Maestría en Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Maestría en Ciencias Económicas y Sociales
Generación 2020-2022
Líneas de investigación
1. Economía aplicada
- Modelos de crecimiento y estrategias de desarrollo regional
- Restructuración económica y competitividad de la agricultura
- Economía y género
2. Socioeconomía
- Políticas públicas y educación superior
- Economía de la innovación
- Desarrollo, sustentabilidad y medioambiente
Requisitos de ingreso
- Estudios de licenciatura en área afín al programa
- Promedio mínimo de 8.0, o su equivalente en otras escalas
- Carta de exposición de motivos para ingresar a este programa de maestría
- Propuesta de investigación que corresponda a una de las líneas de investigación del programa (máximo diez cuartillas), con la siguiente estructura básica:
a) Título de la investigación
b) Introducción
c) Planteamiento del problema
d) Objetivos de la investigación
e) Propuesta metodológica - Aprobar examen de inglés con un mínimo de 450 puntos TOEFL, o presentar documento probatorio cuya antigüedad sea menor o igual a dos años. Alumnos extranjeros, deberán presentar constancia de dominio del idioma español
- Firmar compromiso de dedicación de tiempo completo y exclusivo al programa
- Acreditar el EXANI lll (CENEVAL)
- Presentarse a una entrevista ante el Comité Académico
- Acreditar el curso propedéutico
Documentos obligatorios:
- Llenar solicitud de ingreso en formato en línea (www.facesuas.edu.mx)
- Original y copia del acta de nacimiento.
- Certificado y título de licenciatura.
- Currículum vitae.
- Dos cartas de recomendación académica y/o profesional.
- Carta de exposición de motivos.
- Recibo pagado EXANI III.
Calendario
Recepción de solicitud y de documentos: a partir del 20 de enero de 2020
Fecha límite de registro y documentación: 20 de mayo de 2020
Examen de inglés TOEFL (Centro de Idiomas UAS): 12 de junio de 2020
Entrevista y defensa de propuesta de investigación: 8, 9 y 10 de junio de 2020
Curso propedéutico: 15 al 26 de junio de 2020
Examen escrito EXANI-III (CENEVAL): 3 de julio de 2020
Publicación de la lista de resultados de los alumnos de la Generación, 2020-2022: 10 de julio de 2020
Inicio de cursos: 1 de septiembre de 2020
Costos del programa
Inscripción
$1,000.00
Colegiatura semestral
$6,000.00
Informes
Reyna Christian Sánchez Parra
Coordinadora de Maestría
reynasanchez@uas.edu.mx
(667) 712 50 38
Dra. Jessica Yanet Soto Beltrán
Coordinadora de Posgrado
jesysoto@gmail.com
(667) 712 50 38
Visita www.facesuas.edu.mx
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)
Laura Gutiérrez - Abr 04, 20251) Título de la actividad académica: Curso Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960). Antecedentes. La comedia…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 2
Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025Foro Internacionales una revista académica publicada por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Fundada en 1960…