CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Diagnóstico de crecimiento para América Latina

Diagnóstico de Crecimiento para América Latina y Perspectivas de Desarrollo en México

La Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México y El Colegio de la Frontera Norte, invitan al foro: Diagnóstico de Crecimiento para América Latina y Perspectivas de Desarrollo en México, el próximo viernes 29 de enero del 2021.

Participan:

Dr. Osmel Manzano, Economía Jefe de Países Andino en el Banco Interamericano de Desarrollo
«El Crecimiento económico en América Latina.»

Dr. Eduardo Mendoza, Director del Departamento de Estudios Económicos de El Colef
«El impacto del TEMEC y COVID en el comercio de manufacturas de México»

Dra. Noemí Levy, Investigadora en la Facultad de Economía de la UNAM
«Las limitaciones al crecimiento económico frente a la movilidad de capital internacional»

Dr. David Cervantes, Economista Senior, BBVA-Research
«Los claroscuros en la creación de empleos en México en la presente administración federal»

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido90 vistas
Convocatorias
0 veces compartido90 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.