CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

22 plazas de profesor investigador INAH

Laura Gutiérrez
Feb 13, 2018
7567 Vistas 2 Comentario(s)
Concurso de Oposición. 22 Plazas de profesor de Investigación Científica y Docencia

Convocatoria publicada en www. inah.gob.mx el 10 de febrero de 2018

La Subcomisión de Admisión para el Personal de Investigación Científica y Docencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de las comisiones de sus respectivos centros de trabajo, con base en el Reglamento de Admisión, Evaluación, Promoción y de Concursos y Exámenes de Oposición para el Personal de Investigación Científica y Docencia convoca al CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO A OCUPAR 22 P LAZAS DE PROFESOR DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DOCENCIA de tiempo completo, por un periodo de seis meses con opción a definitividad.

Bases para el concurso

Examen de méritos que comprenda la evaluación de las actividades de investigación y/o docencia del aspirante, por medio de la revisión del Curriculum vitae y la documentación que lo acredite.

Evaluación cualitativa desde el punto de vista teórico, metodológico y técnico de la obra profesional del aspirante, con base en criterios académicos y respetando la libertad del investigador.

Presentación y defensa ante jurado de un proyecto de investigación. Los interesados en participar en este concurso, deberán comunicarse con los miembros dela Comisión de Admisión del centro de trabajo respectivo para recibir información puntual antes de presentar su documentación, consistente en un ejemplar de la documentación curricular comprobatoria más seis ejemplares de su proyecto y seis ejemplares de su curriculum vitae, en un plazo no mayor a treinta días naturales contados a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria, en las oficinas de cada centro de trabajo.

Para mayor información comunicarse a la Subcomisión de Admisión del Personal de Investigación Científica y Docencia al teléfono 5286 4203 o al correo electrónico sca@inah.gob.mx

Notas

Los estudios en el extranjero se tomarán en cuenta únicamente cuando estén convalidados por la Secretaría de Educación Pública.

La documentación comprobatoria deberá tener como máximo fecha del 30 de junio de 2017, excepto los grados académicos.

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 27 y 28 de la Ley General de protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, publicada en el Diario Oficial dela Federación el 26 de enero de 2017, se hace del conocimiento lo siguiente: El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es el responsable de la conservación, difusión, tratamiento y protección de los datos personales. Los datos recabados serán protegidos, incorporados y tratados de conformidad con las facultades conferidas en dicha Ley y demás normatividad que resulte aplicable.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

22 plazas de profesor investigador INAH

22 plazas de profesor investigador INAH

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

2 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.