CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Plaza de investigador Cinvestav

Centro de lnvestigación y de Estudios Avanzados del lnstituto Politécnico Nacional. Unidad Mérida. Departamento de Ecología Humana
 Convocatoria
Plaza de investigador Cinvestav

8 de julio de 2019

El Centro de lnvestigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN) es uno de los centres de investigación más importantes de México que cuenta con programas de maestría y doctorado de alto nivel y líneas de investigación básica y aplicada de punta que se desarrollan en nueve sedes en México.

El Departamento de Ecología Humana en la Unidad Mérida realiza investigación y formación de recursos humanos a nivel de posgrado en dos áreas de problemas: Uso Social de los Ecosistemas y Estado Biológico de Poblaciones y Ambiente. Este Departamento cuenta actualmente con 13 investigadores quienes están a cargo de los programas de doctorado y maestría, ambos registrados en el Padrón Nacional de Posgrado de Conacyt (PNPC) lo que permite que sus estudiantes tengan la oportunidad de recibir una beca para cursar estudios de tiempo completo.

El Departamento de Ecología Humana de la Unidad Mérida del Cinvestav convoca a interesados a ocupar una plaza de investigador Cinvestav para colaborar en el área de Estado Biológico de Poblaciones y Ambiente.

Requisitos:

  1. Grado de doctor (D.en C.;Ph.D.) en áreas relacionadas a ecología humana con énfasis a aquellas en biología humana (por ejemplo: Salud, Nutrición, Epidemiologia, Bioestadística, Bioarqueología etc.). Se considerarán prioritarias aquellas que enriquezcan las líneas actuales del Departamento.
  2. Dos años de posdoctorado o de experiencia profesional en investigación después de haber obtenido el doctorado.
  3. Pertenecer al Sistema Nacional de lnvestigadores (SNI) o reunir los requisitos para ingresar al SNI en la primera convocatoria después de su incorporación al Departamento.
  4. Obra de calidad y originalidad. Contar por lo menos con 5 artículos en revistas indexadas, capítulos de libros y/o libros publicados por casas editoriales de prestigio intencional; y ser primer autor, autor de correspondencia y/o autor único en varios.
  5. De preferencia, tener experiencia en docencia y dirección de tesis a nivel de posgrado.
  6. Demostrar la capacidad para desarrollar una línea de investigación bien definida.
  7. Carta de intención, explicando su interés por ingresar al Departamento y las líneas generales de un plan de trabajo que le interesaría desarrollar. Sería muy recomendable incluir una descripción de como el plan de trabajo propuesto enriquecería las líneas actuales del Departamento y, a la vez, identificar posibles áreas de interacción con el resto del Colegio.
  8. Curriculum vitae en extenso con copia de la documentación probatoria.

Para aquellos interesados cuyo idioma materno no sea el español, comprobar dominio de este idioma al menos al nivel B2 de The Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assesssment (CEFR), al momento de someter la documentación o una carta comprometiéndose a alcanzar, al menos este nivel, durante los primeros dos años de la contratación. El objetivo de este requisito es lograr la plena participación del candidato aceptado en la vida académica del Departamento.

El monto de ingresos dependerá de la categoría académica, que se establecerá de acuerdo con los criterios de la Comisión de Promoción y Estímulos para los investigadores del Cinvestav (COPEi), y del tabulador vigente en el Cinvestav.

Las solicitudes se recibirán del 11 de julio al 11 de octubre de 2019.

Las personas interesadas deberán presentar los documentos relacionados con el cumplimiento de los requisitos. Los documentos deberán enviarse por correo electrónico a: dattabanik@cinvestav.mx

Más información:
Dr. Sudip Datta Banik
Jefe del Departamento de Ecología Humana Cinvestav-Unidad Mérida
Apartado Postal 73 Cordemex
Mérida, Yucatán 97310.Mexico
Tel. +52 (999) 942-940ó o 942-9400 ext. 2303
Fax (999) 981-4ó70
Correo-e: dattabanik@cinvestav.mx
Sitio web

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.