CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Migraciones latinoamericanas en el siglo XXI

[convocatoria] N° 92 – Migraciones latino-americanas en el siglo XXI : lugares y vínculos reconfigurados

En el siglo XXI, las migraciones latino-americanas han conocido nuevas formas de circulación, de bifurcación y retornos, así como de (in)movilidades forzadas. Se desarrollan en espacios políticos y económicos que oscilan entre libre circulación y securización de  fronteras y pasajes. Si  el Mediterráneo es últimamente en el epicentro de reflexiones sobre la globalización de movimientos y restricciones nacionales de condición de movilidad, el continente americano es otro laboratorio mayor de estas dinámicas contradictorias.

Las evoluciones políticas y económicas globales y nacionales han tenido grandes consecuencias sobre los flujos de movilidad.

Los contextos políticos, legales, sociales y económicos son factores que activan movilidades y reconfiguran campos migratorios. Definen espacios recorridos y estructurados por los migrantes, que articulan orígenes, etapas, destinos, con flujos relacionales, materiales e inmateriales [Simon, 2002]. Sus dinámicas se transforman con las tensiones  que se dan en las fronteras y las políticas de “acogida” represivas que se dan hacia grupos “no deseables” [Agier, 2014] – cuya no deseabilidad nace de políticas de producción de la ilegalidad [De Genova, 2010]. [Continuar leyendo…]

Modalidades de presentación de propuestas

El coordinador del dossier está abierto a propuestas de artículos provenientes de diferentes disciplinas (ciencia política, sociología, antropología, economía, historia). Las propuestas pueden ser sometidas en francés, español o inglés. Deberán contener las informaciones siguientes:

  • Nombre y apellido;
  • Universidad o centro de investigación;
  • CV abreviado con dirección mail;
  • Título del artículo;
  • Resumen de 500 caracteres precisando el contenido del artículo

La  fecha   limite   de   sometimiento   de   las   propuestas   de   artículos   es el 15 de septiembre del 2018 a las dirección e-mail siguiente: cal92.migrations@gmail.com

El comité de redacción de los Cahiers des Amériques Latines informará de la aceptación o no de las propuestas.

Los artículos de 45.000 caracteres aproximadamente (con espacios, notas, bibliografía, resumen y palabras claves incluidas) deberán ser enviados a los coordinadores antes del 15 de diciembre del 2018. Los mismos serán sometidos a una doble evaluación anónima.

La publicación está prevista para 2019.

Gracias por consultar el formato y la presentación final de los artículos. https://journals-openedition-org.lama.univ-amu.fr/cal/3725

Los artículos que no correspondan a estas instrucciones no podrán ser considerados.

Convocatoria completa>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido90 vistas
Convocatorias
0 veces compartido90 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.