación digital, instituciones y movimientos sociales en la nueva agenda digital, ciudades inteligentes…

Contamos con una planta académica de elevado perfil, que incluye docentes internacionales y nacionales de gran prestigio, promotores de políticas de organismos internacionales y asociaciones civiles, personas en puestos de decisión gubernamental y con incidencia social, entre otros.

Con este debate, FLACSO México a sus 50 años de fundada consolida su liderazgo en temas de gran relevancia y actualidad para las ciencias sociales con incidencia pública. En esta ocasión el Diplomado se renueva con la colaboración de Wikimedia México y la Fundación Wikimedia, organización global puntera en la promoción del conocimiento abierto y digital, articulando esfuerzos intelectuales y organizativos para comprender e incidir en las nuevas dinámicas de la vida pública.

Fechas importantes

  • Inicio de clases: 5 de septiembre 2024
  • Cierre del Diplomado: 19 de diciembre 2024
  • Duración: 120 horas
    Con valor curricular
  • Horario: Jueves de 18:00 a 20:00 h* y sábados de 10:00 a 12:00 h*

* Horario de la Ciudad de México

Coordinación general:
Dra. Danay Quintana Nedelcu

Secretaria técnica:
Lic. Magali Escandón López

Informes:
diplomado.politicas@flacso.edu.mx

Más información aquí>>
Formulario de inscripción>>
Descargar folleto

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido82 vistas
Convocatorias
0 veces compartido82 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido58 vistas
Publicaciones
0 veces compartido58 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.