CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La Suprema Corte y los Derechos civiles en Estados Unidos

La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Centro de Investigaciones sobre América del Norte
invitan a la cuarta edición del curso
La Suprema Corte y los Derechos civiles en Estados Unidos.
Una selección de casos paradigmáticos

Coordinadora académica
Dra. Estefanía Cruz Lera

Modalidad educativa
Presencial y a distancia

Duración
30 horas (9 sesiones sincrónicas y trabajo en Aula virtual)

Fechas
Los martes a las 17:00 h, del 5 de marzo al 7 de mayo de 2024

Objetivo

Este curso tiene como objetivo principal explorar el papel central que ha tenido la Suprema Corte en el proceso de consolidación de los derechos civiles en Estados Unidos. Se expondrán las sentencias paradigmáticas en torno a siete ejes, el contexto que generó cada controversia, los argumentos expuestos por las partes, así como sus implicaciones inmediatas y futuras. Adicionalmente, se fomentará el intercambio de reflexiones críticas sobre las repercusiones de tales casos en la sociedad estadunidense, su vigencia en nuestros días y los paralelismos en el contexto mexicano e internacional.

Descripción

La primera sesión será una introducción al funcionamiento del poder judicial en Estados Unidos y sobre el ámbito de las libertades y derechos civiles. A partir de la segunda sesión, la clase se dividirá en dos partes: durante la primera, un comentarista especialista expondrá la conceptualización, el contexto y el estado actual del tema de la sesión; en la segunda, la Dra. Estefanía Cruz Lera, coordinadora académica del curso, expondrá las sentencias del día y su desarrollo histórico-jurídico en el caso de Estados Unidos.

A quién va dirigido

Estudiantes de Derecho, Ciencias Políticas o Relaciones Internacionales y demás público interesado en el derecho comparado, el derecho constitucional, los derechos y libertades civiles, el poder judicial en perspectiva comparada y el sistema político estadunidense.

Costo

Costo $1,500°° / Descuento del 50% a comunidades UNAM y REDAN

Forma de evaluación

80% de asistencia.

Cumplir de las actividades de refuerzo en la plataforma.

Temario

5 de marzo
La suprema corte en EE. UU.:
Una introducción a su funcionamiento y su jurisdicción sobre los derechos civiles
12 de marzo
Las decisiones que institucionalizaron la segregación racial
Invitado: Dr. Fernando Vizcaíno (Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM)
19 de marzo
Desegregación y acción afirmativa
Invitado: Dr. Bruno Miranda (Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM)
2 de abril
El sistema de justicia y el debido proceso
Invitado: Dr. Christian Ascencio (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM)
9 de abril
Uso médico y recreativo del Cannabis
Invitada: Mtra. Zara Snapp (Instituto RIA)
16 de abril
Libertad religiosa y secularización en espacios públicos
Invitada: Dra. Mariana Molina (ITESM/Otros Cruces)
23 de abril
Autonomía de los indios americanos
Invitada: Dra. Liliana Cordero (Centro de Investigaciones Sobre América del Norte, UNAM)
30 de abril
Libertad sexual y derechos reproductivos
Invitada: Mtra. María Antonieta Alcalde Castro (Ipas LAC)
7 de mayo
Matrimonio igualitario
Invitado: Dr. César Torres (Centro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAM)

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.