CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Tiroteos en Estados Unidos y desafíos para la frontera con México

A fines de julio y principios de agosto del presente año, en Estados Unidos se suscitaron episodios de violencia definidos como tiroteos masivos. No se trata de un fenómeno nuevo, pues existen innumerables casos de este tipo, caracterizados por perpetradores solitarios, varones jóvenes por lo general, el uso de armas de fuego de alto calibre y el tiroteo en espacios públicos concurridos. Más allá del perfil criminológico, la novedad de los episodios de violencia recientes es sui géneris, dado que el objetivo era la población hispana, concretamente inmigrantes.

Los casos de Gilroy, California; El Paso, Texas y Dayton, Ohio, muestran este perfil y objetivo, pero también una dimensión sociológica traducida en debates sobre “terrorismo doméstico”, racismo y mercado de armas al interior de Estados Unidos. Tales debates fueron reavivados a partir de los episodios de violencia en las ciudades descritas, pero sobre todo, tomaron auge en los medios de comunicación, el ámbito académico y, por supuesto, el de la política; identificándose posturas tanto radicales como conservadoras en torno a la seguridad interna de la unión americana.

Contenido

Tiroteos en los Estados Unidos de América y su impacto en las comunidades fronterizas
Dr. José Andrés Sumano

Explicar los tiroteos no será fácil
Dr. Arturo Zárate Ruiz

Violencia antinmigrante en Estados Unidos: debates y desafíos para la frontera sur
Dr. Óscar Misael Hernández Hernández

El Paso Strong: al interior de un tiroteo
Dra. Rosa Isabel Medina Parra

El crimen organizado, la frontera y el tráfico de armas
Tony Payan, PhD

Policy Memo: Political violence and terrorism on the Mexico-US Border
Terence M. Garrett, PhD

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido90 vistas
Convocatorias
0 veces compartido90 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.