CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Convocatoria para presentar propuestas de dossier en la Revista Sociológica

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Revista Sociológica
Convocatoria para presentar propuestas de dossier al Comité Editorial de la Revista Sociológica (México) para su publicación en el año 2026

SOCIOLÓGICA es una publicación académica semestral del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, editada en la Ciudad de México. El primer número de SOCIOLÓGICA apareció en 1986 y, a lo largo de su trayectoria de casi 40 años, se ha ido consolidando como una de las revistas especializadas con mayor prestigio en el campo de su disciplina, convirtiéndose en un referente obligado para estudiosos y estudiosas de las Ciencias Sociales en muchas partes del mundo, particularmente en México y América Latina.

Comprometida con la investigación, la calidad académica y la atención de temas de interés disciplinar clásicos y emergentes, SOCIOLÓGICA convoca a investigadoras e investigadores a proponer y coordinar un número especial monográfico a publicarse en el año 2026. Dicho número constará de un mínimo de siete y un máximo de diez artículos, así como una introducción por parte de las personas encargadas de su coordinación.

Bases de la Convocatoria

  • Podrán participar investigadoras e investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, así como de otras instituciones y centros de investigación nacional o iberoamericana.
  • Las propuestas podrán presentarse por un máximo de hasta dos personas responsables.
  • En caso de ser aceptada, el Comité Editorial asignará la propuesta al primer número de la revista correspondiente al año 2026.
  • En caso de empate entre dos propuestas, el Comité Editorial puede asignar otro número correspondiente al año 2026 o al 2027.
  • El Comité Editorial de SOCIOLÓGICA podrá declarar desierta la convocatoria.

Funciones de las personas responsables del Dossier

  • Las personas coordinadoras del Dossier se encargarán de la elaboración de una introducción crítica, con extensión de entre 5,000 y 8,000 palabras, en la que se presente la relevancia del monográfico en el marco del estado de la cuestión sobre el tema y/o problema planteado, así como un breve resumen de cada artículo destacando su originalidad y contribución.
  • Garantizar la entrega de los artículos en las fechas señaladas y de acuerdo a los lineamientos editoriales de la revista.
  • Proponer, en coordinación con la Directora y la Editora Académica, vía correo institucional de la revista revisoci@azc.uam.mx, una lista de dictaminadoras y dictaminadores para los artículos del número.
  • Serán intermediarias en todas las comunicaciones de SOCIOLÓGICA con las y los autores para informar sobre los procesos editoriales que rigen la revista.

Envío de las propuestas

Las propuestas del Dossier se enviarán única y exclusivamente al correo electrónico de la revista revisoci@azc.uam.mx en un sólo archivo en formato PDF con la siguiente información:

  • Título del número monográfico.
  • Nombre, adscripción institucional, semblanza de la persona o personas responsables (no mayor de 200 palabras). La semblanza incluirá último grado académico; nivel en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su caso; ORCID, y correo electrónico. (Máximo dos personas coordinadoras).
  • Justificación de la propuesta que destaque con claridad la relevancia del tema en el marco del estado de la cuestión, así como la originalidad de la misma (entre un mínimo de 500 y hasta un máximo de 1,000 palabras).
  • Listado de autores y autoras que han aceptado participar en el monográfico con adscripción institucional y semblanza breve (100 palabras). La semblanza incluirá último grado académico; nivel en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su caso; ORCID, y correo electrónico.
  • Títulos y resúmenes de los artículos (mínimo 7, máximo 10 artículos) que formarían parte del monográfico (máximo 200 palabras por artículo).
  • Carta compromiso de no presentar esta propuesta a otra instancia editorial durante las fechas en las que esté vigente esta Convocatoria.
  • Todas las consultas se harán única y exclusivamente al correo institucional de la revista revisoci@azc.uam.mx. No se recibirá ninguna solicitud fuera de este correo oficial.

Procedimiento de evaluación de las propuestas

  • El Comité Editorial evaluará las propuestas de Dossier y determinará si cumplen con los lineamientos de la revista SOCIOLÓGICA y las bases de la convocatoria.
  • Las evaluaciones se realizarán contemplando la originalidad del monográfico; su contribución científica; la experiencia en el campo de estudios de las personas coordinadoras, y autoras y autores participantes.
  • Se dará preferencia a monográficos que integren autorías de distintas instituciones tanto nacionales como internacionales.
  • Cualquier imprevisto que no esté considerado en la Convocatoria se resolverá por el Comité Editorial de la revista.
  • Una vez aceptada la propuesta de Dossier, se notificará a las personas coordinadoras, quienes a su vez avisarán a las personas colaboradoras, para iniciar el proceso de envío de artículos. Los artículos se postularán por separado mediante la página oficial de SOCIOLÓGICA en Open Journal Systems: https://sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica, y deberán cumplir con los estándares indicados en las instrucciones para los autores y las autoras.

Fechas importantes

1 de abril de 2025
Lanzamiento de la Convocatoria.

2 de junio de 2025
Fecha límite para entrega de la propuesta de Dossier.

1 de julio de 2025
Informe de resultados.

1 septiembre de 2025
Fecha límite para envío de artículos finales* mediante la página oficial de SOCIOLÓGICA en Open Journal Systems (*sujetos a iniciar proceso de dictaminación doble ciego).

Atentamente

DIRECTORA
Dra. Olga Sabido Ramos

EDITORA ACADÉMICA
Dra. Esperanza Palma Cabrera

EDITORA TÉCNICA
Lic. Alejandra Arriaga Martínez

COMITÉ EDITORIAL
Dra. Michelle Chauvet Sánchez Pruneda
Dra. María García Casto
Dr. Alejandro López Gallegos
Dr. Gustavo Mejía Pérez
Dr. Jorge Mercado Mondragón
Dra. Margarita Olvera Serrano
Dra. Ruth Pérez López
Dr. Carlos Alberto Ríos Gordillo

Descargar

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)
Eventos
0 veces compartido45 vistas
Eventos
0 veces compartido45 vistas

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)

Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025

1) Título de la actividad académica: Curso Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960). Antecedentes. La comedia…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Convocatorias
0 veces compartido195 vistas
Convocatorias
0 veces compartido195 vistas

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina

Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025

Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 2
Publicaciones
0 veces compartido43 vistas
Publicaciones
0 veces compartido43 vistas

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 2

Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025

Foro Internacionales una revista académica publicada por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Fundada en 1960…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.