CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Documentos de trabajo y Consulta sobre LeyCTI

Ciudad de México a 22 de Julio de 2019

La Mesa Directiva del Foro Consultivo cuenta con la representación del Sistema Nacional de Ciencia Tecnologógía e Innovación. Está conformada por los titulares de las Academias de Ciencias (AMC), Historia (AMH), Ingeniería (AI), la Lengua (AML) y Medicina (ANM); del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales; del Instituto Politécnico Nacional (IPN), del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (CINVESTAV), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y de la Asociación Nacional de Universidades (ANUIES) como representantes de las Instituciones de Educación Superior del país; un representante  del Sistema de los Centros Públicos de Investigación y otro de la Red Nacional de Concejos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECyT); así como con organismos empresariales, Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada (ADIAT) y tres miembros electos del Sistema Nacional de Investigadores, uno por las áreas de Ciencias exactas, Medicina y Ciencias de la Salud; otro por las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, y otro por las áreas de Ingeniería y Tecnología.

Los investigadores que participamos en la Mesa Directiva del Foro fuimos electos a través de un riguroso proceso de consulta a la comunidad.

En los últimos meses la comunidad de CTI ha participado activamente en una serie de foros presenciales y espacios de comunicación virtuales en los cuales se ha manifestado el interés y compromiso de contribuir a partir de los espacios académicos, de investigación e innovación al desarrollo de beneficios para nuestro país.

Como resultado de los numerosos encuentros y espacios de reflexión realizados en los últimos meses el Foro Consultivo en colaboración con otros organismos ha participado en la generación de los documentos de trabajo que a continuación se enlistan:

Como parte de este ejercicio de reflexión colectiva en torno al marco normativo del sector  y con el propósito de integrar las aportaciones de la comunidad el Foro ha invitado a participar en la Consulta para la creación de una nueva Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación, https://es.research.net/r/LEYCTI su participación es muy importante, lo conminamos a que Invite a los integrantes de sus redes de colaboración a atender la consulta a fin de que el nuevo instrumento legislativo que normará el quehacer del Sistema CTI represente el actuar y sentir de la comunidad.

Los representantes del Sistema Nacional de Investigadores en la Mesa Directiva del Foro Consultivo nos ponemos a sus órdenes en los correos electrónicos que a continuación se enlistan para cualquier duda o iniciativa que quiera compartir con esta organización.

Dra. Gloria Soberón Chávez
gloria.soberon@foroconsultivo.org.mx
Investigadora electa de las áreas 1, 2 y 3

Dr. Ricardo Pozas Horcasitas​
ricardo.pozas@foroconsultivo.org.mx
Investigador electo de las áreas 4 y 5

Dr. Roberto Leyva Ramos
roberto.leyva@foroconsultivo.org.mx
Investigador electo de las áreas 6 y 7

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Un comentario

  1. Pingback: Documentos de trabajo y Consulta sobre LeyCTI – Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A.C

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.