CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas

Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
Convocatoria nuevo ingreso 2023 Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas

Presentación

El Programa de Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), busca contribuir a la formación de alto nivel y al desarrollo intelectual de investigadoras/es nacionales y extranjeras/os con el fin de responder a los desafíos de las sociedades actuales.

El Programa propicia la generación de conocimientos críticos derivados de investigaciones informadas, sólidas y originales, acerca de los procesos sociales y fenómenos humanísticos que acontecen en el sur de México y Centroamérica, en particular, y de América Latina, en general.

Esas perspectivas se expresan en las líneas de investigación que nutren el programa educativo de la Maestría, congruente con políticas públicas de pertinencia social:

Líneas de investigación:

  • Culturas urbanas y alteridades.
  • Discursos literarios, artísticos y culturales.
  • Geoculturas, mediaciones y agencias.
  • Perspectivas globales en la historia de Chiapas, Centroamérica y el Caribe, épocas moderna y contemporánea.
  • Política, globalización y cambio sociocultural.

Objetivo general

Formar investigadoras/es en las áreas de las Ciencias Sociales y las Humanísticas, capaces de generar conocimientos críticos acerca de la complejidad humana y de los procesos sociales desde México y Centroamérica en sus distintas escalas de tiempo y espacio, a través del desarrollo de investigaciones originales y de calidad, que configuren el inicio de un ejercicio de aprendizaje en la investigación científica y humanística.

Objetivos específicos

  • Conformar un espacio de estudio y reflexión teórica y metodológica que incremente la capacidad científica para analizar, comprender y explicar los fenómenos sociales, históricos y culturales de nuestras sociedades.
  • Generar investigaciones originales y propiciar su difusión en las instancias públicas y de toma de decisiones.
  • Propiciar un ambiente de excelencia académica que contribuya a generar un espíritu científico crítico y humanístico.

Perfil de Ingreso

  • Contar con una licenciatura, preferentemente en disciplinas de las Ciencias Sociales o las Humanísticas, y tener habilidades para la investigación académica.
  • Tener el hábito de lectura, comprensión de textos teóricos, capacidad analítica y de síntesis.
  • Mostrar habilidades en la redacción de textos científicos.
  • Interés en desarrollar una trayectoria académica en las Ciencias Sociales y Humanísticas.
  • Disponibilidad de tiempo completo.

Nota: el cupo mínimo para abrir el grupo será de siete estudiantes aceptadas/os.

Pre-registro en línea: del 3 de octubre de 2022 al 20 de enero de 2023

Convocatoria en extenso

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.