CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Premio a la investigación en seguridad alimentaria

Premio a la investigación en innovación de políticas públicas para la Seguridad Alimentaria y Nutricional

Convocatoria 2018

Las instituciones académicas y de investigación desempeñan un importante rol en el estudio de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en América Latina y el Caribe: generan conocimientos innovadores; proponen alternativas de solución a los desafíos que enfrentan los países y la región; y además llevan adelante actividades relevantes de formación y extensión.

Por esta razón, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está generando sinergias con la academia y otros actores no estatales, para ayudar a la región a alcanzar su meta de erradicar todas las formas de malnutrición.

Es en este contexto que surge el Premio a la investigación en innovación de políticas públicas en Seguridad Alimentaria y Nutricional, organizado por el Grupo Especial de Trabajo “FAO-CLACSO en Innovación en políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional” y la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

El objetivo es reconocer a investigadores que están aportando, mediante la innovación e investigación, al desarrollo de políticas públicas que enfrentan problemáticas emergentes relacionadas con la SAN.

Ámbitos de investigación

El Premio a la Investigación en innovación de políticas públicas en SAN se centra en dos ámbitos de investigación:

  • Gobernanza en políticas y acciones públicas de SAN (relaciones de poder, coordinación política y participación social, herramientas de gestión pública, entre otros).
  • Políticas y acciones públicas enfocadas en la construcción de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, y transparentes, para combatir la malnutrición en todas sus formas, a partir de los territorios.

Categorías y premios

El Premio considera dos categorías de participación: i) Artículos publicados y ii) Ensayos inéditos.

Cada categoría tendrá tres ganadores, quienes participarán en la 8ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales en Buenos Aires, en noviembre de 2018.

Además, los artículos y ensayos ganadores serán recopilados en una publicación editada por la FAO para apoyar a los países de América Latina y el Caribe en el diseño e implementación de políticas públicas para la SAN. 

La fecha límite para el envío de trabajos será el día 1 de agosto de 2018. 

Más información>>

Contacto: RLC-Grupo-Clacso@fao.org

Convocatoria completa>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.