CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Tercer Congreso y Noveno Seminario Internacional de Gobierno, Instituciones y Políticas Públicas

Laura Gutiérrez
Feb 14, 2024
1754 Vistas 1 Comentario(s)

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Área Académica de Ciencias Políticas y Administración Púbica, Cuerpo Académico de Análisis en Esfera Púbica, Gobierno, Democracia y Sociedad Civil, Cuerpo Académico de Estudios Políticos Comparados convocan al

Tercer Congreso y Noveno Seminario Internacional de
Gobierno, Instituciones y Políticas Públicas
“Configuraciones del poder político y las administraciones públicas”

A celebrarse en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, del 20 al 23 de agosto de 2024
Modalidad presencial y virtual

Dirigido a:

Académicos, estudiantes de licenciatura y posgrado, profesionistas, instituciones y público interesado en los ejes temáticos.

Objetivo:

Crear un espacio de reflexión sobre la configuración del poder político y su operacionalización de las Administraciones Públicas en el contextos nacional e internacional.

Ejes temáticos:

1. Política y Gestión Pública.

Objetivo: Analizar las acciones de gobierno en la política gubernamental y la gestión pública para la atención efectiva de los problemas públicos.

Coordinadores:
Dr. Israel Cruz Badillo.
Dr. Eduardo Aristóteles Ramírez Martínez.

2. IA, Estado y Administración Pública: impactos, oportunidades y dilemas.

Objetivo: Discutir el alcance transformador de las tecnologías digitales en el modo de “ser” y de “hacer” del Estado, facilitando un espacio de intercambio de experiencias y reflexiones en torno al lugar institucional de la IA en las organizaciones del sector público.

Coordinadores:
Dr. Diego Pablo Pando.
Mtra. Aneley Bibiana Berardo.

3. Globalización y sustentabilidad en la Administración Pública.

Objetivo: Facilitar un intercambio significativo de conocimientos, experiencias y perspectivas entre expertos de diversas disciplinas y culturas, con el fin de fomentar la colaboración, promover la innovación y contribuir al avance de temas afines a la Globalización y Sustentabilidad en el ámbito de la Administración Pública.

Coordinador: Dr. Arturo Ordáz Álvarez.

4. Elecciones Federales 2024.

Objetivo: Analizar el proceso electoral federal mexicano 2024 en cuanto a resultados e incidencias ocurridas en su organización.

Coordinadores:
Lic. Claudia Santos Ordoñez.
Dr. Bernabé Lugo Neria.
Dr. Guillermo Eduardo Lizama Carrasco.

5. Políticas Públicas de equidad de género

Objetivo: Generar un espacio de intercambio de ideas y resultados de investigación que propicien un diálogo multidisciplinario en torno a las políticas públicas emergentes para promover la equidad de género.

Coordinadoras:
Dra. Georgina Guerrero Vázquez.
Dra. Diana Gómez Gómez

6. El Federalismo en México y las Relaciones Intergubernamentales.

Objetivo: concretar avances de investigación teórica o empírica sobre el desempeño histórico o actual del federalismo mexicano y sus relaciones intergubernamentales, considerando la coyuntura histórica de sus 200 años, así como la coincidencia del inicio de un nuevo sexenio en 2024.

Coordinadores:
Dr. Joel Mendoza Ruiz
Dr. Joaquín García Hernández

7. Relaciones internacionales: Conflictos políticos, jurídicos, económicos y sociales.

Objetivo: Analizar los procesos de interacción diversa entre países y cómo influye crucialmente en el sistema internacional.

Coordinadores:
Dr. Raúl Rodarte García.
Mtro. Pedro Edmundo Rivera Gómez.
Mtra. Anakaren Cruz Pérez

8. Evaluación de la política social

Objetivo: Analizar los cambios, continuidades y logros en las políticas sociales y en el bienestar de la población, así como de las metodologías o enfoques para su evaluación.

Coordinadora:
Dra. Talina Merit Olvera Mejía.

9. Democracia y Cultura política

Objetivo: Analizar de forma crítica los procesos democráticos de los países en torno a las configuraciones del poder político que posibilitan intercambiar ideas sobre la cultura política existente a nivel nacional y subnacional.

Coordinadores:

Dr. Juan Antonio Taguenca Belmonte.
Dr. Bernabé Lugo Neria.

10. Participación ciudadana y movimientos sociales.

Objetivo: Intercambiar conocimientos teóricos y empíricos sobre la participación ciudadana y los movimientos sociales.

Coordinadores:

Dr. Guillermo Eduardo Lizama Carraco.
Dr. Juan Antonio Taquenca Belmonte.

11. Ciencia Política y Administración Pública (mesa de estudiantes).

Objetivo: Generar un espacio de reflexión de estudiantes de licenciatura en torno a diversas temáticas de la ciencia política y la administración pública.

Coordinadores:
Dr. Guillermo Eduardo Lizama Carrasco.
Dra. Georgina Lorena Fernández Fernández.

Modalidades de participación (requisitos)

Ponente: Descargar del micrositio del congreso el formato de la propuesta del resumen y enviarlo como archivo de Word a la siguiente dirección de correo electrónico: congresoseminariogipp@uaeh.edu.mx

Fechas importantes

  • Recepción de propuestas de resúmenes hasta el 30 de junio de 2024.
  • Emisión de dictámenes del 1 al 12 de julio de 2024.
  • Envío en extenso hasta el 16 de agosto de 2024.

Sede

Instalaciones del ICSHu.
Carr. Pachuca-Actopan km. 4 Col. San Cayetano, Pachuca de Soto, Hgo.

Mayores informes

Te. +52 (7172000, ext. 4248 y 4235.
Correo: congresoseminariogipp@uaeh.edu.mx

Micrositio del congreso»

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.