CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Reflexiones situadas. Epistemes, resistencias y diálogos desde el feminismo

ENCUENTRO PUEBLOS Y FRONTERAS 2021
«Reflexiones situadas. Epistemes, resistencias y diálogos desde el feminismo”

A lo largo de su propia historia, el feminismo como movimiento emancipatorio devela expresiones divergentes, con perspectivas múltiples en sus campos de estudio, de acción política, cultural y social. La reivindicación por la autonomía, la lucha por la libertad de las mujeres, así como la exigencia y la búsqueda de transformación por una sociedad más justa, con equidad e igualdad de derechos, implica pensar en realidades que la mayoría de las veces responden a necesidades y geografías distantes, cuyas dinámicas dan cuenta de relaciones de poder, subjetividades, experiencias, lógicas de organización, posicionamientos, estrategias y prácticas específicas.

En dicho sentido, el encuentro Pueblos y Fronteras 2021: Reflexiones situadas. Epistemes, resistencias y diálogos desde el feminismo, tiene por objeto ser una vía de acercamiento para reflexionar el presente en una configuración violeta, que nos permita discutir e imaginar la proximidad de proyectos comunes entre feminismos y feministas, sin por ello dejar de reconocer las diferencias que nos caracterizan.

Irazú Gómez García, CIMSUR-UNAM
Responsable académica

Jueves 25 de noviembre

12:00 hrs.
Conferencia Magistral
«Retos para la historia de los feminismos. De las olas a la periodización situada»
Dra. Gabriela Cano Ortega, El Colegio de México, A.C.

16:00 hrs.
Mesa 1. Actualidad y retos de los feminismos en el contexto mexicano.
Modera: Virginia Carrillo Rodríguez, CEPHCIS-UNAM
Eva Alcántara Zavala, UAM-Xochimilco
Gloria Careaga Pérez, Facultad de Psicología-UNAM Amneris Chaparro Martínez, CIEG-UNAM
Alethia Fernández de la Reguera, IIJ-UNAM

18:00 hrs.
Mesa 2. Hombres, pensamiento feminista y rupturas patriarcales.
Modera: Luis Gerardo Monterrosa Cubías, CIMSUR-UNAM
Mauricio Arellano Nucamendi, CESMECA-UNICACH Gerardo Mejía Núñez, FCPyS-UNAM
Axel Rivera Osorio, CIALC-UNAM

Viernes 26 de noviembre

10:00 hrs.
Mesa 3. Experiencias Colectivas de Trabajo Feminista desde la Frontera Sur.
Modera: Nashyelli Salazar Flores, UNACH
Colectivo Feminista Mercedes Olivera Colectiva Tsatsal  O´ntonal
Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA, A.C.

12:00 hrs.
Mesa 4. Investigación Feminista, Resistencias, Comunidad y Articulación Política en México y Centroamérica.
Modera: Mauricio Arellano Nucamendi, CESMECA-UNICACH
Aura Cumes Simón, Comunidad de Estudios Mayas Guatemala
Rosalva Aida Hernández Castillo, CIESAS
Xochitl Leyva Solano, CIESAS-Sureste

17:00 hrs.
Conferencia Magistral
Dra. Gisela Espinosa Damián, UAM-Xochimilco

Modalidad en línea a través de la plataforma de Zoom.

Transmisión por YouTube y facebook Live

https://www.youtube.com/channel/UCCmoIW0SpYK7NvyYZyyxuVA
https://www.facebook.com/Cimsur-Unam-1639160739640125/

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.